El Ibex 35 abre la sesión de este viernes 31 de octubre de 2025 con caída: cotiza aproximadamente en 15.998,9 puntos (-0,26%), tras un inicio con presión bajista. La referencia española lucha por mantenerse sobre los 16.000 puntos, mientras los operadores revisan resultados corporativos y valoran rotaciones sectoriales en tiempo real. En Europa, los principales índices muestran signo mixto: el Euro Stoxx 50 operaba en torno a 5.678,52 puntos (-0,36%), el DAX caía cerca del -0,50%, y el FTSE MIB mantenía ligeras ganancias arriba del +0,45%.
Lo que sucedió
El selectivo arrancó con presiones vendedoras y ahora muestra un tímido intento de estabilización. En el mes, el Ibex acumula un avance cercano al 3,65 % y en la semana ronda el 1,12%. El índice registró recientemente un máximo histórico en 16.150,10 puntos, con 16.210,50 intradía, y mantiene soporte en 16.000.
Puig lideró las alzas con avances en torno al 8 %-9 % tras actualizar su guía de ventas. Unicaja Banco sumó alrededor de un 3 %-3,5 % tras presentar resultados. En negativo, Acerinox retrocedió en torno al 2 % y Redeia cayó un 1,78 %. La lectura intradía muestra rotación hacia consumo y toma de beneficios en defensivas.
La temporada de resultados marca el pulso del parqué. CaixaBank reportó 4.397 millones de euros de beneficio neto de enero a septiembre, un 3,5 % más interanual, e informó de un dividendo a cuenta del 40 % del resultado del primer semestre, 0,1679 € brutos por acción, con pago el 7 de noviembre. Unicaja cerró el tercer trimestre con 503 millones de beneficio neto, un 11,5 % más que un año antes, superando el objetivo anual de su plan estratégico.
Estos datos sostienen el tono del sector financiero y dan soporte al avance del índice.
Lee también: Telefónica presenta resultados y celebra su Día del Inversor con foco en deuda y dividendo
Por qué es importante
Tras la semana de bancos centrales, el mercado descuenta menor volatilidad en tipos a corto plazo. Los participantes reducen la probabilidad de movimientos inmediatos y reequilibran expectativas hacia un escenario de pausa vigilante. Este telón de fondo favorece estrategias de “carry” y selección por calidad de beneficios.
En la eurozona, el Banco Central Europeo mantuvo por tercera reunión consecutiva el tipo oficial sin cambios. La institución refuerza un mensaje de estabilidad, con inflación en trayectoria de convergencia y actividad que evita caídas abruptas. Un entorno de tipos anclados aporta visibilidad a márgenes y costes financieros.
Para la renta variable española, este ambiente de menor ruido monetario y resultados sólidos mejora la lectura de riesgo. Banca y consumo se benefician de mayor previsibilidad, mientras sectores regulados ajustan su sensibilidad a cambios de primas de riesgo. Si las guías corporativas se confirman, el Ibex podría consolidar rangos con menor dispersión.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: S&P 500 mantiene su racha alcista más larga sobre la media móvil de 50 días desde 2011
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
