El IBEX 35 cotiza en negativo este miércoles, 27 de agosto, y se sitúa a la cola de Europa, presionado por caídas generalizadas en la banca. En el radar de los gestores, además, figura un catalizador global: los resultados trimestrales de Nvidia al cierre de Wall Street.
Lo que sucedió
A media mañana, el IBEX 35 figuraba como el peor índice europeo, con un descenso cercano al 0,6% y referencias en torno a los 15.029 puntos (fuente: Bolsamanía). El retroceso se concentraba en los bancos (Bankinter, CaixaBank, Unicaja, BBVA, Sabadell y Santander), mientras Solaria destacaba al alza con cerca de un 7% y rozaba los 14 euros.
El movimiento se producía tras dos jornadas previas de caídas, en un contexto condicionado por el temor a una crisis política en Francia que ya había afectado al resto de plazas del continente, con especial castigo al CAC 40. El sesgo vendedor se imponía pese a algunos apoyos puntuales en energía renovable.
Como telón de fondo internacional, Wall Street cerró el martes con avances moderados en torno al 0,4%. Ese cierre positivo contrastaba con el tono más débil de las bolsas europeas en la apertura, reforzando la idea de un mercado a dos velocidades de corto plazo.
El foco del día está en Nvidia, que presenta los resultados del segundo trimestre de su año fiscal 2026 al término de la sesión en Nueva York. El consenso baraja ingresos cercanos a 46.000 millones de dólares y se recuerda que la compañía supone alrededor del 8% del S&P 500, por lo que su publicación (y la reacción) pueden condicionar el ánimo del mercado.
Lee también: Acciones de Santander y Unicaja caen: la inestabilidad en Francia sacude a la banca española
Por qué es importante
Porque la debilidad proviene de un mismo origen: la banca. A las 10:25, el índice cedía un 0,66% hasta los 15.021,0 puntos, con Bankinter cayendo un 2,79%, CaixaBank un 2,24% y Unicaja un 2,07%. En el lado contrario, Solaria subía un 6,82% y Acciona Energías Renovables avanzaba un 1,97%, recordando que siempre hay “bolsas de fuerza” incluso en sesiones rojas.
Porque el retroceso llega tras perder 277 puntos en dos días y alejarse de los 15.396,80 marcados la semana pasada. Aun así, el selectivo sigue moviéndose en niveles no vistos desde diciembre de 2007 y acumula más de un 30% en el año. Es decir: corrección táctica dentro de una tendencia que, por ahora, mantiene su inercia.
Y porque, más allá del índice, hay historias que pueden modular flujos: Acciona se mueve en el terreno corporativo, Solaria parte de máximos anuales tras rebotar alrededor de un 126% desde el mínimo de 52 semanas, Iberdrola (a través de NYSEG) anuncia inversión en Estados Unidos y Ferrovial recoge un entorno favorable en tráfico y márgenes. Pistas micro que ayudan a leer el mapa macro del día.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: Grifols sube en bolsa al captar negocio perdido por CSL Behring
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.