En tiempos donde la desinformación corre tan rápido como los carritos por los pasillos de un supermercado, Mercadona ha optado por frenar en seco los rumores. Un escueto “¡Falso!” publicado en Instagram ha sido suficiente para desmentir con contundencia un bulo que circulaba sobre su supuesta entrada en bolsa. Sin comunicado oficial, sin rodeos, y con un solo mensaje: la cadena de supermercados no cotizará el próximo agosto… ni en ningún otro mes.
Lo que sucedió
La mañana del miércoles, Mercadona reaccionó a una falsa noticia que circulaba por redes sociales y grupos de mensajería, afirmando que la empresa debutaría en bolsa el 3 de agosto de 2025. El bulo incluía cifras concretas: 10 millones de acciones a 8 euros cada una y referencias engañosas que buscaban aparentar veracidad, incluso utilizando el logo oficial de la compañía.
La cadena valenciana no esperó a que el rumor ganara más fuerza. A través de su perfil de Instagram, publicó una historia donde, sobre la imagen del supuesto anuncio, solo decía “¡Falso!”. Una sola palabra, pero con todo el peso de una decisión corporativa que siempre ha sido clara respecto al tema bursátil.
Este supuesto “comunicado” atribuido falsamente a la empresa incluía frases muy elaboradas: hablaba de la calidad de los productos, la extensión geográfica de las tiendas y la fidelidad del consumidor. Todo con el objetivo de hacer más creíble el engaño.
Mercadona, sin embargo, ha reiterado a lo largo de los años su voluntad de permanecer fuera de los mercados financieros, incluso pese a los buenos resultados obtenidos. El desmentido en redes se alinea con esa postura histórica: la empresa prefiere seguir el camino que ha construido sin recurrir al capital público.
También puedes leer: BlackRock domina el Ibex 35: el poder silencioso que mueve las acciones desde la sombra
Por qué es importante
Este episodio no es solo una anécdota digital. Ilustra cómo incluso empresas con alta reputación y resultados sólidos no están exentas de ataques de desinformación. Mercadona cerró 2024 con 1384 millones de euros de beneficio, un 37 % más que el año anterior, y con una facturación de 38 835 millones. Cifras que, sin duda, habrían atraído la atención de muchos inversores… si hubiera existido tal oportunidad.
No obstante, la compañía presidida por Juan Roig ha preferido consolidar su modelo de negocio desde dentro. La “Tienda 8” y su modernización tecnológica, con inversiones millonarias en infraestructuras, han reforzado su rentabilidad sin necesidad de salir al parqué. Portugal, por ejemplo, ya reporta beneficios con una facturación de 1778 millones en 2024, y eso sin mediar bolsa alguna.
Además, mientras otras firmas del sector buscan financiación externa, Mercadona continúa generando empleo a un ritmo notable. En 2024, creó 6000 nuevos puestos entre España y Portugal, mostrando que el crecimiento también puede ser sostenible y orgánico. En este contexto, el rumor bursátil no solo fue falso… también innecesario.
Imagen: kenary820/Shutterstock.com
Esta historia ha sido editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.