Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Aranceles de EE. UU. amenazan a Europa: el Ibex 35 cae, pero el mercado no entra en pánico

    14/07/2025

    Fusión Indra-Escribano bajo lupa: beneficios récord y dudas por conflicto de intereses

    14/07/2025

    Fondos asiáticos que baten al mercado: Wellington y Allianz brillan pese a la debilidad macro

    14/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Aranceles de EE. UU. amenazan a Europa: el Ibex 35 cae, pero el mercado no entra en pánico
    • Fusión Indra-Escribano bajo lupa: beneficios récord y dudas por conflicto de intereses
    • Fondos asiáticos que baten al mercado: Wellington y Allianz brillan pese a la debilidad macro
    • Bajistas esquivan al IBEX 35 y atacan pequeñas acciones como Talgo, Amper y Atresmedia
    • Precios del combustible en España: grandes diferencias y claves para ahorrar al volante
    • Acciones de Banco Santander corrigen tras marcar máximos: ¿pausa estratégica antes de los 8€?
    • Bitcoin rompe récords y supera los 121.000$: ¿Qué está impulsando a la criptomoneda?
    • Amazon amplía inversión en Anthropic con miles de millones de dólares adicionales
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, July 14
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Analistas opinan sobre el efecto del recorte de la Fed en América Latina

    Analistas opinan sobre el efecto del recorte de la Fed en América Latina

    La Fed baja las tasas de interés y abre un nuevo ciclo monetario. Descubre cómo esta medida podría impactar los mercados de América Latina.
    Benzinga Staff WriterBenzinga Staff Writer19/09/2024 Latinoamérica 3 min. de lectura
    Analistas opinan sobre el efecto del recorte de la Fed en América Latina
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Reserva Federal ha reducido las tasas de interés de referencia en medio punto porcentual, situándolas entre el 4,75% y el 5%, lo que podría influir en los mercados latinoamericanos.

    Lo que sucedió

    Según Bloomberg Línea, el efecto de esta reducción en América Latina dependerá de la estructura económica de cada país, pero se anticipa un alivio cambiario y mejores condiciones de crédito, aunque podría presentar desafíos para las exportaciones hacia EE.UU.

    El analista financiero Gregorio Gandini comentó que esta reducción de 50 puntos básicos se alinea con las expectativas del mercado y podría fortalecer las monedas locales al hacer más atractivas las altas tasas de bonos en la región.

    La analista de GHTrading, Lucía Chardin, señaló que la depreciación del dólar global podría aliviar la presión inflacionaria en Latinoamérica, beneficiando a las economías locales. Sin embargo, las economías dependientes de exportaciones hacia EE.UU. podrían enfrentar una disminución en la competitividad de sus productos.

    Según Renato Campos, analista jefe de Squared Financial LATAM, las monedas latinoamericanas podrían beneficiarse del incentivo monetario, aunque advierte que el panorama económico sigue siendo incierto.

    También puedes leer: La verdad sobre la IA en el empleo: ¿Crisis o nuevas oportunidades?

    Por qué es importante

    La decisión de la Fed de reducir las tasas de interés en 50 puntos básicos marca el inicio de un ciclo de suavización monetaria. Esta medida fue anticipada por el mercado, aunque sorprendió a algunos economistas.

    La directora de investigación de XTB, Kathleen Brooks, comentó que “el mercado tenía razón, pero los economistas estaban equivocados en su mayoría”. Además, el gestor de carteras de deuda de mercados emergentes de Vontobel, Carlos de Sousa, afirmó que el recorte sugiere que la Fed coincide con la opinión del mercado de que puede estar iniciando el ciclo de relajación algo tarde.

    Antes de la decisión, operadores y analistas ya habían elevado sus apuestas sobre la reducción de tasas de la Fed, anticipando un impulso para los bonos y monedas de América Latina. Bloomberg informó que grandes gestores de activos como JPMorgan Asset Management, Van Eck Associates Corp. y Vontobel Asset Management esperaban que los miles de millones de dólares que salieron de los mercados emergentes comenzaran a regresar con la inminente baja en las tasas de interés en EE.UU.

    Foto cortesía de Pixabay

    También puedes leer: Siete acciones españolas que Bestinver recomienda comprar en septiembre de 2024

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    bonos inflación en América Latina mercados latinoamericanos Recorte de tasas Reserva Federal Tasas de interés

    Seguir leyendo

    Aranceles de EE. UU. amenazan a Europa: el Ibex 35 cae, pero el mercado no entra en pánico

    Fondos asiáticos que baten al mercado: Wellington y Allianz brillan pese a la debilidad macro

    Bajistas esquivan al IBEX 35 y atacan pequeñas acciones como Talgo, Amper y Atresmedia

    Acciones de Banco Santander corrigen tras marcar máximos: ¿pausa estratégica antes de los 8€?

    Amazon amplía inversión en Anthropic con miles de millones de dólares adicionales

    Ross Gerber critica el nuevo “Partido América” de Elon Musk y cuestiona Tesla

    • Popular
    • Reciente

    Mercado de criptomonedas cae por aranceles de EE. UU. a Japón, Corea del Sur

    08/07/2025

    La SEC revisará el ETF cripto de Trump Media con exposición a Bitcoin y Ethereum

    08/07/2025

    Criptomonedas recuperan terreno y Trump reafirma aranceles sin extensión al 1 de agosto

    09/07/2025

    Aranceles de EE. UU. amenazan a Europa: el Ibex 35 cae, pero el mercado no entra en pánico

    14/07/2025

    Fusión Indra-Escribano bajo lupa: beneficios récord y dudas por conflicto de intereses

    14/07/2025

    Fondos asiáticos que baten al mercado: Wellington y Allianz brillan pese a la debilidad macro

    14/07/2025

    Noticias recientes

    • Aranceles de EE. UU. amenazan a Europa: el Ibex 35 cae, pero el mercado no entra en pánico
    • Fusión Indra-Escribano bajo lupa: beneficios récord y dudas por conflicto de intereses
    • Fondos asiáticos que baten al mercado: Wellington y Allianz brillan pese a la debilidad macro
    • Bajistas esquivan al IBEX 35 y atacan pequeñas acciones como Talgo, Amper y Atresmedia
    • Precios del combustible en España: grandes diferencias y claves para ahorrar al volante
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.