Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Pudgy Penguins (PENGU) avanza un 50 % con nuevo ETF que incluye tokens y NFTs

    02/07/2025

    Jerome Powell atribuye a los aranceles de Trump la pausa en recortes de tasas

    02/07/2025

    Cese de fuego de 60 días en Gaza: Trump propone acuerdo respaldado por Israel

    02/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Pudgy Penguins (PENGU) avanza un 50 % con nuevo ETF que incluye tokens y NFTs
    • Jerome Powell atribuye a los aranceles de Trump la pausa en recortes de tasas
    • Cese de fuego de 60 días en Gaza: Trump propone acuerdo respaldado por Israel
    • Figma debutará en la NYSE tras crecer un 48 % en ingresos de 2024
    • Telefónica impulsa ingresos de Telefónica Tech con el plan de Defensa estatal
    • Banco Sabadell vende TSB al Santander por 3.100 millones para frenar la OPA
    • 5 acciones en el foco este miércoles: UNF, GBX, FC, STZ y ZENV
    • Futuros Ibex 35 suben 0,20% antes de la apertura europea este miércoles
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, July 2
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La verdad sobre la IA en el empleo: ¿Crisis o nuevas oportunidades?

    La verdad sobre la IA en el empleo: ¿Crisis o nuevas oportunidades?

    Descubre cómo los líderes empresariales están abordando el impacto de la IA en el empleo, y qué implicaciones tiene para el futuro laboral.
    Benzinga Staff WriterBenzinga Staff Writer19/09/2024 Economía 3 min. de lectura
    La verdad sobre la IA en el empleo: ¿Crisis o nuevas oportunidades?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Jim Kavanaugh, CEO de World Wide Technology, declaró que los directivos no deben engañar a los empleados sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los puestos de trabajo.

    Lo que sucedió

    En una entrevista concedida la semana pasada, Kavanaugh subrayó que los empleados son “demasiado listos” para creer que la IA no cambiará la dinámica laboral. Hizo hincapié en la importancia de la transparencia de los directores ejecutivos en relación con los efectos de la IA, informó CNBC.

    “Si piensas que vas a engañar, y que vas a decir a los empleados que nada va a cambiar, y que todo va a estar bien, eso es simplemente mentira”, dijo Kavanaugh.

    Kavanaugh aconsejó a los directivos que adopten la IA y se informen sobre ella. Reconoció que, aunque la IA perturbará algunos puestos de trabajo, también mejorará la productividad y creará nuevas oportunidades.

    También mencionó que nadie puede predecir el impacto exacto de la IA en los puestos de trabajo, y que cualquier afirmación en este sentido es engañosa. Kavanaugh sigue siendo optimista sobre los beneficios potenciales de la IA.

    Clara Shih, de Salesforce, se hizo eco de sentimientos similares, señalando que la IA dará lugar a nuevas descripciones de puestos de trabajo en lugar de eliminar la mayoría de ellos. Salesforce presentó recientemente una plataforma de IA, AgentForce, para ayudar a las empresas en diversas tareas.

    Además, Klarna ha utilizado la IA para reducir significativamente su plantilla, poniendo de relieve el papel de la tecnología en la remodelación de las operaciones empresariales.

    También puedes leer: Siete acciones españolas que Bestinver recomienda comprar en septiembre de 2024

    Por qué es importante

    La conversación sobre el impacto de la IA en los trabajadores ha ido ganando impulso. En mayo, Bill Gates habló sobre el papel de la IA en el apoyo tanto a los trabajos manuales como a los administrativos. Gates señaló que, aunque la IA ayuda a los empleados y agiliza las tareas, su impacto en los empleos de cuello blanco ya es evidente. Estudios recientes muestran que el 37% de las empresas ha sustituido personal por IA, y el 44% predice que la IA provocará despidos en 2024.

    Sumándose al debate, un ingeniero de OpenAI admitió que las empresas de IA están eliminando puestos de trabajo, y hay poco que se pueda hacer para detenerlas. Esta afirmación pone de manifiesto la creciente preocupación por el papel de la IA en el mercado laboral y la necesidad de adoptar medidas proactivas para hacer frente a estos cambios.

    Además, el cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman, predijo el fin del trabajo tradicional de 9 a 5 para 2034, atribuyendo este cambio a la IA y a la economía gig. Hoffman sostiene que los trabajadores están experimentando una profunda transformación, con una mayor productividad y flexibilidad, pero también incertidumbre en torno al empleo estable.

    Imagen vía Shutterstock

    También puedes leer: 5 acciones en el foco este jueves: DRI, SCS, FDS, XCUR y FDS

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    Futuro del trabajo impacto laboral inteligencia artificial Jim Kavanaugh Reid Hoffman Salesforce

    Seguir leyendo

    Pudgy Penguins (PENGU) avanza un 50 % con nuevo ETF que incluye tokens y NFTs

    Jerome Powell atribuye a los aranceles de Trump la pausa en recortes de tasas

    Cese de fuego de 60 días en Gaza: Trump propone acuerdo respaldado por Israel

    Figma debutará en la NYSE tras crecer un 48 % en ingresos de 2024

    Telefónica impulsa ingresos de Telefónica Tech con el plan de Defensa estatal

    Banco Sabadell vende TSB al Santander por 3.100 millones para frenar la OPA

    • Popular
    • Reciente

    Rocket Lab avanza tras su lanzamiento exitoso: prepara nueva misión en menos de 48 horas

    27/06/2025

    Hackeos a criptomonedas alcanzan récord en 2025: ¿están tus activos realmente seguros?

    27/06/2025

    Bitcoin mantiene su rango mientras Wall Street sube por aplazamiento arancelario

    27/06/2025

    Pudgy Penguins (PENGU) avanza un 50 % con nuevo ETF que incluye tokens y NFTs

    02/07/2025

    Jerome Powell atribuye a los aranceles de Trump la pausa en recortes de tasas

    02/07/2025

    Cese de fuego de 60 días en Gaza: Trump propone acuerdo respaldado por Israel

    02/07/2025

    Noticias recientes

    • Pudgy Penguins (PENGU) avanza un 50 % con nuevo ETF que incluye tokens y NFTs
    • Jerome Powell atribuye a los aranceles de Trump la pausa en recortes de tasas
    • Cese de fuego de 60 días en Gaza: Trump propone acuerdo respaldado por Israel
    • Figma debutará en la NYSE tras crecer un 48 % en ingresos de 2024
    • Telefónica impulsa ingresos de Telefónica Tech con el plan de Defensa estatal
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.