Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Analistas proponen redefinir los satoshis para adaptar Bitcoin al sistema bancario

    25/05/2025

    Elon Musk responde a Bill Gates por críticas a recortes de USAID con DOGE

    25/05/2025

    BlackRock sobrepondera bonos ligados a la inflación ante riesgo fiscal en EE. UU.

    24/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Analistas proponen redefinir los satoshis para adaptar Bitcoin al sistema bancario
    • Elon Musk responde a Bill Gates por críticas a recortes de USAID con DOGE
    • BlackRock sobrepondera bonos ligados a la inflación ante riesgo fiscal en EE. UU.
    • Ray Dalio alerta sobre deuda de EE. UU.: los riesgos reales superan las calificaciones
    • Warren Buffett y Troy Bader: Lecciones de liderazgo desde Dairy Queen
    • FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$
    • Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?
    • Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, May 25
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Corrección a la vista? Los mercados europeos podrían caer un 10% antes de nuevos máximos en 2026

    ¿Corrección a la vista? Los mercados europeos podrían caer un 10% antes de nuevos máximos en 2026

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro26/02/2025 Europa 4 min. de lectura
    ¿Corrección a la vista? Los mercados europeos podrían caer un 10% antes de nuevos máximos en 2026
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un número creciente de inversores y estrategas prevé una corrección en los mercados bursátiles europeos en los próximos tres meses, antes de que las acciones de la región retomen su senda alcista y alcancen nuevos máximos en 2026, según una encuesta de Reuters. En particular, el 54 % de los encuestados anticipa una caída del 10 % o más, en comparación con el 50 % registrado en noviembre. Esto se debe a la fuerte revalorización que ha experimentado el mercado europeo en lo que va del año, logrando incluso superar el desempeño de Wall Street.

    En este contexto, se espera que el índice STOXX 600 se mantenga cerca de sus niveles actuales al cierre de 2025 antes de alcanzar un máximo histórico de 610 puntos a mediados de 2026, según la estimación mediana de la encuesta. Por otro lado, el Euro STOXX 50, que ha superado al STOXX 600 gracias a las ganancias de bancos como Santander (BME:SAN), el grupo de software SAP y las acciones de lujo, podría enfrentar una mayor corrección en el corto plazo. Se prevé una caída del 6,5 % para mediados de 2025 desde su cierre del lunes en 5453,76 puntos, con una recuperación posterior que lo llevaría a un récord de 5725 puntos a mediados del próximo año.

    A pesar del optimismo sobre el crecimiento corporativo para 2024, el estratega de Morningstar, Michael Field, advierte que una corrección del 10 % es una posibilidad real debido a la combinación de valoraciones más altas y la incertidumbre geopolítica. Aunque el impulso del mercado europeo es innegable, Field destaca que futuras subidas podrían depender más del sentimiento de los inversores que de fundamentos sólidos. Hasta ahora, el STOXX 600 ha subido más del 9 % en lo que va del año, mientras que el Euro STOXX 50 ha avanzado un 11 %, en contraste con la modesta ganancia del 1,7 % del S&P 500, afectado por la pérdida de entusiasmo en el sector tecnológico.

    También puedes leer: Futuros del IBEX 35 en alza: impacto de Santander, Aena y Grifols en el mercado español

    Por qué es importante

    Los analistas advierten que factores como el crecimiento global más lento, el aumento de la incertidumbre en torno a los aranceles y la guerra en Ucrania podrían afectar las previsiones de beneficios y aumentar la prima de riesgo. Andreas Bruckner, estratega de Bank of America (NYSE:BAC), ofrece una de las proyecciones más pesimistas, con un objetivo de 470 puntos para el STOXX 600 a mediados de 2025. Por su parte, Tomas Hildebrandt, de Evli, destaca que las disputas comerciales pueden complicar la planificación empresarial, impactando la demanda, las cadenas de suministro y las inversiones.

    A pesar de estos riesgos, el panorama para 2026 es más optimista, con un crecimiento esperado de los beneficios del 11,2 %, frente al 7,5 % previsto para 2025, según datos de LSEG Datastream. Además, la combinación de valoraciones aún atractivas, un posible repunte del mercado chino, el aumento del gasto en defensa y los recortes de tipos del Banco Central Europeo podrían ser factores de apoyo clave para las acciones europeas. Marco Vailati, de Cassa Lombarda, señala que la inflación está bajo control y que la política monetaria, si bien no será un estímulo, tampoco será un obstáculo significativo.

    En los mercados regionales, el DAX alemán podría caer más de un 4 % a 21 455 puntos a mediados de 2025, mientras que el FTSE 100 británico y el FTSE Mib italiano se prevé que continúen al alza. En Francia y España, el CAC 40 y el IBEX 35 también podrían subir hasta mediados de 2025 antes de retroceder en la segunda mitad del año. Además, la brecha de valoración entre las empresas europeas y sus homólogas estadounidenses se encuentra en niveles históricamente amplios, con el STOXX 600 cotizando con un descuento del 36 % frente al S&P 500 en términos de PER a 12 meses, lo que podría representar una oportunidad atractiva para los inversores.

    Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero.

    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    benzinga neuro corrección bursátil Euro Stoxx 50 europeos STOXX 600

    Seguir leyendo

    Analistas proponen redefinir los satoshis para adaptar Bitcoin al sistema bancario

    Elon Musk responde a Bill Gates por críticas a recortes de USAID con DOGE

    BlackRock sobrepondera bonos ligados a la inflación ante riesgo fiscal en EE. UU.

    Ray Dalio alerta sobre deuda de EE. UU.: los riesgos reales superan las calificaciones

    Warren Buffett y Troy Bader: Lecciones de liderazgo desde Dairy Queen

    Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE

    • Popular
    • Reciente

    Pfizer-BioNTech, un acuerdo para 30M de vacunas contra el coronavirus

    21/07/2020

    Microsoft: Wedbush pronostica que el momentum de Azure continúe

    21/07/2020

    La razón de la elevada cotización de las acciones de Diamondback Energy

    21/07/2020

    Analistas proponen redefinir los satoshis para adaptar Bitcoin al sistema bancario

    25/05/2025

    Elon Musk responde a Bill Gates por críticas a recortes de USAID con DOGE

    25/05/2025

    BlackRock sobrepondera bonos ligados a la inflación ante riesgo fiscal en EE. UU.

    24/05/2025

    Noticias recientes

    • Analistas proponen redefinir los satoshis para adaptar Bitcoin al sistema bancario
    • Elon Musk responde a Bill Gates por críticas a recortes de USAID con DOGE
    • BlackRock sobrepondera bonos ligados a la inflación ante riesgo fiscal en EE. UU.
    • Ray Dalio alerta sobre deuda de EE. UU.: los riesgos reales superan las calificaciones
    • Warren Buffett y Troy Bader: Lecciones de liderazgo desde Dairy Queen
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.