Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    20/05/2025

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    20/05/2025

    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    20/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$
    • Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?
    • Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla
    • Tongshifu busca debutar en bolsa con la moda china por lo coleccionable y artesanal
    • Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs
    • Las Big Tech sorprenden con su mejor trimestre en 4 años y Nvidia completa el rompecabezas
    • Santander emite 1.000M€ en deuda sénior preferente a 7 años
    • El IBEX 35 supera los 14.300 puntos y marca máximos no vistos desde 2008
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, May 21
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Las criptomonedas bajan de nuevo ante el conflicto en Ucrania

    Las criptomonedas bajan de nuevo ante el conflicto en Ucrania

    Shivdeep DhaliwalShivdeep Dhaliwal24/02/2022 Criptomonedas 3 min. de lectura
    Las criptomonedas bajan de nuevo ante el conflicto en Ucrania
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las principales monedas sufrieron una caída el miércoles por la noche después de que empeorara la situación geopolítica en Europa del Este. La capitalización del mercado mundial de las criptomonedas había bajado un 2,9% hasta los 1,8 billones de dólares en el momento de publicar este artículo.​

    Rendimiento de los precios de las principales monedas
    Moneda 24 horas 7 días Precio
    Bitcoin (CRYPTO: BTC) -3,5% -16,2% 36.895,50$
    Ethereum (CRYPTO: ETH) -2,4% -17,8% 2.569,59$
    Dogecoin (CRYPTO: DOGE) -3,8% -19,7% 0,13$
    Principales beneficiados del periodo de 24 horas (datos de CoinGecko)
    Criptomoneda % de cambio en 24 horas (+/-) Precio
    Terra (LUNA) +5,7% 58,64$
    Waves (WAVES) +5,5% 9,55$
    Juno (JUNO) +4,9% ​30,52$

    Por qué es importante

    Los líderes separatistas de Ucrania pidieron ayuda a Rusia el miércoles, mientras que Kiev comenzó a reclutar a sus ciudadanos para el servicio militar obligatorio y anunció el estado de emergencia, según una información de Reuters.

    Los inversores se mantuvieron alejados de los activos de riesgo el miércoles. El índice S&P 500 cerró con una caída del 1,8% en 4.225,50, mientras que el NASDAQ terminó la jornada con un retroceso del 2,6% en 13.037,49.

    El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió 3,8 puntos básicos hasta el 1,986% el miércoles por la noche, según una información de la CNBC.

    A nivel intradía, Bitcoin se movió entre los 36.889,77 y los 39.231,52 dólares, mientras que Ethereum osciló entre los 2.570,43 y los 2.752,24 dólares, según datos de CoinGecko.

    Los analistas quedaron impresionados por la estabilidad que mostraron las criptomonedas en comparación con los mercados de valores durante el transcurso de la jornada de negociación.

    Michaël van de Poppe, trader de criptomonedas con sede en Ámsterdam, tuiteó que a Bitcoin le estaba yendo relativamente bien.

    It’s actually quite good that #Bitcoin is doing relatively well, while the stock markets are making new lows.

    — Michaël van de Poppe (@CryptoMichNL) February 23, 2022

    Edward Moya, analista de mercado sénior de OANDA, afirmó que Bitcoin se había mantenido bien a medida que se intensificaba la crisis entre Rusia y Ucrania.

    “Muchos inversores en criptomonedas se han sentido humillados por la última caída y, aunque seguirán siendo pacientes y esperarán a que sus posiciones existentes se vuelvan positivas, se resisten a aumentar sus posesiones dada la tremenda incertidumbre que rodea a los activos de riesgo”.

    Moya señaló que ve una “resistencia decente” a partir del nivel de los 40.000 dólares, ya que la crisis geopolítica impedirá que los activos de riesgo “registren una gran recuperación”.

    La evidencia de la eliminación de riesgos se puede observar en la cadena, según un analista de CryptoQuant, una plataforma de análisis impulsada por la comunidad.

    El analista hizo referencia a un aumento en las reservas de USD Coin (USDC), que dijeron que era una confirmación sobre el movimiento hacia las monedas estables.

    Gráfico que muestra las reservas de USD Coin en relación con los precios de Bitcoin: cortesía de CryptoQuant

    A continuación, te recomendamos leer: El BTC donado a los camioneros canadienses sigue su camino

    Bitcoin dogecoin Ethereum

    Seguir leyendo

    XRP supera al mercado y sube tras debut de futuros en la CME

    Tether (USDT) podría ser el mayor tenedor de bonos del Tesoro de EE. UU. si BTC alcanza 1M$

    Solana cae tras euforia de criptomonedas meme, pero los fundamentos siguen sólidos

    Shiba Inu cae un 16%, pero el aumento en la quema de tokens y la actividad de ballenas insinúan un posible rebote

    Dogecoin (DOGE) cae tras pico nocturno: razones detrás de la volatilidad

    Arthur Hayes predice que Bitcoin (BTC) alcanzará los 200.000$ impulsado por mayor liquidez

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    20/05/2025

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    20/05/2025

    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    20/05/2025

    Noticias recientes

    • JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$
    • Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?
    • Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla
    • Tongshifu busca debutar en bolsa con la moda china por lo coleccionable y artesanal
    • Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.