- Coinbase Global, Inc (NASDAQ:COIN) abandonó sus operaciones en Japón, citando cambios en el entorno del mercado.
- Los usuarios pueden retirar sus activos hasta el 16 de febrero, hora de Japón.
- Los clientes de Coinbase pueden retirar las tenencias de moneda fiduciaria y criptomonedas de Coinbase antes del 16 de febrero.
- Los clientes pueden retirar sus activos criptográficos a otros proveedores de servicios criptográficos, Coinbase Wallet u otras billeteras autohospedadas.
- Alternativamente, los clientes pueden liquidar carteras y retirar yenes japoneses a su cuenta bancaria local.
- Los depósitos en moneda fiduciaria no estarán disponibles a partir del 20 de enero.
- La salida de Coinbase se produce menos de un mes después de que otro importante intercambio de activos digitales, Kraken, compartiera su plan de retiro del país, informa Bloomberg.
- El cierre de Coinbase sigue a su decisión de recortar el 20% de su fuerza laboral a nivel mundial mientras luchaba contra el colapso de las criptomonedas.
- Coinbase se retiró de Japón a pesar de las relajaciones en sus normas criptográficas que incitaron a su rival Binance a comprar una firma local para volver a ingresar al país.
- La semana pasada, la vicepresidenta sénior de Coinbase, Nana Murugesan, expresó planes para cerrar la mayoría de las operaciones en Japón en una entrevista.
- Coinbase colaboró anteriormente con Mitsubishi UFJ Financial Group, Inc (NYSE:MUFG) para lanzar un intercambio de cifrado en Japón en 2021.
- El movimiento de los precios: Las acciones de COIN cotizaron al alza por un 8,32% quedando a 54,14 dólares para la sesión del martes.
Noticias recientes
- 5 acciones en el foco este martes: ULBI, XPEV, NCNO, ALLR y SPWH
- Criptomonedas ganan terreno tras inversión de Trump y provocan pánico entre traders bajistas
- Nvidia, Moderna, Lucid, Dominari, Tesla: 5 acciones que están en el radar de los inversores
- Banco Sabadell gana respaldo clave y refuerza su defensa frente a la OPA de BBVA
- Futuros del Ibex 35 apuntan al alza mientras Europa espera datos de inflación
- El “Día de la Liberación” de Trump sacude los mercados globales: caídas en bolsas y subida del oro
- Tres acciones de servicios públicos sobrecompradas: ¿Señal de alerta para los inversores?
- Acciones de automóviles caen tras nuevos aranceles de Trump: ¿Oportunidad de compra?