Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector

    12/05/2025

    Acciones de XPeng suben tras la tregua comercial EE.UU.-China: ¿vuelve la oportunidad de invertir?

    12/05/2025

    3 acciones industriales sobrevendidas con RSI bajo: ¿Oportunidad de compra?

    12/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector
    • Acciones de XPeng suben tras la tregua comercial EE.UU.-China: ¿vuelve la oportunidad de invertir?
    • 3 acciones industriales sobrevendidas con RSI bajo: ¿Oportunidad de compra?
    • EE.UU. y China pactan una tregua arancelaria: ¿respiro global para Bitcoin, Wall Street y altcoins?
    • El IBEX 35 sube, pero los fondos españoles no convencen: ¿por qué los inversores miran fuera?
    • Banco Sabadell descarta fusiones: ¿estrategia firme o freno al futuro de la banca española?
    • Inditex y Puig suben en Bolsa tras tregua entre EE.UU. y China: ¿Qué significa para la moda global?
    • IBEX 35: ¿Por qué ArcelorMittal, Repsol e IAG suben mientras el mercado cae?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, May 12
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Preapertura: Futuros EEUU comienzan la semana a la baja en Wall Street

    Preapertura: Futuros EEUU comienzan la semana a la baja en Wall Street

    Lisa LevinLisa Levin30/11/2021 Acciones 5 min. de lectura
    Preapertura: Futuros EEUU comienzan la semana a la baja en Wall Street
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Movimientos previos a la apertura

    Los futuros de acciones de EE.UU. cotizaban la baja en la subasta de preapertura, después de haber registrado ganancias en la sesión anterior. Los inversores esperan los resultados de ganancias de Hewlett Packard Enterprise Company (NYSE: HPE), salesforce.com, inc. (NYSE: CRM) y NetApp, Inc. (NASDAQ: NTAP).

    La información del índice del precio de la vivienda S&P Corelogic Case-Shiller y el índice del precio de la vivienda FHFA se publicará a las 9:00 ET, El índice de gestores de compras de Chicago para noviembre se publicará a las 9:45 ET, por su parte, el índice de confianza del consumidor del Conference Board para noviembre está previsto que se publique a las 10:00 ET, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, tiene previsto dar un comunicado a las 10:00 ET Mientras que a las 10:30 ET se pronunciará el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams. ET,

    Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones experimentaron un descuento de 501 puntos hasta quedar en 34.576, mientras que los futuros del índice Standard & Poor’s 500 estuvieron a la baja por 54,50 puntos hasta situarse a 4.596,50. Por otra parte, los futuros del índice Nasdaq 100 sufrieron una caída de 104 puntos hasta establecerse en los 16.286,75.

    Estados Unidos sigue siendo el país con el mayor número de casos de infecciones y muertes por coronavirus de todo el mundo, con una cifra total de contagios que supera los 49.301.070 y alrededor de 801.320 fallecidos. La India ha reportado 34.587.820 casos confirmados aproximadamente, mientras que Brasil ha registrado más de 22.084.740 casos.

    Los precios del petróleo cotizaban a la baja, en una jornada en la que los futuros del crudo Brent bajaron un 2,4% hasta los 71,49 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo WTI de Estados Unidos retrocedieron un 2,2% hasta los 68,43 dólares por barril. El informe sobre las existencias de petróleo crudo del Instituto Americano de Petróleo (API) se publicará a lo largo del día de hoy.

    Un vistazo a los mercados internacionales

    Los mercados europeos cotizaban a la baja durante la jornada de hoy. El Ibex español registró un retroceso del 1,8% y el índice STOXX Europe 600 cayó un 1,3%, El CAC 40 de Francia, por otra parte, perdió un 1,6%, el DAX 30 de Alemania experimentó un retroceso del 1,5% y el FTSE 100 de Londres también presentó un bajada del 1,5%. Las ventas minoristas de España cayeron un 0,7% interanual en octubre. La tasa de inflación anual en Francia se aceleró hasta el 2,8% en noviembre desde el 2,6% de octubre, mientras que el crecimiento económico trimestral se confirmó en un 3% intertrimestral en el tercer trimestre. El consumo de bienes de los hogares en Francia cayó un 0,4% en octubre, mientras que los precios de producción industrial aumentaron un 2,9% en ese mismo mes. El producto interior bruto de Italia se expandió un 2,6% en el trimestre durante los tres meses previos hasta septiembre. El número de desempleados en Alemania se redujo en 34.000 a 2.428 millones en noviembre, mientras que la tasa de desempleo se situó en el 3,3% en octubre.

    Los mercados asiáticos cotizaban mayoritariamente a la baja durante la jornada de hoy. El Nikkei 225 de Japón bajó un 1,63%, mientras que el Índice Hang Seng de Hong Kong descontó un 1,58% y el Índice Compuesto de Shanghai de China sumó un 0,03%. El S&P/ASX 200 de Australia avanzó un 0,22%, mientras que el BSE Sensex de la India retrocedió un 0,6%. La construcción de viviendas en Japón subió un 10,4% interanual en octubre, mientras que la producción industrial aumentó un 1,1% en octubre. El PMI manufacturero oficial de NBS para China subió a 50,1 en noviembre desde 49,2 en octubre, mientras que el PMI no manufacturero llegó a 52,3 en noviembre. El superávit por cuenta corriente de Australia se amplió a AUD 23,9 mil millones en el tercer trimestre, mientras que los permisos de construcción cayeron un 12,9% a 15.911 unidades en octubre.

    La recomendación de los analistas

    Goldman Sachs rebajó la calificación de Dollar Tree, Inc. (NASDAQ: DLTR) de Buy a Neutral y elevó el precio objetivo de 116 a 150 dólares.

    Las acciones de esta compañía bajaron un 2,9% para situarse en los 137,25 dólares en negociaciones del pre-market.

    Noticias de última hora

    • El CEO de Moderna, Inc. (NASDAQ: MRNA) afirmó en una entrevista para el Financial Times que las vacunas probablemente sean menos efectivas contra la variante Omicron.
    • UnitedHealth Group Inc (NYSE:UNH) ha informado de que prevé ganancias ajustadas para el año fiscal 2021 de 18,75 a 18,90 dólares por acción sobre ingresos de aproximadamente 287.000 millones de dólares. La compañía también espera un BPA ajustado para el año fiscal 22 de 21,10 a 21,60 dólares e ingresos de 317.000 a 320.000 millones de dólares.
    • Chatham Asset Management ofreció adquirir RR Donnelley & Sons Company (NYSE: RRD) por 10,25 dólares por acción en efectivo.
    • El CEO de Tesla Inc (NASDAQ: TSLA), Elon Musk, señaló el lunes que la próxima Cybertruck del fabricante de automóviles será una “tendencia tecnológica increíble”.
    Un vistazo a los mercados

    Seguir leyendo

    Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector

    Acciones de XPeng suben tras la tregua comercial EE.UU.-China: ¿vuelve la oportunidad de invertir?

    3 acciones industriales sobrevendidas con RSI bajo: ¿Oportunidad de compra?

    Las acciones de Sable Offshore (SOC) suben un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en premercado

    Trump firma orden ejecutiva histórica para reducir precios de medicamentos en EE. UU.

    5 acciones en el foco este lunes: FOX, HE, NRG, DVA y SWX

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector

    12/05/2025

    Acciones de XPeng suben tras la tregua comercial EE.UU.-China: ¿vuelve la oportunidad de invertir?

    12/05/2025

    3 acciones industriales sobrevendidas con RSI bajo: ¿Oportunidad de compra?

    12/05/2025

    Noticias recientes

    • Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector
    • Acciones de XPeng suben tras la tregua comercial EE.UU.-China: ¿vuelve la oportunidad de invertir?
    • 3 acciones industriales sobrevendidas con RSI bajo: ¿Oportunidad de compra?
    • EE.UU. y China pactan una tregua arancelaria: ¿respiro global para Bitcoin, Wall Street y altcoins?
    • El IBEX 35 sube, pero los fondos españoles no convencen: ¿por qué los inversores miran fuera?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.