Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Las acciones de informática cuántica ganan impulso en 2025: D-Wave, IonQ y Rigetti destacan

    12/05/2025

    Warren Buffett dejará Berkshire Hathaway en 2025: sus 10 mayores adquisiciones históricas

    12/05/2025

    Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector

    12/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Las acciones de informática cuántica ganan impulso en 2025: D-Wave, IonQ y Rigetti destacan
    • Warren Buffett dejará Berkshire Hathaway en 2025: sus 10 mayores adquisiciones históricas
    • Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector
    • Acciones de XPeng suben tras la tregua comercial EE.UU.-China: ¿vuelve la oportunidad de invertir?
    • 3 acciones industriales sobrevendidas con RSI bajo: ¿Oportunidad de compra?
    • EE.UU. y China pactan una tregua arancelaria: ¿respiro global para Bitcoin, Wall Street y altcoins?
    • El IBEX 35 sube, pero los fondos españoles no convencen: ¿por qué los inversores miran fuera?
    • Banco Sabadell descarta fusiones: ¿estrategia firme o freno al futuro de la banca española?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, May 12
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Preapertura, Futuros de EEUU cotizan a la baja

    Preapertura, Futuros de EEUU cotizan a la baja

    Lisa LevinLisa Levin19/08/2021 Acciones 5 min. de lectura
    Preapertura, Futuros de EEUU cotizan a la baja
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Movimientos previos a la apertura

    Los futuros de acciones estadounidenses cotizaron a la baja en las primeras operaciones previas al mercado después de que el Dow Jones cayera más del 1% en la sesión anterior tras la publicación de las minutas de la reunión de la Reserva Federal. Los inversores esperan los resultados de ganancias de Macy’s Inc (NYSE:M), Estee Lauder Companies Inc (NYSE:EL), Applied Materials, Inc. (NASDAQ:AMAT), Kohl’s Corporation (NYSE:KSS) y Ross Stores, Inc. (NASDAQ:ROST).

    La información sobre las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de la última semana se harán públicas a las 8:30 ET. Los analistas esperan que estas disminuyan a 360.000 durante la semana del 14 de agosto desde las 375.000 de la semana anterior. Los datos del Índice de actividad manufacturera de la Reserva Federal de Filadelfia para el mes de agosto se darán a conocer a las 8:30 ET, mientras que el índice de los principales indicadores económicos de julio se publicará a las 10:00 ET.

    Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones experimentaron un descuento de 251 puntos hasta quedar en 34.636, mientras que los futuros del índice Standard & Poor’s 500 estuvieron a la baja por 28,75 puntos hasta situarse a 4.365,75. Los futuros del Índice Nasdaq 100 registraron una caída de 73,25 puntos para llegar a 14.776.

    Estados Unidos sigue siendo el país con el mayor número de casos de infecciones y muertes por coronavirus de todo el mundo, con una cifra total de contagios que supera los 37.155.120 y alrededor de 624.250 fallecidos. La India ha reportado 32.285.850 casos confirmados aproximadamente, mientras que Brasil ha registrado más de 20.457.890 casos.

    Los precios del petróleo se negociaron en números rojos, en una jornada en la que los futuros del crudo Brent cotizaron a 66,14 dólares por barril, lo que indica una baja del 3,1%, mientras que, los futuros del crudo WTI de los Estados Unidos quedaron a 63,21 dólares por barril, es decir, restaron también un 3,4%. Los inventarios de petróleo crudo de Estados Unidos descontaron 3.234 millones de barriles en la semana del 13 de agosto, frente a una baja de 0,447 millones en el período anterior, según lo señalado el miércoles por la Administración de Información Energética. Se proyecta que el informe semanal de este organismo sobre las existencias de gas natural en almacenamiento subterráneo se dé a conocer a las 10:30 ET.

    Un vistazo a los mercados internacionales

    Los mercados europeos cotizaron principalmente a la baja durante la jornada de hoy. El índice Ibex español cotizó un 1,4% a la baja, mientras que el índice STOXX Europe 600 cayó un 2%. El CAC 40 de Francia, por otra parte, perdió un 2,8%, el DAX 30 de Alemania experimentó un retroceso del 1,9% y el FTSE 100 de Londres presentó un baja del 2,2%. El superávit por cuenta corriente de la eurozona aumentó a 24.000 millones de euros en junio desde los 18.400 millones de euros del mismo mes en 2020. La balanza comercial de España se situó en un déficit de 0,980 millones de euros en junio frente al superávit de un año atrás de 1.480 millones de euros.

    Los mercados asiáticos cotizaron principalmente a la baja hoy. El Nikkei 225 de Japón perdió un 1,1%, mientras que el Índice Hang Seng de Hong Kong descontó un 2,13% y el Índice Compuesto de Shanghai de China restó un 0,57%. El S&P/ASX 200 de Australia retrocedió un 0,5%, mientras que el BSE Sensex de la India cayó un 0,3%. La tasa de desempleo de Australia descendió inesperadamente al 4,6% en julio en comparación con el 4,9% de junio. El índice de confianza de Reuters Tankan para los fabricantes en Japón subió a 33 durante agosto frente a 25 de hace un mes.

    La recomendación de los analistas

    Jefferies mejoró la calificación de Bill.com Holdings, Inc. (NYSE:BILL) de Hold a Buy y elevó el precio objetivo de 155 a 250 dólares.

    La compañía subió un 4,1% para cerrar a 204,92 dólares el miércoles.

    Noticias de última hora

    • Robinhood Markets Inc (NASDAQ:HOOD) reveló sus ganancias por primera vez como empresa cotizada en la bolsa. Los ingresos netos totales de la compañía aumentaron un 131% hasta los 565 millones de dólares en el segundo trimestre. Asimismo, reportó pérdidas netas de 502 millones de dólares, frente a los ingresos netos de 58 millones de dólares que registró durante el mismo período del año anterior. La compañía reportó un promedio de ingresos por usuario (ARPU) de 112 dólares, por debajo de los 115 dólares del año anterior.
    • CATL de China, un proveedor de baterías de Tesla Inc (NASDAQ:TSLA) y Nio Inc (NYSE:NIO), firmó un acuerdo con el gobierno local para construir una base de fabricación en Shanghai, informó cnEVpost.
    • NVIDIA Corporation (NASDAQ:NVDA) presentó resultados mejores de lo esperado para su segundo trimestre.
    • Cisco Systems, Inc. (NASDAQ:CSCO) reportó ganancias optimistas para su cuarto trimestre, pero emitió una previsión de ganancias débil para el primer trimestre.
    Un vistazo a los mercados

    Seguir leyendo

    Las acciones de informática cuántica ganan impulso en 2025: D-Wave, IonQ y Rigetti destacan

    Warren Buffett dejará Berkshire Hathaway en 2025: sus 10 mayores adquisiciones históricas

    Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector

    Acciones de XPeng suben tras la tregua comercial EE.UU.-China: ¿vuelve la oportunidad de invertir?

    3 acciones industriales sobrevendidas con RSI bajo: ¿Oportunidad de compra?

    Las acciones de Sable Offshore (SOC) suben un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en premercado

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Las acciones de informática cuántica ganan impulso en 2025: D-Wave, IonQ y Rigetti destacan

    12/05/2025

    Warren Buffett dejará Berkshire Hathaway en 2025: sus 10 mayores adquisiciones históricas

    12/05/2025

    Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector

    12/05/2025

    Noticias recientes

    • Las acciones de informática cuántica ganan impulso en 2025: D-Wave, IonQ y Rigetti destacan
    • Warren Buffett dejará Berkshire Hathaway en 2025: sus 10 mayores adquisiciones históricas
    • Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector
    • Acciones de XPeng suben tras la tregua comercial EE.UU.-China: ¿vuelve la oportunidad de invertir?
    • 3 acciones industriales sobrevendidas con RSI bajo: ¿Oportunidad de compra?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.