Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    El S&P 500 registra pérdida semanal en medio de nervios por aranceles de Trump

    14/07/2025

    Aranceles de EE. UU. amenazan a Europa: el Ibex 35 cae, pero el mercado no entra en pánico

    14/07/2025

    Fusión Indra-Escribano bajo lupa: beneficios récord y dudas por conflicto de intereses

    14/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • El S&P 500 registra pérdida semanal en medio de nervios por aranceles de Trump
    • Aranceles de EE. UU. amenazan a Europa: el Ibex 35 cae, pero el mercado no entra en pánico
    • Fusión Indra-Escribano bajo lupa: beneficios récord y dudas por conflicto de intereses
    • Fondos asiáticos que baten al mercado: Wellington y Allianz brillan pese a la debilidad macro
    • Bajistas esquivan al IBEX 35 y atacan pequeñas acciones como Talgo, Amper y Atresmedia
    • Precios del combustible en España: grandes diferencias y claves para ahorrar al volante
    • Acciones de Banco Santander corrigen tras marcar máximos: ¿pausa estratégica antes de los 8€?
    • Bitcoin rompe récords y supera los 121.000$: ¿Qué está impulsando a la criptomoneda?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, July 14
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Con la inflación más alta en 20 años, ¿se dirige Argentina a una hiperinflación?

    Con la inflación más alta en 20 años, ¿se dirige Argentina a una hiperinflación?

    Benzinga NewsdeskBenzinga Newsdesk18/04/2022 Economía 3 min. de lectura
    Con la inflación más alta en 20 años, ¿se dirige Argentina a una hiperinflación?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Artículo escrito por José Rodrigo Safdiye

    La inflación argentina se disparó al 6,7% mensual en el mes de marzo, según ha informado esta semana el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), una subida que representa el registro más alto en 20 años. En lo que va de 2022, el país sudamericano ya acumula una tasa de variación del IPC del 16,1%.

    Curiosamente a la par de la subida de los precios, el dólar blue (tasa no oficial) había retrocedido a los 195 pesos argentinos por dólar en el momento de esta publicación desde el pico máximo de 222,5 pesos argentinos el 27 de enero de 2022. En paralelo, el dólar oficial, regulado por el estado, cotiza a 112,92 dólares.

    La inflación argentina es el resultado de la gran emisión monetaria de este país para financiar el gasto público y forma parte de una gran actualización de precios relativos que está atravesando este país.

    Con una tasa de desempleo del 7%, gran parte de los trabajadores argentinos tienen sueldos que los sitúan en situación de pobreza a pesar de tener un trabajo formal. Esto indica que no solo los precios de los productos y commodities se tienen que actualizar, sino que los sueldos también deben crecer en el medio plazo.

    Muchos economistas y políticos de la oposición entienden que el riesgo de hiperinflación es muy alto. Sumado al mal manejo de la economía, un gobierno dividido y débil incentiva la caída en la demanda de dinero, acrecentando los efectos inflacionarios.


    ¿Quieres hacer trading de criptomonedas? La mejor plataforma para ello es eToro. 

    ¿Cómo hacerlo? Sigue recomendaciones de traders profesionales y empieza a operar.


    Javier Milei, actual legislador y futuro candidato a presidente, afirma que “la inflación de los últimos 12 meses es del 55%”. “Si miras los resultados del primer trimestre de 2022, anualizado sería del 80%, anualizado a la inflación de marzo estamos en el 117% y si se corrige por la brecha del tipo de cambio, se dispara hasta un 360% anual”.

    En muchas partes del mundo estos niveles de inflación se consideran hiperinflacionarios, aunque no en Argentina, acostumbrada a los 2 dígitos. Si el gobierno de Alberto Fernandez podrá o no frenar parcialmente la inflacion o si esta seguirá subiendo, es algo que estará por verse, pero de ser así, una economía hiperinflacionaria pavimentaría el camino hacia una ‘dolarización’ en Argentina.

    ¿Quieres hacer trading de criptomonedas? Accede aquí a la formación y recomendaciones que necesitas para operar con criptomonedas.

    Seguir leyendo

    El S&P 500 registra pérdida semanal en medio de nervios por aranceles de Trump

    Amazon amplía inversión en Anthropic con miles de millones de dólares adicionales

    Ross Gerber critica el nuevo “Partido América” de Elon Musk y cuestiona Tesla

    Acciones de alto dividendo que Berkshire Hathaway mantiene a través de NEAM

    Robinhood, el nuevo Morgan Stanley para la generación joven con enfoque en criptomonedas

    Nvidia refuerza alianza con OpenAI tras rechazo a TPUs masivos de Google

    • Popular
    • Reciente

    Mercado de criptomonedas cae por aranceles de EE. UU. a Japón, Corea del Sur

    08/07/2025

    La SEC revisará el ETF cripto de Trump Media con exposición a Bitcoin y Ethereum

    08/07/2025

    Criptomonedas recuperan terreno y Trump reafirma aranceles sin extensión al 1 de agosto

    09/07/2025

    El S&P 500 registra pérdida semanal en medio de nervios por aranceles de Trump

    14/07/2025

    Aranceles de EE. UU. amenazan a Europa: el Ibex 35 cae, pero el mercado no entra en pánico

    14/07/2025

    Fusión Indra-Escribano bajo lupa: beneficios récord y dudas por conflicto de intereses

    14/07/2025

    Noticias recientes

    • El S&P 500 registra pérdida semanal en medio de nervios por aranceles de Trump
    • Aranceles de EE. UU. amenazan a Europa: el Ibex 35 cae, pero el mercado no entra en pánico
    • Fusión Indra-Escribano bajo lupa: beneficios récord y dudas por conflicto de intereses
    • Fondos asiáticos que baten al mercado: Wellington y Allianz brillan pese a la debilidad macro
    • Bajistas esquivan al IBEX 35 y atacan pequeñas acciones como Talgo, Amper y Atresmedia
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.