Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Nvidia impulsa la IA con inversiones multimillonarias: oportunidades y riesgos

    06/10/2025

    Taiwan Semiconductor alcanza récord por auge de IA y acuerdos con AMD y OpenAI

    06/10/2025

    Oro y plata alcanzan máximos históricos: claves y riesgos para los inversores

    06/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Nvidia impulsa la IA con inversiones multimillonarias: oportunidades y riesgos
    • Taiwan Semiconductor alcanza récord por auge de IA y acuerdos con AMD y OpenAI
    • Oro y plata alcanzan máximos históricos: claves y riesgos para los inversores
    • Amazon deja de ser solo tecnología: la acción se convierte en una oportunidad de valor
    • Por qué comprar en la caída no funciona con el oro y el bitcoin
    • Robinhood corrige tras alcanzar máximos: analistas siguen apostando por su fuerte crecimiento
    • Acciones de Iberdrola avanzan con plan estratégico ambicioso y dividendos garantizados
    • Tensión en Francia sacude la banca europea: Bankinter y Santander, entre los más golpeados
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, October 7
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Hacia dónde se dirige el alcance de Meta/Facebook?

    ¿Hacia dónde se dirige el alcance de Meta/Facebook?

    Johnny RiceJohnny Rice20/11/2021 Acciones 4 min. de lectura
    ¿Hacia dónde se dirige el alcance de Meta/Facebook?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Foto de Glen Carrie en Unsplash

    La siguiente publicación fue escrita y/o publicada como una colaboración entre el equipo de contenido patrocinado interno de Benzinga y un socio financiero de Benzinga.

    La semana pasada, el CEO de Facebook Inc. (NASDAQ:FB), Mark Zuckerberg, anunció que su compañía se estaba transformando y, al hacerlo, estaba liderando audazmente el mundo hacia su glorioso futuro digital: el Metaverso.

    No es poca cosa que este anuncio se produzca en un momento en que la empresa se enfrenta a una publicidad cada vez peor y a solicitudes de regulación. Meta, o la compañía antes conocida como Facebook, se ha visto envuelta en una controversia cuando exempleados filtraron documentos que arrojaban luz sobre el conocimiento de la compañía acerca del impacto de sus productos en las personas y la sociedad en general.

    Pero si escuchas a Zuckerberg, Meta está haciendo lo que hay que hacer, ignorando a los detractores. “Para muchos, simplemente no estoy seguro de que alguna vez vaya a haber un buen momento para centrarse en el futuro”, afirmó. Parece retratarse a sí mismo como un explorador valiente y con visión de futuro que traza un curso hacia lo desconocido.

    Pero, ¿qué es lo desconocido? ¿Cuál es este espléndido futuro? ¿Y quién es el dueño de él?

    La visión presentada es lo que Meta llama un “internet incorporado”. Queda por ver qué significa exactamente esto, pero el plan parece buscar la inmersión en la experiencia de las redes sociales, una realidad virtual social. No más “mirar”, sino estar “dentro”.

    Para muchos, este tipo de pensamiento puede ser el siguiente paso lógico, una iteración inevitable en la digitalización de la humanidad. Pero, en vista de lo que la gente ha descubierto durante los eventos de los últimos 2 años, una experiencia mediada digitalmente no es exactamente un reemplazo del contacto humano real. El cansancio de quienes usaban Zoom Video Communications Inc. (NASDAQ:ZM) se produjo pocas semanas después de que la gente se reuniera con entusiasmo para disfrutar de felices horas virtuales.

    No se equivoquen, Facebook era una empresa de 86.000 millones de dólares en 2020, y Meta apunta a más de lo mismo. La monetización podría ser el corazón de esta nueva realidad. Pronto será evidente si eso toma la forma de microtransacciones dentro de la experiencia o los datos recopilados de sus usuarios (o probablemente ambos).

    Muchos argumentan que el problema es el poder que puede ejercer una empresa y, en realidad, una persona: el poder de moldear, mediar e influir en la interacción humana está centralizado en un lugar, Meta.

    La descentralización podría ofrecer una alternativa. Meta proporciona la infraestructura para el funcionamiento de gran parte de la nube y el internet moderno. Si se pudiera construir una red descentralizada que compitiera con el modelo centralizado de Meta, podría ser posible obtener un camino a seguir, uno que no esté establecido por el beneficio personal. Cudo Ventures es una empresa que asegura que está buscando hacer precisamente eso con su proyecto Cudo Compute, una plataforma de red de consumo colaborativo que permite a los usuarios monetizar su potencia informática infrautilizada.

    Si deseas saber más, visita su sitio web aquí.

    La publicación anterior fue escrita y/o publicada como una colaboración entre el equipo de contenido patrocinado interno de Benzinga y un socio financiero de Benzinga. Aunque el artículo no es ni debe interpretarse como contenido editorial, el equipo de contenido patrocinado trabaja para garantizar que toda la información contenida en él sea verdadera y precisa según su mejor conocimiento e investigación. Este contenido es solo para fines informativos y no pretende ser un consejo de inversión.

    Contenido de asociados Cudo Ventures

    Seguir leyendo

    Nvidia impulsa la IA con inversiones multimillonarias: oportunidades y riesgos

    Taiwan Semiconductor alcanza récord por auge de IA y acuerdos con AMD y OpenAI

    Oro y plata alcanzan máximos históricos: claves y riesgos para los inversores

    Amazon deja de ser solo tecnología: la acción se convierte en una oportunidad de valor

    Por qué comprar en la caída no funciona con el oro y el bitcoin

    Robinhood corrige tras alcanzar máximos: analistas siguen apostando por su fuerte crecimiento

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin sube a 119.000 $ mientras los inversores analizan soportes y potencial alcista

    02/10/2025

    Cierre del gobierno en EE. UU. sacude criptomonedas y mercados bursátiles

    01/10/2025

    Solana se dispara y pone rumbo a sus máximos históricos según analistas

    02/10/2025

    Nvidia impulsa la IA con inversiones multimillonarias: oportunidades y riesgos

    06/10/2025

    Taiwan Semiconductor alcanza récord por auge de IA y acuerdos con AMD y OpenAI

    06/10/2025

    Oro y plata alcanzan máximos históricos: claves y riesgos para los inversores

    06/10/2025

    Noticias recientes

    • Nvidia impulsa la IA con inversiones multimillonarias: oportunidades y riesgos
    • Taiwan Semiconductor alcanza récord por auge de IA y acuerdos con AMD y OpenAI
    • Oro y plata alcanzan máximos históricos: claves y riesgos para los inversores
    • Amazon deja de ser solo tecnología: la acción se convierte en una oportunidad de valor
    • Por qué comprar en la caída no funciona con el oro y el bitcoin
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.