Coinbase Global Inc. (NASDAQ:COIN) prolonga el avance tras la mejora de recomendación de JP Morgan y el aumento del precio objetivo. Ayer la acción sumó un 1,97% y, pese a llevar más de un 30% en el año, la firma ve valoración atractiva frente a comparables y margen adicional de revalorización.
Lo que sucedió
JP Morgan elevó su recomendación sobre Coinbase de ‘neutral’ a ‘sobreponderar’ y subió el precio objetivo de 342 a 404 dólares (fuente: Bolsamanía). Según el banco, el potencial de revalorización ronda el 14% desde los últimos cierres. La mejora llega con la acción arriba un 1,97% en la sesión y más de un 30% en lo que va de 2025.
El analista Kenneth Worthington identifica como catalizador el posible lanzamiento de un token propio que aceleraría el desarrollo de Base (la red de Coinbase), operativa desde agosto de 2023. Su estimación sitúa la capitalización potencial del token entre 12.000 y 34.000 millones de dólares. Hipótesis ambiciosa, pero explícita en su modelo.
Otro vector es USD Coin (CRYPTO:USDC). JP Morgan prevé que Coinbase experimente con rendimientos en USDC para impulsar Coinbase One (la suscripción) y monetizar mejor ese ecosistema. Recuerda que USDC es la segunda mayor stablecoin y que Coinbase vendió su participación por unos 200 millones de dólares, manteniendo funciones de custodia e infraestructura.
En competencia, el informe sostiene que el riesgo de pérdida de cuota frente a exchanges descentralizados se ha estabilizado. Además, el propio trading descentralizado sobre Base refuerza la posición de Coinbase. En octubre, Rothschild & Co. Redburn ya había mejorado valoración por la creciente adopción institucional.
Lee también: Ibex 35 mantiene los 16.000 puntos y consolida máximos históricos con tono de calma
Por qué es importante
El ángulo comercial se refuerza con un acuerdo entre Citigroup Inc. (NYSE:C) y Coinbase para soluciones de pagos digitales a clientes institucionales, con despliegue inicial en depósitos y retiradas en moneda fiduciaria mediante los servicios de Coinbase y ambición de escalar globalmente. El objetivo: transiciones más fluidas entre dinero tradicional y cripto.
Citi avanzó que detallará funcionalidades adicionales — incluida la conversión de moneda fiduciaria a stablecoins — en los próximos meses. Coinbase, por su parte, subraya que la combinación de su infraestructura con el alcance del banco puede simplificar y ampliar el acceso a pagos con activos digitales. Un mensaje operativo, no de marketing.
El telón de fondo regulatorio y corporativo también acompaña: la aprobación en EE. UU. de la ley GENIUS y un entorno político más favorable han impulsado la actividad de acuerdos. Coinbase cerró la compra de Echo por 375 millones de dólares y pactó 2.900 millones de dólares por Deribit, pasos alineados con la tesis de monetización y escala que valora JP Morgan.
Imagen: Shutterstock
Lee también: Iberdrola reduce deuda y mejora caja pese a la presión en márgenes en 2025
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
