El brillo reciente de Repsol (BME:REP) se ha topado con una pausa. Morgan Stanley ha decidido rebajar la recomendación de la petrolera española de Overweight (sobreponderado) a Equalweight (neutral), ajustando su precio objetivo a 15,80 euros. Tras un verano de subidas vertiginosas, el banco estadounidense sugiere que el viento de cola que impulsó a la compañía podría empezar a amainar.
Lo que sucedió
La revisión llega después de un periodo de fuerte avance para las acciones de Repsol. Desde julio hasta finales de septiembre, los títulos escalaron cerca de un 25 %, un ritmo que superó con holgura a la mayoría de sus competidoras europeas. En un sector tan sensible a los precios del crudo, ese rendimiento fue una bocanada de optimismo.
Morgan Stanley subrayó que la clave de ese ascenso residía en la mayor exposición de Repsol al negocio de refinación, un área que se benefició de márgenes inusualmente altos durante los últimos meses. Mientras otras petroleras europeas apenas rozaban esos beneficios, Repsol aprovechó al máximo su posición.
Sin embargo, ese mismo factor ahora actúa como freno. La firma estadounidense advierte que el entorno de refinación podría perder vigor en los próximos trimestres, lo que reduciría el soporte a los resultados de la empresa. El brillo del verano podría dar paso a un otoño más templado.
Además, el banco proyecta una generación de flujo de caja libre limitada durante los próximos 12 meses. Al descontar pagos de arrendamiento, cupones de bonos híbridos y dividendos minoritarios, sus modelos sitúan a Repsol “cerca del punto de equilibrio” en 2025-26. Una señal de prudencia más que de alarma, pero suficiente para enfriar las expectativas.
También puedes leer: Repsol afronta debate sobre la cobertura de su dividendo mientras acelera su apuesta renovable
Por qué es importante
El ajuste de Morgan Stanley llega en un momento delicado para las petroleras europeas, que buscan equilibrar dividendos atractivos con la transición energética y la volatilidad del crudo. Repsol, por su parte, ha hecho de la diversificación y las desinversiones una herramienta para seguir financiando recompras y mantener el interés del accionista.
Aunque el banco ve un margen de crecimiento más limitado, reconoce el esfuerzo del grupo por optimizar su cartera. Se espera que el programa de ventas de activos aporte ingresos suficientes para sostener un plan de recompra de unos 550 millones de euros en 2026, lo que podría traducirse en un rendimiento total cercano al 11 %. Un incentivo que no pasa desapercibido en un mercado que valora la estabilidad tanto como la rentabilidad.
La lectura final es ambivalente: Repsol sigue siendo una compañía sólida, con una estrategia de retorno clara, pero enfrenta un ciclo operativo más exigente. La recomendación “neutral” no es un castigo, sino una invitación a la cautela… y a observar de cerca cómo evoluciona el pulso del petróleo y la demanda europea.
Imagen: PixelBiss / Shutterstock.com
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.