Hoy, el nerviosismo ha teñido de rojo el parqué español. Las acciones de Banco Santander (BME:SAN) y Unicaja (BME:UNI) lideran las caídas del sector, arrastradas por la tormenta política que sacude a Francia. Aunque la conexión no sea directa, los temores se propagan como oleada y, con ellos, la inquietud en la banca europea.
Lo que sucedió
La jornada bursátil de hoy ha sido complicada para la banca española. Destacan el retroceso de Banco Santander y Unicaja, las que más sufren en el sector.
Aunque las caídas no superan el 2 % en este momento, ambos valores fueron los más castigados del selectivo. La fuente no aporta cifras exactas, pero habla de “fuertes caídas” inicialmente.
Esta volatilidad se explica por la situación política en Francia. Aunque no hay un vínculo directo, la inestabilidad allí está golpeando al sistema financiero europeo y, por ende, a la banca española.
La presión vino, en parte, de los desplomes en entidades como Société Générale, Crédit Agricole o BNP Paribas, que caen más del 5 %, generando un efecto contagio sobre el sector.
También puedes leer: Ibex 35 cae bajo 15.200 puntos por crisis en Francia y tensión Fed-Trump
Por qué es importante
La tormenta política que sacude a Francia no se queda allí. Cuando las finanzas públicas se tambalean, amenaza todo el ecosistema bancario de la zona euro. En este caso, una banca francesa en caída arrastra el ánimo inversor más allá de las fronteras.
No hay circulación de capitales aislados: los bancos españoles operan en un ecosistema interconectado con sus homólogos franceses. Aunque Santander o Unicaja no tengan negocio directo relevante en Francia, sí prestan a empresas expuestas allá y mantienen relaciones en el mercado interbancario.
Además, los inversores observan las turbulencias francesas como un riesgo para el euro. Cuando se tambalea la moneda única, también lo hacen las expectativas sobre bancos españoles, aunque su situación doméstica sea robusta.
También importa el contexto del año: Santander y Unicaja han protagonizado una subida notable en 2025, +84 % y +89 %, respectivamente. Ahora, esta corrección fragiliza un entorno que hasta ahora había sido muy favorable.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
