Las acciones de Repsol (BME:REP) (OTC:REPYY) se han convertido en el epicentro de una batalla estratégica en el mercado bursátil español. Mientras varios fondos bajistas aumentan con fuerza sus apuestas en contra del valor, BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, ha reforzado su confianza hasta alcanzar una participación histórica. Esta dualidad sitúa a Repsol como uno de los títulos más observados del IBEX 35.
Fuerte aumento de posiciones cortas: Elliott y Citadel a la cabeza
De acuerdo con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el 15 de mayo las posiciones cortas sobre Repsol alcanzaron el 1,63 % de su capital social, un nivel no registrado desde diciembre de 2021 (fuente: Finanzas.com). Este incremento, desde el 1,13 % de un mes antes, evidencia una presión bajista creciente.
Entre los principales protagonistas de este movimiento destacan Elliott Investment Management, con un 1,13 % (unos 152 millones de euros), y Citadel Advisors Europe, con un 0,50 % (aproximadamente 67 millones). En total, ambas firmas han apostado más de 219 millones de euros a la caída de Repsol. Sin embargo, la jugada no ha sido inmediatamente rentable: desde el 8 de mayo, fecha en que Elliott declaró su posición, las acciones han subido un 4,7 %, de 11,09 € a 11,68 €, generando pérdidas latentes para estos fondos.
Por su parte, Marshall Wace, otro fondo bajista habitual en el IBEX, no supera actualmente el umbral del 0,5 %, lo que indica una menor exposición respecto a campañas anteriores.
Resistencia corporativa: Repsol mantiene el rumbo
Este renovado interés bajista aparece en un momento clave para la energética. El entorno de precios del petróleo y gas es menos favorable, pero Repsol ha sabido mantener su estrategia de retorno al accionista sin comprometer su estructura financiera.
La empresa ha reafirmado su compromiso de distribuir entre el 30 % y el 35 % del flujo de caja operativo. Esto se traduce en un dividendo previsto de 0,50 € por acción el próximo 8 de julio, junto a un programa de recompra de acciones de al menos 700 millones de euros en 2025. Según diversos analistas, la rentabilidad total estimada ronda el 14 % para este ejercicio, lo que sitúa a Repsol como una opción atractiva para inversores orientados a ingresos por dividendos.
Lee también: Acciones de Talgo bajo revisión tras recorte de previsiones por parte de Renta 4
BlackRock intensifica su inversión: confianza a largo plazo
Frente al pesimismo de algunos hedge funds, BlackRock ha elevado su participación en Repsol hasta el 7,416 %, el mayor nivel desde que se incorporó al accionariado en 2010. Desde octubre, ha incrementado su posición en 1,2 puntos porcentuales, convirtiéndose en el principal accionista por delante de Norges Bank.
Este movimiento implica más de 85,8 millones de acciones, valoradas en más de 1.000 millones de euros según el precio actual. La apuesta de BlackRock refuerza la confianza institucional en el modelo de negocio de Repsol y actúa como contrapeso directo a las posiciones bajistas en el mercado.
¿Y ahora qué? Perspectivas y recomendaciones
El interés institucional está empezando a reflejarse en las valoraciones de analistas. Barclays, por ejemplo, ha mejorado su recomendación de ‘neutral’ a ‘sobreponderar’, estableciendo un precio objetivo de 15 € por acción. Entre sus argumentos se destacan la solidez de los márgenes de refino, la claridad del marco de capital y un plan de desinversiones de 2.000 millones de euros.
Todo esto apunta a que, a pesar del repunte de las posiciones cortas, Repsol podría ofrecer un interesante recorrido alcista para el inversor a medio plazo. ¿Será este un clásico caso de “comprar cuando otros dudan”? Para los traders más atentos, este enfrentamiento entre bajistas e institucionales convierte a Repsol en un valor imprescindible dentro del radar del IBEX 35.
Foto: Shutterstock
Lee también: 5 acciones en el foco este martes: AZO, BNS, SAMG, HEI y OKTA
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.