El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas apuntan a un cierre semanal en verde tras una semana más corta de lo habitual, pero cargada de tensiones geopolíticas y volatilidad inicial. Según Estrategias de Inversión, a esta hora, los futuros europeos se tiñen de verde: los del selectivo español suben un 0,60% hasta los 13.208 puntos, los del DAX alemán un 0,31% en los 22.296 puntos, los del CAC 40 francés un 0,74% en los 7.488 puntos y los del Euro Stoxx 50 un 0,60% hasta los 5.094 puntos. El mercado europeo busca consolidar las ganancias semanales, tras el giro de tono en la política estadounidense hacia China.
Lo que sucedió
El Ibex 35 parte este viernes desde los 13.179 puntos, tras cerrar la sesión del jueves con un leve retroceso del 0,22%, desmarcándose del resto de índices europeos. No obstante, en el conjunto de la semana acumula una subida del 2%, reflejo de una tendencia alcista de corto plazo que sigue intacta tras el apoyo técnico en la media de 200 sesiones. La atención está puesta ahora en la resistencia clave de los 13.350 puntos, cuyo quiebre podría abrir la puerta a un nuevo ataque a los máximos anuales en los 13.515 puntos.
La semana comenzó con fuertes caídas arrastradas por Wall Street, pero ha ido ganando terreno gracias a un cambio de tono desde Estados Unidos respecto a China. Scott Bessent, secretario del Tesoro, afirmó que la relación con Pekín debía mejorar por ser “insostenible”, mientras que Donald Trump anunció que se reducirán los aranceles y que Jerome Powell continuará al frente de la Reserva Federal, disipando así dos grandes focos de incertidumbre. Estas señales, aunque frágiles, han insuflado optimismo a los mercados.
Sin embargo, el panorama sigue siendo ambiguo. A pesar de las declaraciones conciliadoras de Washington, China niega que haya negociaciones activas y exige la retirada de tarifas. Aun así, el cambio de discurso en la Casa Blanca ha bastado para mantener la confianza de los inversores, conscientes de que cualquier tuit o intervención de Trump podría revertir rápidamente la percepción actual.
La sesión de hoy estará marcada por bajo volumen y escasas referencias macro, lo que refuerza la atención sobre los niveles técnicos. La posibilidad de que el Ibex cubra el hueco dejado el miércoles en los 13.000 puntos sigue sobre la mesa, sin que ello suponga un deterioro técnico mientras se mantenga por encima del soporte de los 12.158 puntos.
La tendencia alcista se mantiene firme, pero los analistas recomiendan cautela ante un entorno susceptible a giros repentinos.
Lee también: Acciones de Viscofan (VIS) muestran potencial alcista tras las proyecciones del 1T
Por qué es importante
El contexto internacional sigue pesando sobre el ánimo inversor, con varios focos de riesgo geopolítico abiertos. El bombardeo ruso sobre Kiev, el mayor del año, dejó al menos 12 muertos y motivó una inusual advertencia del presidente Trump a Vladimir Putin: “¡Vladimir, DETENTE!”. Estos acontecimientos reavivan la tensión en Europa del Este, añadiendo volatilidad a los mercados y afectando tanto a los flujos de capital como a las perspectivas económicas globales.
Por otro lado, en Asia predomina un sesgo más positivo. Las bolsas del continente han cerrado con avances notables: el Nikkei ha subido cerca de un 2% y el Hang Seng más del 1%, firmando así su segunda semana consecutiva al alza. Este optimismo responde a la aparente relajación del tono de la Casa Blanca respecto a China, aunque las señales aún son confusas.
A nivel macroeconómico, el mercado también digiere los últimos comentarios del gobernador del Banco de Japón, quien confirmó que los tipos seguirán subiendo si la inflación se acerca al objetivo del 2%. En paralelo, los activos refugio como el oro (-0,56%) y la plata (-0,32%) ceden posiciones, mientras que el petróleo repunta un 0,6%, aunque con pérdidas en el acumulado semanal por el posible aumento de producción de la OPEP+ y un eventual alto el fuego entre Rusia y Ucrania.
Todo esto mantiene el entorno de mercado en equilibrio inestable, donde la menor señal puede provocar un nuevo giro en el sentimiento inversor.
Foto: Bolsa de Madrid
Lee también: Alphabet, Intel, Meta, Amazon y Tesla: 5 valores que están en el radar de los inversores
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.