Las acciones de Kering se han desplomado más de un 6 % este jueves, sacudiendo al mercado europeo del lujo tras conocerse unos resultados que no han alcanzado las ya bajas expectativas de los analistas. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga y Yves Saint Laurent afronta un inicio de año marcado por la caída de ventas, especialmente en Asia, y la pérdida de dinamismo de su marca insignia. Los inversores castigan con dureza la falta de señales claras de recuperación y la tibieza de las medidas adoptadas por la compañía. La presión sobre el valor se intensifica, mientras el grupo lucha por contener la hemorragia operativa.
Lo que sucedió
Kering ha presentado unos resultados correspondientes al primer trimestre de 2025 que han dejado frío al mercado. La compañía reportó ingresos por 3880 millones de euros, lo que representa una caída del 14 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta contracción supera con creces el descenso del 9,7 % previsto por el consenso de analistas, subrayando la magnitud del retroceso del grupo en el competitivo sector del lujo.
El foco principal de debilidad se ha situado en la región Asia-Pacífico, donde las ventas se han desplomado un 25 %, reflejando una ralentización significativa del consumo de productos de alta gama en este mercado clave. Tampoco Europa y Norteamérica han logrado resistir el enfriamiento de la demanda: ambas regiones han registrado caídas del 13 %, lo que apunta a una tendencia global preocupante para el grupo francés.
Gucci, responsable de casi la mitad de los ingresos del conglomerado, ha sido uno de los grandes lastres del trimestre. La marca sufrió un retroceso del 25 % en sus ventas, frente al 19 % que pronosticaban los expertos. Esta situación ha reavivado las dudas sobre la capacidad de la enseña para recuperar atractivo en un contexto de creciente competencia y consumidores más selectivos.
Ante esta coyuntura, Kering ha anunciado un cambio interno en la dirección creativa de Gucci, colocando al actual diseñador de Balenciaga, Demna, al frente de la marca a partir de julio. Sin embargo, esta decisión ha sido percibida como continuista por parte del mercado, generando dudas sobre su efectividad para reactivar el crecimiento en el corto plazo.
También puedes leer: El IBEX 35 retrocede tras liderar en 2024: Acciona sube y la banca cae
Por qué es importante
La severa caída de Kering se produce en un contexto donde el sector del lujo empieza a mostrar signos claros de desaceleración tras varios años de fuerte crecimiento impulsado por el auge del consumo en Asia y el repunte postpandemia. El hecho de que una firma de referencia como Kering sufra un deterioro tan pronunciado en ventas y márgenes pone en alerta al resto del sector, ya que podría anticipar una corrección más amplia en la industria.
Además, la debilidad estructural de Gucci plantea un desafío estratégico de primer orden para el grupo. La falta de innovación y la escasa conexión con las nuevas generaciones de consumidores han llevado a una pérdida de cuota de mercado. El cambio creativo anunciado podría no ser suficiente si no va acompañado de una transformación más profunda del modelo de negocio y de producto.
Finalmente, la reacción negativa del mercado refleja una creciente desconfianza en la capacidad del equipo directivo para revertir la situación en el corto plazo. Aunque Kering mantiene su compromiso con los objetivos estratégicos, el ajuste de costes y los cierres de tiendas no bastan para contrarrestar la caída global de ingresos. La evolución en los próximos trimestres será clave para determinar si la firma puede recuperar su brillo o si seguirá perdiendo terreno frente a sus competidores.
Imagen de Hung Pham Gia en Pixabay
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.