Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Salesforce lidera la revolución laboral digital con agentes de IA y nuevos clientes

    29/05/2025

    5 acciones en el foco este jueves: BBY, HRL, NVDA, DELL y COST

    29/05/2025

    Nvidia supera previsiones pese a veto a China y pérdida de 8.000 millones

    29/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Salesforce lidera la revolución laboral digital con agentes de IA y nuevos clientes
    • 5 acciones en el foco este jueves: BBY, HRL, NVDA, DELL y COST
    • Nvidia supera previsiones pese a veto a China y pérdida de 8.000 millones
    • BBVA acelera fusión con Sabadell mientras el Gobierno prepara condiciones más duras
    • Nvidia, Apple, Amazon, Tempus AI, Tesla: 5 acciones que están en el radar de los inversores
    • Analistas discrepan sobre Aedas y Neinor: ¿compra, venta o mantener en cartera?
    • Bitcoin cae pese al fallo judicial contra aranceles de Trump, Ethereum sube
    • Futuros del IBEX 35 suben tras fallo judicial en EE. UU. que anula aranceles
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Thursday, May 29
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Recesión en México es inevitable, según análisis de JPMorgan: PIB se contraerá un 1,5%

    Recesión en México es inevitable, según análisis de JPMorgan: PIB se contraerá un 1,5%

    Surbhi JainSurbhi Jain25/03/2025 Latinoamérica 4 min. de lectura
    Recesión en México es inevitable, según análisis de JPMorgan: PIB se contraerá un 1,5%
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La economía de México se está deslizando hacia la recesión, y según el analista de JPMorgan, Steven Palacio, la cuestión no es si se producirá o no este fenómeno, sino qué tan fuerte será.

    “Ahora creemos que la recesión es inevitable” debido al débil impulso económico, el declive del consumo privado y la lenta manufactura, advirtió Palacio.

    El banco ahora espera que el producto interno bruto (PIB) del primer trimestre se contraiga un 1,5 % con respecto al trimestre anterior sobre una base anual. Esta es una revisión sustancial de su previsión anterior de un crecimiento del 0,5 %. Esto se produce después de una disminución del 2,5 % del PIB en el cuarto trimestre de 2018, dejando a México en camino a una caída anual del 0,2 %.


    También puedes leer: Inflación en América Latina en 2025: qué países la controlan y quiénes enfrentan crisis


    Una economía en contracción y una débil demanda de consumo

    Los datos más recientes de JPMorgan muestran que el proxy del PIB de México se redujo un 0,2 % en enero, después de un descenso del 1,1 % intermensual en diciembre.

    “El impulso ya era débil al comienzo del nuevo año”, señaló Palacio, al agregar que el nivel del PIB de enero sigue una contracción anualizada del 3,1 % en el primer trimestre. Los servicios, que ya habían disminuido un 0,8 % en diciembre, se mantuvieron estables en enero, confirmando aún más las perspectivas de un crecimiento que se deteriora.

    Palacio señaló que los factores económicos de México han cambiado significativamente.

    “Durante muchos trimestres, la demanda nacional impulsó el crecimiento por sí sola, en gran parte impulsada por el consumo privado, pero también por la inversión”, agregó.

    La inversión fue lo primero en sufrir, seguida del consumo privado, que ahora siente la presión de la ralentización de la creación de empleo. La demanda externa, en particular en la fabricación, no ha logrado compensar estas debilidades, ya que la producción ha sido inconsistente.

    Inflación a la baja, con recortes en las tasas en el horizonte

    Mientras el crecimiento económico se deteriora, la inflación se enfría más rápido de lo esperado. La inflación subyacente ha bajado al 3,56 % interanual, con la inflación de servicios básicos por fin cayendo por debajo del 5 %. Palacio señaló que “la caída en los precios no transables debido a la debilidad cíclica de la economía es cada vez más notoria”. También destacó una disminución de la inflación de la vivienda, con servicios no turísticos siguiendo la misma tendencia.

    Dado estos desarrollos, JPMorgan cree que el Banco de México (Banxico) adoptará una postura cada vez más dovish. Palacio cree que la propuesta de “recortes de 50 puntos básicos seguidos, al menos en las próximas dos reuniones, es sólida”, con riesgos inclinados hacia una relajación aún más profunda. El banco continúa proyectando una tasa de interés al final del año del 7,5 %, pero ve un mayor potencial a la baja.

    Implicaciones para inversores: ETF, acciones a tener en cuenta

    Con el deterioro de la recesión de la economía de México y la desaceleración de la inflación, los inversores deben prepararse para una mayor volatilidad en el peso mexicano y las acciones locales. El iShares MSCI México ETF (NYSE:EWW), que rastrea las principales acciones mexicanas, podría enfrentar presiones a la baja si el PIB se reduce tan drásticamente como prevé JPMorgan.

    Las empresas mexicanas clave con exposición a la demanda nacional, como Grupo Bimbo SAB de CV (OTCPK:GRBMF) y la entidad mexicana de Walmart Inc (NYSE:WMT), Walmart de México y Centroamérica, podrían verse afectadas a medida que el gasto de los consumidores se debilite.

    La nota de Palacio sigue a un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, que culpa a la guerra comercial global por el daño causado a la economía de México.

    Con la historia de crecimiento de México cambiando de expansión a contracción, los inversores deberán ajustar sus estrategias en consecuencia.

    Imagen: Shutterstock


    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook. 

    Economía mexicana inflación México inversión en México JPMorgan México PIB México recesión México

    Seguir leyendo

    El rally de acciones globales rompe nivel clave y desafía la “excepcionalidad estadounidense”

    Toyota trasladará producción del GR Corolla al Reino Unido para reducir demoras en EE.UU.

    Bolsas europeas se fortalecen pese a amenazas de Trump: descubre las claves del rebote técnico

    G7 critica prácticas de China y modera postura sobre Ucrania tras cumbre en Canadá

    China y EE.UU. reanudan diálogo diplomático en plena tensión comercial y tecnológica

    Ecopetrol firma acuerdo para adquirir hasta 1,3 GW en proyectos solares y eólicos en Colombia

    • Popular
    • Reciente

    Pfizer-BioNTech, un acuerdo para 30M de vacunas contra el coronavirus

    21/07/2020

    Microsoft: Wedbush pronostica que el momentum de Azure continúe

    21/07/2020

    La razón de la elevada cotización de las acciones de Diamondback Energy

    21/07/2020

    Salesforce lidera la revolución laboral digital con agentes de IA y nuevos clientes

    29/05/2025

    5 acciones en el foco este jueves: BBY, HRL, NVDA, DELL y COST

    29/05/2025

    Nvidia supera previsiones pese a veto a China y pérdida de 8.000 millones

    29/05/2025

    Noticias recientes

    • Salesforce lidera la revolución laboral digital con agentes de IA y nuevos clientes
    • 5 acciones en el foco este jueves: BBY, HRL, NVDA, DELL y COST
    • Nvidia supera previsiones pese a veto a China y pérdida de 8.000 millones
    • BBVA acelera fusión con Sabadell mientras el Gobierno prepara condiciones más duras
    • Nvidia, Apple, Amazon, Tempus AI, Tesla: 5 acciones que están en el radar de los inversores
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.