El reciente repunte del S&P 500 oculta un descenso significativo en términos reales, según el reconocido economista Peter Schiff, quien señala el mejor desempeño del oro como evidencia del verdadero estado del mercado.
Lo que sucedió
“El S&P no está en un máximo histórico si se mide en dinero real”, escribió Schiff el martes en X, destacando que el valor del índice en términos de oro ha caído un 57% desde el año 2000. “La ganancia nominal se debe completamente a la inflación”, agregó.
Los datos respaldan el análisis de Schiff. Aunque el S&P 500, medido a través del SPDR S&P 500 ETF Trust (ARCA:SPY), ha subido un 325,29%, pasando de 1.441,25 puntos en enero de 2000 a 6.129,58 puntos actualmente, el oro lo ha superado con un incremento del 957,45%, al aumentar de 277,08 dólares a más de 2.930 dólares por onza el martes.
Schiff destacó el nuevo récord histórico del oro, que superó los 2.940 dólares por primera vez, sugiriendo que “los 3.000 dólares son claramente una alta probabilidad esta semana”. Criticó a la Reserva Federal y a la comunidad financiera tradicional por ignorar la importancia de este repunte, advirtiendo que lo hacen “bajo su propio riesgo”.
The S&P is not at a record high if priced in real money. In terms of gold, the S&P is worth less than 2.1 ounces. At the start of this century, the S&P was worth 4.85 ounces. So in real terms, the S&P is down 57% over the past 24 years. The nominal gain is all due to inflation.
— Peter Schiff (@PeterSchiff) February 18, 2025
Gold is at another record high tonight, trading above $2,940 for the first time ever. $3,000 is clearly a high probability this week. The significance of this major gold move is being completely overlooked by the Fed and the mainstream financial community, at their own peril.
— Peter Schiff (@PeterSchiff) February 19, 2025
Lee también: Acciones de Enagás: Analistas ajustan precios objetivo tras su nuevo plan estratégico hasta 2030
Por qué es importante
El reciente ascenso del oro hacia su máximo histórico de 2.940 dólares ocurre en medio de una creciente incertidumbre económica, especialmente en torno a las políticas comerciales de EE.UU. Su atractivo como activo refugio se ha fortalecido a pesar de las señales agresivas de la Reserva Federal.
La gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, y el gobernador Christopher Waller han abogado por la cautela en los recortes de tasas de interés, citando preocupaciones persistentes sobre la inflación. Su postura ha frenado el avance del oro, pero no ha logrado revertir su tendencia alcista.
Los participantes del mercado están atentos a la publicación de las actas de la Reserva Federal este miércoles y a posibles avances en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, factores que podrían influir tanto en el precio del oro como en el sentimiento general del mercado.
Imagen vía Shutterstock
Lee también: Talgo asegura el suministro de acero, pero ¿cómo impactará en su cotización bursátil?
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.