Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Microsoft (MSFT) eliminará 6.000 empleos globales para agilizar su estructura

    18/05/2025

    Warren Buffett: el 98 % de su fortuna surgió después de los 65 años

    18/05/2025

    Peter Schiff advierte sobre pérdidas de Strategy Inc. (MSTR) si Bitcoin retrocede

    17/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Microsoft (MSFT) eliminará 6.000 empleos globales para agilizar su estructura
    • Warren Buffett: el 98 % de su fortuna surgió después de los 65 años
    • Peter Schiff advierte sobre pérdidas de Strategy Inc. (MSTR) si Bitcoin retrocede
    • Nouriel Roubini critica a Trump: “Se rindió ante Xi en la guerra comercial”
    • El Papa Leo XIV compara la inteligencia artificial con la Revolución Industrial
    • Berkshire Hathaway se convierte en uno de los mayores tenedores de T-bills en EE. UU.
    • Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?
    • SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, May 18
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Realmente se recuperará Bitcoin en 2024?

    ¿Realmente se recuperará Bitcoin en 2024?

    Benzinga Partner ContentBenzinga Partner Content26/09/2023 Bitcoin 4 min. de lectura
    ¿Realmente se recuperará Bitcoin en 2024?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Bitcoin está experimentando actualmente su mercado bajista más prolongado que haya sido registrado, pero muchos inversores mantienen la esperanza de que la reducción a la mitad programada para 2024 pueda impulsar la criptomoneda hacia un nuevo máximo histórico. Sin embargo, la pregunta clave sigue siendo si esta confianza está bien fundamentada o si los desafíos económicos actuales podrían obstaculizar el próximo repunte de la famosa moneda digital.

    Los inversores deben considerar cuidadosamente sus decisiones y mantener una estrategia de inversión diversificada (etfs, acciones, bienes inmuebles …) que refleje sus objetivos y tolerancia al riesgo. El mercado de criptomonedas es altamente volátil y puede ser impredecible, por lo que es importante tomar decisiones bien informadas y estar preparado para la posibilidad de fluctuaciones en el precio de Bitcoin.

    Se acabó la calma

    A pesar de que los movimientos de las criptomonedas generalmente son difíciles de medir, debido, entre otros factores, porque la mayoría de las personas que utilizan servicios relacionados con las criptomonedas en todo el mundo son clientes minoristas y no inversores institucionales, se puede hablar de que la calma en las fluctuaciones (que llevaba varios meses haciendo gala a nivel mundial) ha terminado. 

    Además de la gran volatilidad de este sector, lo cierto es que parece que después de una temporada más relajada desde finales de marzo del 2023 el Bitcoin vuelve a la volatilidad propia de esta criptodivisa.

    Precio diario de Bitcoin (BTC) desde abril de 2013 hasta el 12 de septiembre de 2023

    (Imagen: Statista)

    El precio del Bitcoin (BTC) volvió a alcanzar un máximo histórico en 2021, al superar los 65.000 USD en noviembre de 2021. Sin embargo, el mercado cambió notablemente a finales de 2022, cuando los precios del Bitcoin alcanzaron aproximadamente los 25.133,30 el 12 de septiembre de 2023, después de que otra bolsa de criptomonedas, FTX, se declarara en quiebra.

    La fase de consolidación

    Maxim Manturov, jefe de Investigación de Inversiones de Freedom Finance Europe, afirma que: “Bitcoin en realidad salió de un mercado bajista a principios de 2023 y actualmente está pasando por una fase de consolidación en un determinado rango de precios (25.000-30.000), esto podría indicar un período de acumulación. Esta consolidación podría sentar las bases para una posible ruptura de precios en el futuro.

    Factores que apoyan un crecimiento alcista en 2024:

    Reducción a la mitad: Los eventos de reducción a la mitad de Bitcoin han tenido históricamente un impacto en su precio. Una reducción de la oferta debida a la reducción a la mitad podría crear una presión alcista sobre el precio si la demanda sigue siendo fuerte.

    Adopción institucional y lanzamiento de un ETF de BTC al contado: La participación institucional podría impulsar al alza los precios de la criptodivisa. A medida que más actores institucionales entran en el mercado y asignan fondos a las criptodivisas, esto podría ayudar a impulsar los precios al alza.

    Avances tecnológicos: El desarrollo continuo de tecnologías como las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFT) podría aumentar la proliferación y la demanda de criptodivisas, lo que podría conducir a precios más altos.”

    Un ejemplo de la variación del Bitcoin se puede apreciar claramente en el consumo de energía de esta criptodivisa.

    Consumo de energía Bitcoin en todo el mundo desde febrero de 2017 hasta el 1 de mayo de 2023

    (Imagen: Statista)

    4 razones por las que el mercado bajista actual es motivo de cautela

    A continuación, puedes ver cuatro razones que hacen que el mercado bajista preponderante en la actualidad debe ser tomado con precaución por los inversores que decidan invertir en criptodivisas, más concretamente en Bitcoin, aunque puede hacerse más o menos extensible a otras divisas digitales.

    • Historial de volatilidad: Bitcoin ha experimentado períodos de alta volatilidad a lo largo de su historia, con fluctuaciones de precios significativas. Si bien ha mostrado un aumento constante en su valor a largo plazo, estos periodos bajistas pueden ser desafiantes para los inversores que buscan ganancias rápidas.
    • Regulación y riesgos legales: Los cambios regulatorios en diferentes países y regiones pueden afectar significativamente la adopción y el valor de Bitcoin. La incertidumbre regulatoria puede generar preocupaciones en los inversores y llevar a una disminución en la demanda.
    • Competencia de otras criptomonedas: según va madurando el mercado cripto surgen nuevas divisas y tecnologías que compiten con Bitcoin. La competencia puede afectar su cuota de mercado y su adopción, lo que puede influir en su precio.
    • Ciclos del mercado: el mercado de cripto ha mostrado como suele contar con ciclos de auge y caída. Algunos inversores pueden estar preocupados de que el mercado alcista anterior haya terminado y que el mercado bajista actual sea una continuación de esta fase descendente.
    criptomonedas hoy Informes precio de bitcoin

    Seguir leyendo

    Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?

    Bitcoin (BTC) mantiene su dominio cripto: análisis y cifras actualizadas

    Ethereum (ETH) lidera el mercado con un repunte semanal del 32 %: claves del éxito

    JPMorgan tokeniza bonos del Tesoro en blockchain pública con Ondo y Chainlink

    XRP sube 416 % en un año y se prepara para nuevo rally con apoyo institucional

    Solana (SOL) alcanza máximo de tres meses antes de retroceder: análisis del precio

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Microsoft (MSFT) eliminará 6.000 empleos globales para agilizar su estructura

    18/05/2025

    Warren Buffett: el 98 % de su fortuna surgió después de los 65 años

    18/05/2025

    Peter Schiff advierte sobre pérdidas de Strategy Inc. (MSTR) si Bitcoin retrocede

    17/05/2025

    Noticias recientes

    • Microsoft (MSFT) eliminará 6.000 empleos globales para agilizar su estructura
    • Warren Buffett: el 98 % de su fortuna surgió después de los 65 años
    • Peter Schiff advierte sobre pérdidas de Strategy Inc. (MSTR) si Bitcoin retrocede
    • Nouriel Roubini critica a Trump: “Se rindió ante Xi en la guerra comercial”
    • El Papa Leo XIV compara la inteligencia artificial con la Revolución Industrial
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.