Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$

    23/05/2025

    Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?

    23/05/2025

    Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?

    23/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$
    • Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?
    • Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?
    • Solana se dispara tras alianza con R3: ¿camino abierto hacia los 260 $ y más allá?
    • Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE
    • Acciones de Telefónica (TEF) tocan máximos de casi tres años tras subir un 4 %
    • Acciones de Banco Santander (SAN) suben 63 % en 2025: Morgan Stanley lo elige como favorito en Europa
    • La bolsa española sube 24 % en 2025: Mutuafondo España apuesta por valor fuera del IBEX 35
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 23
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Funcionarios de la Fed sobre el ritmo de las subidas de tasas

    Funcionarios de la Fed sobre el ritmo de las subidas de tasas

    Bhavik NairBhavik Nair19/01/2023 Economía 3 min. de lectura
    Funcionarios de la Fed sobre el ritmo de las subidas de tasas
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    A pesar de las señales que apuntan a que la inflación ha alcanzado su punto máximo y de que la actividad económica esté experimentando una desaceleración, los funcionarios de la Reserva Federal han declarado que continuarán con más aumentos de tasas, y muchos están a favor de llevar la tasa de política máxima hasta el 5%.

    “Creo que debemos seguir adelante y debatiremos en la reunión lo que hacer”, declaró la presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, según un informe de Reuters que citaba su entrevista con Associated Press.

    También podría interesarte: ¿Serán las subidas de tasas de la Fed más pequeñas a partir de ahora?

    Por su parte, el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, le dijo al Wall Street Journal que él también prevé que la tasa de política suba hasta el rango de 5,25-5,50%, y añadió que los legisladores deberían superar el 5% “tan pronto como podamos”.

    Varios funcionarios de la Fed han expresado su opinión sobre reducir el ritmo de las subidas de las tasas a los 25 puntos básicos frente a los 50 puntos básicos anteriores. Sin embargo, Bullard se ha mostrado más impaciente. Cuando se le preguntó si estaba abierto a un aumento de 50 puntos básicos en la próxima reunión del banco central a principios de febrero, preguntó: “¿Por qué no dirigirnos hacia donde se supone que debemos dirigirnos? ¿Por qué estancarnos?”

    El presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, que generalmente es menos agresivo que Mester o Bullard, y es de la opinión de que la Fed debería optar por subidas de 25 puntos básicos en el futuro, anticipa “algunas subidas más” en los costes de los préstamos antes de que haya una pausa, según rezaba el informe de Reuters.

    Lorie Logan, presidenta de la Fed de Dallas, también apoya que el ritmo de las subidas sea más lento en el futuro, pero señaló que es posible que el banco central tenga que aumentar las tasas más de lo anticipado para mantener las condiciones financieras lo suficientemente estrictas como para reducir la inflación. “Creo que no deberíamos encerrarnos en una tasa de interés máxima”, opinó Logan en Austin (Texas).

    Subidas más pequeñas

    Esther George, la presidenta saliente de la Fed de Kansas City, explicó a Reuters en una entrevista que pensaba que las tasas tendrían que subir más de lo que esperaban muchos de sus compañeros, pero puntualizó que habría preferido que los incrementos hubieran sido más pequeños.

    “Las expectativas de la gente sobre la inflación están empezando a bajar”, comentó George, basándose en conversaciones con contactos en su distrito del Medio Oeste. “Así que me siento cómoda al comenzar ese proceso de reducción… Estaría satisfecha de hacerlo de 25 en 25 puntos básicos si estuviera en mi mano”, declaró.

    Lee también:Baja la inflación en diciembre: ¿está la Fed progresando en su lucha?

    Esther George Inflación James Bullard Loretta Mester Lorie Logan Patrick Harker

    Seguir leyendo

    FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$

    Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?

    Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?

    Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE

    Las acciones de Intuit (INTU) cotizan un 8% más alto; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    Ark Invest vende acciones de Block y apuesta por Baidu en movilidad autónoma

    • Popular
    • Reciente

    Pfizer-BioNTech, un acuerdo para 30M de vacunas contra el coronavirus

    21/07/2020

    Microsoft: Wedbush pronostica que el momentum de Azure continúe

    21/07/2020

    La razón de la elevada cotización de las acciones de Diamondback Energy

    21/07/2020

    FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$

    23/05/2025

    Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?

    23/05/2025

    Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?

    23/05/2025

    Noticias recientes

    • FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$
    • Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?
    • Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?
    • Solana se dispara tras alianza con R3: ¿camino abierto hacia los 260 $ y más allá?
    • Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.