- Vodafone Group Plc (NASDAQ:VOD) ha registrado un crecimiento de los ingresos del primer trimestre del año fiscal 2023 del 1,6% interanual hasta los 11.280 millones de euros, impulsado principalmente por el crecimiento de los ingresos por servicios en Europa y África. El crecimiento orgánico de los ingresos fue del 2,7% interanual.
- Los ingresos por servicios crecieron un 1,3% interanual hasta los 9.510 millones de euros. El crecimiento de los ingresos por servicios orgánicos fue del 2,5% interanual.
- El promedio de ingresos por usuario móvil de contrato de consumo de Europa creció un 0,7% interanual.
- Los ingresos por servicios de Vodafone Business crecieron un 1,7% interanual, impulsados por mayores ingresos por roaming y servicios digitales.
- El crecimiento en África estuvo respaldado por el crecimiento de los ingresos por datos y los servicios financieros gracias al crecimiento de la base de clientes de M-Pesa.
- Los ingresos por servicios en Turquía aumentaron a 35,8% interanual, impulsados por una mayor inflación.
- Pronóstico: Vodafone ha reiterado su previsión de EBITDA ajustado para el año fiscal 2023 de entre 15.000 y 15.500 millones de euros y un flujo de caja libre ajustado de 5.300 millones de euros.
- El movimiento de los precios: Las acciones de VOD cotizaban un 0,26% al alza en los 15,46 dólares en la subasta de preapertura del mercado la última vez que se consultó este lunes.
- Foto cortesía de la empresa
Noticias recientes
- La plata apunta a un gran repunte, advierte Tavi Costa de Crescat Capital
- SpaceX busca ingeniero de IA mientras Musk impulsa inversiones en xAI
- Acciones de Nvidia (NVDA) suben tras recibir permiso de EE.UU. para vender chips H20 a China
- ETF XDIV: Roundhill lanza un S&P 500 sin dividendos para inversores con enfoque fiscal
- Acciones a vigilar este martes: JPMorgan, Citigroup, Wells Fargo y Longevity Health antes de resultados clave
- Broadcom cancela su fábrica de microchips en España tras romper negociaciones con el Gobierno
- Inflación en España sube al 2,3% en junio: gas, carburantes y alimentos vuelven a presionar el bolsillo
- Acciones de Banco Santander suben un 55% y alcanzan máximos históricos: ¿hay más recorrido al alza?