Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Acciones de NIO suben pese a advertencia de Xi Jinping

    21/07/2025

    ¿Qué está pasando con las acciones de AT&T este lunes?

    21/07/2025

    Shiba Inu sube más del 37%: señales de ruptura técnica y auge en Shibarium

    21/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Acciones de NIO suben pese a advertencia de Xi Jinping
    • ¿Qué está pasando con las acciones de AT&T este lunes?
    • Shiba Inu sube más del 37%: señales de ruptura técnica y auge en Shibarium
    • Chevron despeja el camino para adquirir Hess tras fallo arbitral contra Exxon
    • Strategy amplía sus reservas y ya posee más de 600.000 bitcoins
    • Bancos centrales compran oro en secreto y desafían al dólar fuera del sistema financiero
    • Récord de dividendos en la Bolsa española: 21.700 millones en solo seis meses
    • España estima un impacto económico por el conflicto arancelario con EE.UU. si no hay acuerdo
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, July 22
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La UE alcanza un superávit agroalimentario récord en 2023

    La UE alcanza un superávit agroalimentario récord en 2023

    Benzinga Staff WriterBenzinga Staff Writer11/03/2024 Economía 3 min. de lectura
    La UE alcanza un superávit agroalimentario récord en 2023
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En un contexto de desafíos económicos, la Unión Europea ha registrado un hito en su balanza comercial agroalimentaria, marcando un superávit récord en los últimos tres años y destacando la resiliencia del sector en tiempos de crisis.

    Récord de superávit agroalimentario de la UE

    Según El Economista, la Unión Europea ha logrado su mayor superávit agroalimentario en tres años, con un incremento significativo en noviembre de 2023.

    El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó los 6.900 millones de euros en noviembre, un 3% más que el mes anterior y un 27% más en comparación con noviembre de 2022. De enero a noviembre de 2023, el superávit acumulado fue de 64.800 millones de euros, 12.000 millones más que en el mismo periodo del año anterior, según la Comisión Europea.

    Las exportaciones agroalimentarias de la UE en noviembre de 2023 fueron de 20.000 millones de euros, un incremento del 0,6% sobre octubre, aunque un 5% menos que en noviembre del año pasado. El Reino Unido y Estados Unidos siguen siendo los principales destinos, con variaciones en los volúmenes exportados.

    China se mantuvo como el tercer mayor importador de productos europeos, a pesar de una disminución en las ventas. Las exportaciones a Turquía y Ucrania aumentaron significativamente, mientras que las ventas a Irán, Egipto y Argelia disminuyeron drásticamente.

    También puedes leer: La capitalización de Dogecoin supera el sector de cripto de IA

    En cuanto a los productos, se observó un aumento en las exportaciones de preparados de cereales, frutas y hortalizas, y productos de confitería y chocolate. Por otro lado, las exportaciones de cereales y carne porcina, así como las bebidas espirituosas, licores y productos vinícolas, sufrieron descensos notables.

    Las importaciones de la UE en noviembre de 2023 se situaron en 13.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor, aunque con una disminución en sus envíos. Las importaciones desde Egipto y Turquía crecieron considerablemente, mientras que las de Argentina, Australia, Indonesia y China disminuyeron.

    Los productos de tabaco, el azúcar, las hortalizas, y las aceitunas y aceite de oliva registraron los mayores aumentos en las importaciones, mientras que las semillas oleaginosas y proteaginosas, los aceites vegetales y los productos no comestibles tuvieron las mayores caídas.

    Superávit agroalimentario brilla pese a crisis agraria

    Este superávit agroalimentario es particularmente significativo en un momento en que el campo europeo enfrenta una crisis, con movilizaciones en toda Europa y decisiones cruciales sobre la nueva Política Agraria Común (PAC). El Economista reportó que, a pesar de la pérdida de relevancia del sector primario en la economía debido a la terciarización, España ha mostrado una notable adaptabilidad y eficiencia, superando en productividad al resto de Europa.

    Desde 1995, España ha mejorado su productividad en 14 puntos frente a la Unión Europea, siendo el único sector que ha mejorado en este indicador. Aunque la agricultura ha disminuido su peso en el empleo, de 14,1% a 3,5%, sigue siendo un pilar fundamental para la economía del país.

    El récord de superávit agroalimentario de la UE refleja la fortaleza y la capacidad de adaptación del sector agrícola europeo, incluso en tiempos de crisis económica y desafíos climáticos, y destaca la importancia de la agricultura en la economía global.

    Foto cortesía de Pixabay

    También puedes leer: 5 acciones en foco este lunes: FTRE, ORCL, AXR, CVGW, CASY

    crisis económica Exportaciones UE Importaciones UE Sector agrícola Superávit agroalimentario Unión Europea

    Seguir leyendo

    ¿Qué está pasando con las acciones de AT&T este lunes?

    Chevron despeja el camino para adquirir Hess tras fallo arbitral contra Exxon

    Strategy amplía sus reservas y ya posee más de 600.000 bitcoins

    Bancos centrales compran oro en secreto y desafían al dólar fuera del sistema financiero

    Wall Street abre en verde: atención a Verizon, Domino’s, Stellantis, NXP y Steel Dynamics

    Elon Musk vuelve al modo ‘CEO en tiempo de guerra’ con jornadas maratónicas y noches en su oficina

    • Popular
    • Reciente

    Venta masiva de ballena sacude Bitcoin: cae por debajo de los 118.000 dólares

    15/07/2025

    Bitcoin roza máximos con 9 días de entradas en ETF: Ethereum no se queda atrás y gana impulso con el staking

    16/07/2025

    Ripple celebra la ley GENIUS: “Un hito comparable a Dodd-Frank para las criptomonedas”

    18/07/2025

    Acciones de NIO suben pese a advertencia de Xi Jinping

    21/07/2025

    ¿Qué está pasando con las acciones de AT&T este lunes?

    21/07/2025

    Shiba Inu sube más del 37%: señales de ruptura técnica y auge en Shibarium

    21/07/2025

    Noticias recientes

    • Acciones de NIO suben pese a advertencia de Xi Jinping
    • ¿Qué está pasando con las acciones de AT&T este lunes?
    • Shiba Inu sube más del 37%: señales de ruptura técnica y auge en Shibarium
    • Chevron despeja el camino para adquirir Hess tras fallo arbitral contra Exxon
    • Strategy amplía sus reservas y ya posee más de 600.000 bitcoins
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.