Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    IBM y NASA lanzan Surya, modelo de IA para predecir tormentas solares y proteger satélites

    20/08/2025

    Acciones de AMD caen pese a sólidos resultados y alta demanda de chips de IA

    20/08/2025

    Dogecoin y Shiba Inu caen, pero analistas ven señales de acumulación y posible repunte

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • IBM y NASA lanzan Surya, modelo de IA para predecir tormentas solares y proteger satélites
    • Acciones de AMD caen pese a sólidos resultados y alta demanda de chips de IA
    • Dogecoin y Shiba Inu caen, pero analistas ven señales de acumulación y posible repunte
    • Futuros de Wall Street caen: mercados atentos a Powell y resultados de Target y Walmart
    • Acciones de Palantir (PLTR) cae tras máximos históricos: presión vendedora y apuesta bajista de Citron
    • Tensión entre EE.UU. y Venezuela: destructores en el Caribe y respuesta militar de Maduro
    • Acciones del Santander superan los 8 €: del pánico de 2020 al rally que conquista la Bolsa
    • Acciones de Telefónica al borde de los 5€: ¿rompe la resistencia o vuelve a corregir?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, August 20
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El S&P 500 alcanza los 5.000 puntos: un análisis detallado

    El S&P 500 alcanza los 5.000 puntos: un análisis detallado

    Piero CingariPiero Cingari09/02/2024 Acciones 3 min. de lectura
    El S&P 500 alcanza el hito de los 5.000 puntos, sin embargo, aumentan las preocupaciones sobre la sobrevaloración en comparación con su contraparte de igual peso.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El índice S&P 500 alcanzó el umbral significativo de 5,000 puntos justo momentos antes del cierre de la negociación el jueves 8 de febrero, extendiendo su carrera hacia nuevos máximos históricos. Sin embargo, con este notable aumento en el índice ponderado por capitalización de mercado, hay señales de precaución al comparar el índice con su contraparte de igual peso equivalente.

    Brecha de rendimiento entre ETFs de S&P 500

    En el último año, el rendimiento del índice S&P 500, rastreado por el SPDR S&P 500 ETF Trust (NYSE:SPY), ha aumentado un 21%.

    En marcado contraste, el Invesco S&P 500 Equal Weight ETF (NYSE:RSP) solo ha visto un retorno del 4% en el mismo período, quedando significativamente rezagado detrás de su contraparte ponderada por capitalización.

    La relación relativa entre los dos índices ha alcanzado niveles no vistos desde septiembre de 2020. El ratio precio-beneficio adelantado para el índice ponderado por capitalización se sitúa en 21, lo que lo hace un 24% más caro que la valoración del índice ponderado por igual.

    La concentración de peso en los Magníficos Siete dentro del índice S&P 500 juega un papel crucial en la explicación de la marcada diferencia de 17 puntos porcentuales en el rendimiento durante el último año entre los dos índices.

    El peso combinado de Apple Inc. (NASDAQ:AAPL), Microsoft Corp. (NYSE:MSFT), Alphabet Inc. (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL), Amazon Inc. (NASDAQ:AMZN), Meta Platforms Inc. (NASDAQ:META), NVIDIA Corp. (NASDAQ:NVDA) y Tesla, Inc. (NASDAQ:TSLA) en el S&P 500 ponderado por capitalización de mercado ha aumentado hasta el 29,3% del índice general.

    Juntos, estos siete valores han aumentado casi un 80% en el último año. Sorprendentemente, estos pesos pesados han contribuido solos con el 64% de los rendimientos del S&P 500 durante el mismo período.

    También puedes leer: 5 acciones financieras que podrían darte mayores ganancias en el 1T

    Contribuciones al rendimiento del S&P 500 en el último año

    Empresa Peso Rendimiento Contribución
    Microsoft Corporation 7,24% 56,64% +3,25 pp
    Apple Inc. 6,65% 24,68% +1,64 pp
    NVIDIA Corporation 4,05% 213,76% +3,43 pp
    Amazon.com, Inc. 3,70% 69,81% +1,89 pp
    Meta Platforms, Inc. 2,42% 156,28% +1,84 pp
    Alphabet Inc. (Clase A) 2,05% 46,88% +0,81 pp
    Alphabet Inc. (Clase C) 1,74% 47,26% +0,69 pp
    Berkshire Hathaway Inc. (NYSE:BRK) 1,72% 28,85% +0,48 pp
    Eli Lilly and Company (NYSE:LLY) 1,35% 117,94% +0,91 pp
    Broadcom Inc. (NASDAQ:AVGO) 1,29% 116,71% +0,86 pp
    Tesla, Inc. 1,23% -5,84% -0,09 pp
    Nombre Peso Retorno promedio Contribución total
    Magníficas Siete 29,14% 77% +12,08 pp

    A pesar de que su peso combinado equivale aproximadamente al 1.5% en el índice ponderado por igual, su contribución al rendimiento general ni siquiera alcanza 1 punto porcentual.

    A medida que el índice S&P 500 celebra su monumental salto al hito de los 5,000 puntos, los inversores y observadores del mercado son instados a mirar más allá de la superficie de estos números históricos.

    También puedes leer: 4 acciones de servicios públicos que podrías querer vender este mes

    Apple Magníficas Siete mercado de valores rendimiento S&P 500 Tesla

    Seguir leyendo

    IBM y NASA lanzan Surya, modelo de IA para predecir tormentas solares y proteger satélites

    Acciones de AMD caen pese a sólidos resultados y alta demanda de chips de IA

    Futuros de Wall Street caen: mercados atentos a Powell y resultados de Target y Walmart

    Acciones de Palantir (PLTR) cae tras máximos históricos: presión vendedora y apuesta bajista de Citron

    Viking Therapeutics se hunde 42 % tras ensayo de obesidad y divide a Wall Street

    5 acciones en el foco este miércoles: TJX, TOL, TGT, LZB y LOW

    • Popular
    • Reciente

    Cardano lidera subidas tras posible ETF de Grayscale y supera a Bitcoin

    14/08/2025

    Bitcoin y Ethereum suben con fuerza ante expectativas de recorte de tasas

    14/08/2025

    Bitcoin lidera compras institucionales en EE. UU. tras corrección desde máximos históricos

    15/08/2025

    IBM y NASA lanzan Surya, modelo de IA para predecir tormentas solares y proteger satélites

    20/08/2025

    Acciones de AMD caen pese a sólidos resultados y alta demanda de chips de IA

    20/08/2025

    Dogecoin y Shiba Inu caen, pero analistas ven señales de acumulación y posible repunte

    20/08/2025

    Noticias recientes

    • IBM y NASA lanzan Surya, modelo de IA para predecir tormentas solares y proteger satélites
    • Acciones de AMD caen pese a sólidos resultados y alta demanda de chips de IA
    • Dogecoin y Shiba Inu caen, pero analistas ven señales de acumulación y posible repunte
    • Futuros de Wall Street caen: mercados atentos a Powell y resultados de Target y Walmart
    • Acciones de Palantir (PLTR) cae tras máximos históricos: presión vendedora y apuesta bajista de Citron
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.