Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN

    09/05/2025

    Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025

    09/05/2025

    Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • 5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN
    • Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025
    • Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido
    • IAG sorprende con 176 millones de euros de beneficio en el primer trimestre de 2025
    • Futuros del IBEX 35 suben un 0,20 % impulsados por la estabilidad comercial
    • Las 5 acciones más populares del jueves: ¿Qué está pasando con D-Wave, Novavax, Carvana?
    • Acciones de Palantir (PLTR) aumentan un 5% el jueves: ¿Qué está sucediendo?
    • Acciones de Boeing suben tras millonario pedido de China Airlines por 14 aviones 777X
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Premarket: El Nasdaq sube tras la decisión de la Fed

    Premarket: El Nasdaq sube tras la decisión de la Fed

    Shanthi RexalineShanthi Rexaline15/06/2023 Acciones 6 min. de lectura
    Premarket: El Nasdaq sube tras la decisión de la Fed
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La relajación posterior a la reunión de la Reserva Federal podría estar en marcha, los futuros de la bolsa apuntan a una apertura a la baja en el premarket del jueves. La fuerte subida que llevó a las principales medias a sus máximos de varios meses podría desencadenar cierta recogida de beneficios, ya que los traders se toman un respiro. Una serie de datos económicos sobre el gasto de los consumidores, el mercado laboral y la actividad manufacturera, así como una decisión sobre las tasas de interés en nuestro continente, probablemente impulsarán la acción en Wall Street el jueves.

    Señales del trading del miércoles

    Las acciones cerraron la sesión del miércoles de manera mixta, mientras los traders digerían la decisión de la Fed de no actuar y el mensaje agresivo transmitido por el gráfico “dot plot” y el presidente Jerome Powell en la conferencia de prensa.

    Después de abrir al alza y moverse lateralmente hasta el mediodía, los principales índices comenzaron a perder terreno antes de la decisión de la Fed. Con el comunicado de política posterior a la reunión y el “Resumen de Proyecciones Económicas” de la Fed generando ansiedad sobre más aumentos de tasas en el futuro, a pesar de la pausa de junio, las acciones se vendieron.

    Los índices se recuperaron fuertemente después de la conferencia de prensa de Powell y, sin embargo, terminaron de manera mixta. El índice Nasdaq Composite y el S&P 500 extendieron su racha ganadora a seis sesiones y terminaron en máximos de 14 meses.

    Por otro lado, el Dow Industrials rompió una racha ganadora de seis sesiones y terminó moderadamente a la baja.

    Entre las clases de sectores del S&P, las acciones tecnológicas avanzaron fuertemente, mientras que las acciones de energía y salud bajaron bruscamente.

    Rendimiento de los índices de EE.UU. el miércoles

    Índice Rendimiento (+/-) Valor
    Índice Compuesto Nasdaq +0,18% 12.256,92
    Índice S&P 500 +0,05% 4.136,12
    Dow Industrials -0,17% 33.618,69

    Análisis de mercado

    “Este entorno actual podría ser extrañamente similar al de principios de 2007, cuando la Fed mantuvo una postura de endurecimiento en las tasas, ya que creían que el mercado de la vivienda se estaba estabilizando, la economía seguiría expandiéndose y los riesgos de inflación seguían presentes”, afirmó el economista jefe de LPL, Jeffrey Roach.

    “Claramente, esas expectativas no se cumplieron ya que sabemos lo que sucedió en los trimestres posteriores. Los inversores deben anticipar cierta volatilidad durante estos meses donde las perspectivas económicas siguen siendo inciertas”.

    Rendimiento de futuros en el premarket del jueves

    Futuros Rendimiento (+/-)
    Nasdaq 100 -0,44%
    S&P 500 -0,39%
    Dow -0,39%
    R2K -0,63%

    En el premarket del jueves, el SPDR S&P 500 ETF Trust (NYSE:SPY) cayó un 0,30% a 435,86 dólares y el Invesco QQQ ETF (NASDAQ:QQQ) retrocedió un 0,66% a 363,48 dólares, según los datos de Benzinga Pro.

    Próximos datos económicos

    El Departamento de Comercio tiene programado publicar el informe de ventas minoristas de mayo a las 8:30 EDT. Los economistas, en promedio, esperan que las ventas minoristas disminuyan un 0,1% intermensual, revirtiendo parte del aumento del 0,4% en abril. El crecimiento de las ventas minoristas básicas también puede haber disminuido de 0,4% en abril a 0,1% en mayo.

    El Departamento de Trabajo tiene previsto publicar su informe sobre los precios de importación y exportación de mayo a las 8:30 EDT. Las estimaciones del consenso indican que los precios de exportación se mantendrán sin cambios respecto al mes anterior y que los precios de importación caerán un 0,6%. En abril, los precios de exportación e importación aumentaron un 0,2% y un 0,4%, respectivamente.

    También publicará datos sobre las solicitudes de subsidio por desempleo alrededor de la misma hora. Se estima que el número de personas que solicitan beneficios por desempleo haya disminuido de 261.000 en la semana que finalizó el 3 de junio a 250.000 en la semana que finalizó el 10 de junio.

    Los resultados de dos encuestas regionales sobre manufactura se publicarán a las 8:30 EDT.

    Se espera que la encuesta de la Reserva Federal de Filadelfia muestre que el índice de condiciones empresariales disminuya de -10,3 en mayo a -10,9 en junio. El índice de fabricación basado en la encuesta del Banco de la Reserva Federal de Nueva York puede haber mejorado de -31,80 en mayo a -16 en junio, aunque aún permanece en territorio de contracción.

    La Reserva Federal tiene programado publicar su informe de producción industrial para mayo a las 9:15 EDT. La estimación consensuada indica un aumento del 0,1% intermensual en la producción industrial, pero una disminución del 0,1% en la producción manufacturera. Esto se compara con aumentos del 0,5% y del 1%, respectivamente, en abril.

    El Departamento de Comercio publicará el informe de inventarios empresariales para abril a las 10:00 EDT. Los inventarios empresariales podrían haber aumentado un 0,2% intermensual después de una disminución del 0,1% en marzo.

    El Tesoro está programado para subastar pagarés a cuatro y ocho semanas a las 11:30 EDT.

    Acciones en el premarket

    • Tesla, Inc. (NASDAQ:TSLA) cayó más de un 3% en el trading de premarket, extendiendo las pérdidas del miércoles cuando la acción rompió la racha de 13 sesiones perdedoras.
    • La mayoría de las acciones tecnológicas estaban más bajas, con Nvidia Corp. (NASDAQ:NVDA) (bajando alrededor del 1,50%), Advanced Micro Devices, Inc. (NASDAQ:AMD) (bajando alrededor del 1,40%) y Palantir Technologies, Inc. (NYSE:PLTR) (bajando un 2,70%) todas bajo presión de venta.
    • El constructor de viviendas Lennar Corp. (NYSE:LEN) subió más de un 2,50% después de la publicación de sus resultados trimestrales.
    • El constructor de viviendas Jabil Inc. (NYSE:JBL) y Kroger Co. (NYSE:KR) tienen programado publicar sus resultados trimestrales en el premarket, mientras que Adobe Systems, Inc. (NASDAQ:ADBE) debe informar después del cierre.

    Materias primas, bonos y otros mercados globales

    Los futuros de petróleo crudo subieron un 1,16% a 69,06 dólares en el comercio europeo temprano del jueves. La materia prima cayó un 1,66% en la sesión del miércoles.

    El rendimiento referencial de los bonos del Tesoro a 10 años cayó 0,014 puntos porcentuales a 3,812%.

    Las acciones asiáticas tuvieron una salida mixta el jueves debido a catalizadores específicos de cada país. El mercado japonés retrocedió por la toma de ganancias después del impresionante rally del índice Nikkei 225.

    Los mercados chino y hongkonés se recuperaron después de que el Banco Popular de China redujera en 10 puntos básicos, hasta el 2,65%, la tasa de interés de los préstamos a medio plazo por valor de 237.000 millones de yuanes concedidos a algunas instituciones financieras.

    Las acciones europeas cotizaron en su mayoría a la baja antes de la decisión de tasas del Banco Central Europeo, que se anunció a las 8:15 EDT. Se espera ampliamente que el banco central aumente las tasas clave en 25 puntos básicos a un máximo de 22 años del 3,5% y señale que es probable que haya más aumentos.

    También puedes leer: Expertos debaten el futuro de las tasas de interés tras la reunión de la Fed

    EE. UU. Reserva Federal ganancias Informes NASDAQ 100 premarket

    Seguir leyendo

    5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN

    Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025

    Las 5 acciones más populares del jueves: ¿Qué está pasando con D-Wave, Novavax, Carvana?

    Acciones de Palantir (PLTR) aumentan un 5% el jueves: ¿Qué está sucediendo?

    Acciones de Boeing suben tras millonario pedido de China Airlines por 14 aviones 777X

    Acciones de Google caen tras testimonio de Apple: la IA pone en jaque su dominio en búsquedas

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN

    09/05/2025

    Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025

    09/05/2025

    Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • 5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN
    • Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025
    • Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido
    • IAG sorprende con 176 millones de euros de beneficio en el primer trimestre de 2025
    • Futuros del IBEX 35 suben un 0,20 % impulsados por la estabilidad comercial
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.