- Renault SA (OTC:RNLSY) tiene como objetivo poseer una cadena integrada de vehículos eléctricos (VE) del 80% antes de su fecha inicial de 2030.
- La colaboración siguió siendo un aspecto clave con respecto a los vehículos con motor térmico, tal y como informa Reuters citando al CEO, Luca de Meo.
- Renault mejoró su perspectiva para todo el año en julio, para mejorar la rentabilidad al entregar resultados antes de lo previsto.
- Recientemente, Qualcomm Inc (NASDAQ:QCOM), Alphabet Inc (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL) y Google se unieron para diseñar una experiencia a bordo del coche eléctrico de próxima generación de Renault, el nuevo Mégane E-TECH Electric.
- El Grupo Renault utilizará las plataformas de cabina automotriz Snapdragon de tercera generación de Qualcomm para impulsar el sistema de infoentretenimiento técnicamente avanzado del vehículo. El Mégane E-TECH Electric vendrá equipado con aplicaciones y servicios integrados de Google.
- Las ventas mundiales semestrales de la compañía cayeron un 29,7% interanual, interrumpidas por la crisis de los semiconductores y marcadas por el cierre de sus actividades en Rusia.
- Las ventas mundiales de Renault en la primera mitad de 2022 disminuyeron un 12% sobre una base equivalente (excluyendo Rusia).
- El movimiento de los precios: El miércoles, las acciones de la empresa cerraron un 6,33% a la baja en los 5,77 dólares.
- Foto a través de Wikimedia Commons
Noticias recientes
- Acciones de Iberdrola alcanzan un nuevo máximo y consolidan su liderazgo en el sector energético
- Acciones de BBVA se disparan tras el rechazo definitivo a la opa sobre Banco Sabadell
- Acciones de Banco Santander brillan con fuerza tras la fusión de Openbank y SCF
- Acciones de Ferrovial (FER) en subida libre mientras Santander mantiene visión prudente
- PepsiCo (PEP) pierde impulso de crecimiento mientras Coca-Cola (KO) refuerza su desempeño global
- Micron (MU) se retira del mercado chino de centros de datos tras el veto de Pekín
- Ibex 35 cae tras el fracaso de la opa de BBVA sobre Sabadell y ventas bancarias
- Confianza en las monedas fiduciarias cae mientras inversores institucionales huyen del efectivo