Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jeff Bezos a la Generación Z: no abandones la universidad, aprende las reglas antes de romperlas

    10/11/2025

    Plug Power se dispara tras acuerdo para monetizar activos y entrar al mercado de centros de datos

    10/11/2025

    IREN firma un contrato de nube GPU con Microsoft y los analistas elevan su precio objetivo

    10/11/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jeff Bezos a la Generación Z: no abandones la universidad, aprende las reglas antes de romperlas
    • Plug Power se dispara tras acuerdo para monetizar activos y entrar al mercado de centros de datos
    • IREN firma un contrato de nube GPU con Microsoft y los analistas elevan su precio objetivo
    • Rocket Lab sube en Bolsa antes de presentar resultados y tras su 74ª misión exitosa
    • Jim Cramer respalda el auge de Robinhood y celebra su salto hacia la inversión en IA
    • Coinbase sube en bolsa tras anunciar su nueva plataforma de venta de tokens digitales
    • Bitcoin supera los 106.000$ impulsado por el acuerdo en EE.UU. que pone fin al cierre del Gobierno
    • Acciones de Solaria brillan en el IBEX 35 y consolidan su recuperación con un avance cercano al 4 %
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, November 11
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Tendencias de 1.700 millones de dispositivos conectados

    Tendencias de 1.700 millones de dispositivos conectados

    PR NewswirePR Newswire25/05/2022 Comunicados de prensa 6 min. de lectura
    Tendencias de 1.700 millones de dispositivos conectados
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    – El último informe de 1.700 millones de dispositivos conectados revela un aumento de los coches conectados, los relojes inteligentes y los dispositivos de gestión de la energía

    LOS ÁNGELES, 25 de mayo de 2022 /PRNewswire/ — CUJO AI, un líder mundial en soluciones de ciberseguridad e inteligencia de red para proveedores de servicios de Internet (ISP), ha publicado hoy su informe anual Device Intelligence Report. Los datos, recogidos entre abril de 2021 y marzo de 2022, revelan los patrones y tendencias de uso de los dispositivos conectados a Internet de 1.700 millones de dispositivos conectados.

    CUJO AI logo

    Este año, el informe se ha realizado en colaboración con Airties, un proveedor líder de soluciones Wi-Fi gestionadas para operadores de todo el mundo. La empresa ha contribuido al informe aportando sus conocimientos sobre el uso del Wi-Fi en Europa y Norteamérica.

    “El panorama de los dispositivos está cambiando de forma tangible, ya que la gente utiliza cada vez más dispositivos conectados”, afirmó Kimmo Kasslin, vicepresidente de los laboratorios de investigación de CUJO AI. “Algunos de esos dispositivos presentan ciertos riesgos para sus usuarios, que a menudo pasan desapercibidos para el consumidor medio”.

    “Mientras el mundo se enfrenta a un aumento inevitable de los dispositivos de IoT de consumo y los gadgets inteligentes siguen poblando los espacios vitales, el informe ofrece una evaluación detallada del panorama de los dispositivos conectados en Estados Unidos y Canadá”, explicó Indre Raviv, vicepresidente senior de marketing de CUJO AI. “Basado en datos anónimos, el informe examina las tendencias más recientes, las áreas de crecimiento y las oportunidades para los proveedores de servicios de red.”

    Los dispositivos móviles aumentan tras la pandemia  

    Los smartphones son los dispositivos conectados más comunes, alcanzando el 41% de todos los dispositivos conectados frente al 38% del año anterior, seguido de los ordenadores y las tabletas con un 17,5% y un 9% respectivamente. Desde abril de 2021, el uso de los smartwatches sigue creciendo, convirtiéndose en el cuarto tipo de dispositivo más popular, con Apple dominando el mercado (91%).

    El entretenimiento en casa se orienta hacia el juego  

    Entre los consumidores, el interés por los juegos sigue creciendo incluso después del confinamiento. Las consolas de juegos -en particular Nintendo, PlayStation y Xbox- siguen siendo populares. En particular, Nintendo lleva una ligera ventaja en cuanto a la popularidad de las plataformas de juego como porcentaje de todos los nuevos dispositivos conectados cada mes, con un 35,65% para Nintendo, un 35,55% para PlayStation y un 28,69% para Xbox.  Además, el 25,27% de los hogares tiene al menos dos consolas de diferentes marcas.

    La automatización del hogar y la gestión de la energía ganan  

    A medida que la gestión de la energía se convierte en una preocupación, la popularidad de los dispositivos de gestión de la energía sigue creciendo un 10% anual. El informe ofrece detalles sobre la creciente popularidad de estos dispositivos en todas las categorías y marcas.

    Los coches conectados pueblan los garajes  

    A nivel global, se predice que casi el 70% de los vehículos ligeros y camiones estarán conectados a Internet en 2023. A lo largo del año, los coches conectados han ganado alrededor de un 25% más de popularidad en relación con otros dispositivos conectados, con los vehículos Tesla y Ford a la cabeza.

    Combinación de tecnologías Wi-Fi   

    El informe también muestra la creciente complejidad y alcance de la tecnología Wi-Fi de nuestros dispositivos conectados dentro del hogar.  En Europa, el 50,2% de los dispositivos conectados son Wi-Fi 5, el 28,2% son Wi-Fi 4 y el 20,2% son Wi-Fi 6.  En Norteamérica, el 42,8% de los dispositivos conectados son Wi-Fi 5, el 35,7% son Wi-Fi 4 y el 20,5% son Wi-Fi 6. La gestión de esta complejidad es uno de los principales retos para los proveedores de servicios y requiere un mecanismo sólido basado en la nube para garantizar que todos los dispositivos reciban su parte justa de tiempo de emisión Wi-Fi.

    “La dependencia de la conectividad doméstica se ha acelerado en los últimos dos años y no muestra signos de desaceleración. A medida que nuestros hábitos de uso evolucionan y se conectan más dispositivos, nuestras redes domésticas se convierten en entornos muy complejos que requieren una gestión cuidadosa”, afirmó Nicolas Fortineau, responsable de marketing de Airties.

    En la actualidad, CUJO AI da servicio al mayor inventario de dispositivos del mundo, con la más amplia capacidad de detección, categorización y protección. “Las características de los dispositivos permiten a los proveedores de servicios de red ofrecer experiencias online personalizadas y optimizadas para el streaming, los juegos, las videollamadas y otros casos de uso. Las identidades precisas de los dispositivos también son cruciales para los operadores de redes, que se enfrentan a grandes retos para transformarse en empresas verdaderamente orientadas a los datos. Disponer de un inventario de dispositivos preparado para el futuro puede mejorar casi todos los aspectos de una empresa de telecomunicaciones”, afirmó Ivar Beljaars, vicepresidente senior de ventas de CUJO AI.

    En el último informe sobre inteligencia de dispositivos, disponible en el sitio web de la empresa, se ofrecen amplios detalles sobre los dispositivos conectados en todas las categorías y marcas. www.cujo.com.

    Acerca de CUJO AI 
    CUJO AI eleva enormemente la capacidad de los proveedores de servicios de Internet para comprender, servir y proteger a sus clientes con ciberseguridad avanzada e inteligencia granular de redes y dispositivos. Los algoritmos avanzados de CUJO AI, desplegados en decenas de millones de hogares y que cubren casi 2.000 millones de dispositivos conectados, ayudan a los clientes a descubrir información no disponible anteriormente para elevar el nivel de la experiencia y la retención de los clientes con nuevas propuestas de valor y servicios operativos superiores. Los servicios de CUJO AI, que cumplen con todas las normativas de privacidad, cuentan con la confianza de los mayores operadores de banda ancha del mundo, como Comcast y Charter Communications. Más información en www.cujo.com.

    Acerca de Airties 
    Airties es un proveedor líder de soluciones Wi-Fi gestionadas para operadores de todo el mundo. La cartera de Smart Wi-Fi de Airties incluye Airties Edge, software de Wi-Fi inteligente para pasarelas; Airties Cloud, una plataforma de gestión basada en la nube y su aplicación complementaria, Airties Vision; y extensores de malla Wi-Fi. Los operadores recurren a Airties para el diseño, la implementación y la optimización continua de la experiencia de banda ancha de sus clientes. Entre los clientes de Airties se encuentran AT&T, Deutsche Telekom, Singtel, Sky, Telia, Telstra y Vodafone, entre otros. Más información en www.airties.com. 

    Contacto: 
    Viktorija Vilke 
    +37060554488 
    viktorija@cujo.com

    Seguir leyendo

    Maria Grazia Chiuri, galardonada en 2024 con el premio Neiman Marcus

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin pone en riesgo al mercado cripto: ETH y XRP podrían sufrir nuevas caídas

    05/11/2025

    Bitcoin cae bajo los 106.000 $ y las liquidaciones superan los 1.000 millones

    04/11/2025

    Bitcoin y Ethereum repuntan tras promesas de Trump de apoyar la industria cripto

    06/11/2025

    Jeff Bezos a la Generación Z: no abandones la universidad, aprende las reglas antes de romperlas

    10/11/2025

    Plug Power se dispara tras acuerdo para monetizar activos y entrar al mercado de centros de datos

    10/11/2025

    IREN firma un contrato de nube GPU con Microsoft y los analistas elevan su precio objetivo

    10/11/2025

    Noticias recientes

    Jeff Bezos a la Generación Z: no abandones la universidad, aprende las reglas antes de romperlas

    Jeff Bezos a la Generación Z: no abandones la universidad, aprende las reglas antes de romperlas

    Plug Power se dispara tras acuerdo para monetizar activos y entrar al mercado de centros de datos

    Plug Power se dispara tras acuerdo para monetizar activos y entrar al mercado de centros de datos

    IREN firma un contrato de nube GPU con Microsoft y los analistas elevan su precio objetivo

    IREN firma un contrato de nube GPU con Microsoft y los analistas elevan su precio objetivo

    Rocket Lab sube en Bolsa antes de presentar resultados y tras su 74ª misión exitosa

    Rocket Lab sube en Bolsa antes de presentar resultados y tras su 74ª misión exitosa

    Jim Cramer respalda el auge de Robinhood y celebra su salto hacia la inversión en IA

    Jim Cramer respalda el auge de Robinhood y celebra su salto hacia la inversión en IA

    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Escriba arriba y presione Entrar para buscar. Presione Esc para cancelar.