Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”

    11/05/2025

    Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar

    11/05/2025

    Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas

    11/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”
    • Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar
    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, May 11
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » 5 CEO que han salvado grandes corporaciones

    5 CEO que han salvado grandes corporaciones

    AJ FabinoAJ Fabino13/03/2022 Acciones 4 min. de lectura
    5 CEO que han salvado grandes corporaciones
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En 1980, Lee Iacocca de Chrysler presionó al gobierno de EE.UU. para obtener una subvención de 1.200 millones de dólares para rescatar al fabricante de coches. Poco después, en un esfuerzo por mostrar su voluntad de salvar la empresa, recortó su salario a 1 dólar.

    Las principales cualidades de un líder como Lee Iacocca incluyen una visión sólida, receptividad al cambio, la capacidad de automotivarse y ser contagioso, adaptabilidad a mercados nuevos y cambiantes y, lo más importante, confianza.

    Algunas empresas que se van tambaleando hacia el fracaso se han topado con CEO extraordinarios que toman decisiones poco comunes que aumentan los precios de las acciones, al tiempo que eliminan la deuda de sus balances.

    He aquí un listado de los cinco CEO que cambiaron la cultura de la empresa y se convirtieron en pilares en la industria.

    Lee también: Las mujeres CEO mejor remuneradas: Mary Barra, Lisa Su y más

    Peter Cuneo – Marvel Entertainment

    Antes de unirse a Marvel ejecutando un cambio de tres años, Cuneo previamente salvó a seis empresas de la quiebra.

    En una entrevista de Forbes de 2010, se le preguntó a Cuneo cuál fue su decisión estratégica más importante que ayudó a efectuar el cambio de rumbo de Marvel. Su respuesta fue que Marvel se apoyó en la biblioteca existente de personajes conocidos, revitalizando la propiedad intelectual exitosa con poco capital, mientras evitaba el mayor riesgo asociado con la creación de contenido nuevo. Disney (NYSE:DIS) adquirió Marvel en 2009, por 54 dólares por acción.

    Howard Schultz – Starbucks (NASDAQ:SBUX)

    Schultz fue CEO de Starbucks dos veces; renunció en 2000 para asumir el cargo de presidente, centrándose en la estrategia global, y se reincorporó en 2008 después de que las acciones de la empresa cayeron un 42%.

    Después de reinstalar a su equipo de liderazgo, cerró tiendas de bajo rendimiento y eliminó estratégicamente los sándwiches de desayuno para que las tiendas olieran a café. En un año, la acción se recuperó, subiendo un 143% desde sus mínimos.

    Mary Barra – General Motors (NYSE:GM)

    Barra asumió el mando de GM solo cinco años después de que la compañía se acogiera al capitulo 11 de la Ley de Bancarrota. La recuperación comenzó externamente cuando Barra invirtió 500 millones de dólares en Lyft, la startup de viajes compartidos. Dos años después de la inversión, el valor de la participación se duplicó, preparando el escenario para la transición a largo plazo de GM.

    Steve Jobs – Apple (NASDAQ:AAPL)

    Jobs originalmente dejó Apple en 1985 para iniciar su compañía rival NeXT Inc. Gilbert Amelio, quien era CEO en ese momento, cayó bajo el escrutinio de la junta directiva de Apple, que aún no había visto los resultados de las promesas monetarias.

    En 1997, Jobs regresó a Apple como CEO, donde formó una alianza con Microsoft y aseguró una inversión de 150 millones de dólares de la empresa rival. En 2001, Apple presentó iTunes, lo que supuso el nacimiento del iPod, un producto estrella.

    Doug Conat – Campbell’s Soup (NYSE:CPB)

    La misión de Conat de cambiar la cultura de la empresa comenzó internamente en 2001. El empresario calificó la cultura de la empresa de “tóxica”. El bajo nivel de compromiso de los empleados, junto con la caída de los precios de las acciones, llevó a Conat a usar un podómetro y caminar 10.000 pasos en la sede por día para interactuar con empleados y ejecutivos descontentos.

    Conat desarrolló un modelo de liderazgo que proporcionó constantemente valor para los accionistas y aumentó el compromiso de los empleados, lo que le valió el “Premio al Gran Lugar de Trabajo” de la organización Gallup.

    Foto por Matt Buchanan a través de Wikimedia. 

    doug conat Howard Schultz Mary Barra Pedro Cuneo Steve Jobs

    Seguir leyendo

    Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”

    Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar

    Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”

    11/05/2025

    Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar

    11/05/2025

    Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas

    11/05/2025

    Noticias recientes

    • Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”
    • Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar
    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.