- Sanofi SA (NASDAQ:SNY) abandonará sus planes de elaboración de su vacuna COVID-19 basada en ARNm porque cree que llegará demasiado tarde al mercado, según ha informado STAT news.
- Sanofi ha señalado que el mercado está bien atendido con el papel dominante de la alianza BioNTech SE (NASDAQ:BNTX) – Pfizer Inc (NYSE:PFE) y Moderna Inc (NASDAQ:MRNA).
- En su lugar, la empresa se centrará en la candidata a vacuna COVID-19 basada en proteínas desarrollada en sociedad con GlaxoSmithKline plc (NYSE:GSK).
- Lee más: Sanofi-GSK inician fase final del ensayo de la vacuna COVID-19
- La decisión de abandonar el desarrollo clínico del fármaco de ARNm, obtenido como parte de su adquisición de Translate Bio, se produjo a pesar de los resultados positivos del estudio provisional de fase 1/2.
- La compañía ha afirmado que comenzó a probar una vacuna de ARNm contra la influenza estacional en humanos en junio y lanzará estudios clínicos de seguimiento el próximo año.
- Los resultados provisionales del ensayo de fase 1/2 mostraron que los niveles de anticuerpos neutralizantes aumentaron cuatro veces dos semanas después de una segunda inyección en las 3 dosis analizadas.
- No se ha observado ningún problema de seguridad y el perfil de tolerabilidad es comparable al de otras vacunas de ARNm COVID-19 sin modificar.
- El movimiento de los precios: Las acciones de la farmacéutica cotizaban un 0,17% al alza en los 48,20 dólares en la subasta de preapertura del mercado la última vez que se consultó este martes.
- Foto de hakan german en Pixabay
Noticias recientes
- Tokenización impulsará la economía global más allá del poder transformador de Bitcoin
- Nvidia refuerza alianza con OpenAI tras rechazo a TPUs masivos de Google
- Vladimir Putin destaca los lazos históricos y duraderos entre Rusia y Estados Unidos
- Shiba Inu sube 9 % y expertos predicen un rally del 1500 %: ¿Está por comenzar el verdadero repunte?
- Michael Dell advierte sobre choques culturales en Meta por fichajes millonarios en IA
- Bitcoin y Ethereum lideran rally cripto pese a tensiones comerciales con Canadá
- Trump impone arancel del 50 % a Brasil y desata alarma entre economistas y mercados
- BP anticipa resultados mixtos en el 2T por caída del crudo y fortaleza en refinación