Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    AirPods Pro podrían ser la puerta de entrada al uso masivo de la IA

    04/10/2025

    Rand Paul vincula a Adam Smith con crítica a aranceles modernos en EE. UU.

    04/10/2025

    Apple recupera terreno en China y desafía a Xiaomi con iPhone 2026

    04/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • AirPods Pro podrían ser la puerta de entrada al uso masivo de la IA
    • Rand Paul vincula a Adam Smith con crítica a aranceles modernos en EE. UU.
    • Apple recupera terreno en China y desafía a Xiaomi con iPhone 2026
    • Nvidia desafía previsiones de Wall Street y apuesta por auge masivo de la IA
    • Rumble integra IA de Perplexity para mejorar búsqueda y suscripciones
    • Oracle alerta sobre correos de extorsión tras ciberataque de Cl0p
    • Solana sube mientras impulsa la tokenización de 500B$
    • Acciones de Tesla se disparan tras el regreso de Elon Musk al liderazgo operativo
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, October 4
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » EEUU podría invertir más en investigación científica y tecnológica

    EEUU podría invertir más en investigación científica y tecnológica

    Sam CoreySam Corey16/07/2021 Economía 3 min. de lectura
    EEUU podría invertir más en investigación científica y tecnológica
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En las últimas cuatro décadas, la sabiduría económica prevaleciente ha hecho hincapié en los recortes de impuestos y el bajo gasto público, lo que permite que el libre mercado resuelva la mayoría de los problemas económicos. Pero la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, pretende cambiar eso.

    El paquete de gastos del Senado

    Además de invertir billones de dólares en estímulos y un proyecto de ley de infraestructura potencial que repararía carreteras y puentes con millones de empleos adicionales, el Senado aprobó recientemente la Ley de Innovación y Competencia, un paquete legislativo de 250.000 millones de dólares destinado a facilitar la investigación y el desarrollo en los campos de la ciencia y la tecnología, con una porción significativa de semiconductores, microchips y tecnología de telecomunicaciones.

    Los economistas de RSM abordan las inversiones gubernamentales

    Aunque no está garantizado que se apruebe, o que tenga éxito de ser así, dos economistas afirman que, pese a algunas preocupaciones, el proyecto de ley podría beneficiar a la economía estadounidense.

    En un artículo titulado “El renacimiento de la política industrial en Estados Unidos” (“The Rebirth of Industrial Policy in the United States”), los economistas de RSM Joe Brusuelas y Ethan Schmidt señalan una serie de espacios en los que la inversión gubernamental podría utilizarse de manera inteligente, incluido el sector de la salud pública, en las cadenas de suministro, la investigación y el desarrollo y en la creación de nuevos modelos de crecimiento.

    Así pues, los economistas sugirieron que los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos creen una cadena de suministro en América del Norte, permitiendo que los bienes fluyan más libremente entre los tres países, particularmente durante períodos de crisis climática o sanitaria.

    Estos también añadieron que este es un momento particularmente bueno para el gasto público porque la inversión no residencial es baja y Estados Unidos está saliendo de una pandemia y recesión que ha puesto de relieve algunas fallas en la fortaleza de su economía.

    “En cuanto a la política económica de Estados Unidos, el predominio de la idea de que las corporaciones y la sociedad se benefician mejor optimizando las ganancias de los accionistas parece terminar después de 40 años”, tal y como escribieron. “No puede haber ningún argumento acerca de que la inversión no residencial estadounidense haya estado en declive”.

    La desventaja del gasto público

    Sin duda, los economistas notan cuando la intervención del gobierno se ha descarriado. En las décadas de los 80 y los 90, Japón intentó acaparar el mercado de la electrónica de consumo subvencionando a sus propios productores. El resultado, según Brusuelas, fue lamentable.

    “Los japoneses se perdieron el auge de la alta definición y su progenie digital con una pérdida de participación de mercado significativa”, tal y como escribió el experto en un correo electrónico para Benzinga. “Y esto ni siquiera incluye el auge de la red y la transmisión digital, y mucho menos hacia dónde vamos con el 5G”.

    Independientemente, los economistas señalaron que las crisis económicas específicas requieren la ayuda de los subsidios y la investigación que se deriva del dinero del gobierno, en particular, en lo que al envío y transporte de bienes se refiere.

    “La pandemia y el creciente número de fenómenos meteorológicos han puesto de manifiesto la fragilidad de la cadena de suministro mundial”, escribieron los economistas.

    Ethan Schmidt Joe Brusuelas RSM

    Seguir leyendo

    AirPods Pro podrían ser la puerta de entrada al uso masivo de la IA

    Rand Paul vincula a Adam Smith con crítica a aranceles modernos en EE. UU.

    Apple recupera terreno en China y desafía a Xiaomi con iPhone 2026

    Nvidia desafía previsiones de Wall Street y apuesta por auge masivo de la IA

    Rumble integra IA de Perplexity para mejorar búsqueda y suscripciones

    Oracle alerta sobre correos de extorsión tras ciberataque de Cl0p

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin y Ethereum suben mientras futuros de EE. UU. repuntan ante riesgo de cierre

    29/09/2025

    Bitcoin sube a 114.000 $ mientras Strategy Inc. (MSTR) amplía sus reservas a 640.000 BTC

    29/09/2025

    XRP defiende soporte de 2,75 $ y apunta a un cierre fuerte en 4T

    29/09/2025

    AirPods Pro podrían ser la puerta de entrada al uso masivo de la IA

    04/10/2025

    Rand Paul vincula a Adam Smith con crítica a aranceles modernos en EE. UU.

    04/10/2025

    Apple recupera terreno en China y desafía a Xiaomi con iPhone 2026

    04/10/2025

    Noticias recientes

    • AirPods Pro podrían ser la puerta de entrada al uso masivo de la IA
    • Rand Paul vincula a Adam Smith con crítica a aranceles modernos en EE. UU.
    • Apple recupera terreno en China y desafía a Xiaomi con iPhone 2026
    • Nvidia desafía previsiones de Wall Street y apuesta por auge masivo de la IA
    • Rumble integra IA de Perplexity para mejorar búsqueda y suscripciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.