- La vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca Plc (NASDAQ:AZN) funciona bien como una tercera inyección de refuerzo, según un estudio, tal y como ha informado el Financial Times citando a personas familiarizadas con el tema.
- Una tercera inyección de refuerzo ha demostrado ser “lo suficientemente fuerte contra cualquier variante”, a pesar de las preocupaciones relacionadas con que el sistema inmunológico pudiera combatir el adenovirus utilizado como mecanismo de administración.
- Algunos científicos han temido que el uso repetido del vector adenovirus, un virus del resfriado inactivo, pudiera impedir que el sistema inmunológico reconociera la proteína del virus.
- Sin embargo, el estudio halló que el sistema inmunológico de los participantes reaccionó al adenovirus utilizado para administrar la proteína. Aún así, tuvo una reacción mucho más significativa a la proteína, según la información del FT.
- No se sabe en qué momento planean publicar Oxford y AstraZeneca los datos del estudio, según agrega la publicación.
- El movimiento de los precios: Las acciones de AZN cotizan un 0,21% al alza en los 56,11 dólares en la subasta de preapertura del mercado la última vez que se consultó este miércoles.
Noticias recientes
- Riot Platforms crece un 76 % en producción y supera la quietud de Bitcoin
- Pershing Square concentra el 62 % de su cartera en cuatro acciones clave
- Caída del beneficio operativo de Samsung en el segundo trimestre por restricciones de EE. UU.
- Resultados Inditex 2025 muestran desaceleración histórica y desafíos logísticos
- BBVA recorta sus sinergias a 300 M € en la OPA a Sabadell
- 5 acciones en el foco este martes: PENG, MMSI, SAR, AAPG y KRUS
- Mercado de criptomonedas cae por aranceles de EE. UU. a Japón, Corea del Sur
- Futuros del Ibex 35 suben un 0,52% antes de la apertura europea