GM y Ford cerrarán más fábricas por la escasez de chips

Los cierres temporales de GM y Ford debido a la escasez de chips se extienden a más fábricas norteamericanas

GM y Ford cerrarán más fábricas por la escasez de chips
2 min de lectura

General Motors Co (NYSE:GM) y Ford Motor Co (NYSE: F) anunciaron el jueves que cerrarán temporalmente más fábricas norteamericanas porque la actual escasez de chips de semiconductores, que ha estado afectando a la producción de fabricantes de automóviles desde Detroit hasta Tokio, está empeorando, según informa The Washington Post.

¡Recibe notificaciones de las últimas noticias, artículos y mucho más!

Lo que ha sucedido: Según la información, GM detendrá las líneas de producción de Spring Hill (Tennessee), Delta Township (Michigan) y Ramos Arizpe (México) durante 1 o 2 semanas. El fabricante de automóviles también extenderá los cierres que comenzaron en febrero y marzo a las fábricas de Lansing (Michigan), Kansas City (Kansas) e Ingersoll (Ontario).

Ford planea detener temporalmente la semana que viene las líneas de producción en Chicago (Illinois), Kansas City (Misuri) y Flat Rock (Michigan), así como reducir la producción en Avon Lake (Ohio).

La paralización temporal de la producción en varias plantas de GM, en las que se fabrican Cadillacs y Buicks, entre otros vehículos, afectará a 10.000 trabajadores de la compañía. Ford no ha informado de cuántos trabajadores se verán afectados.

Según GM, sus trabajadores por horas representados por un sindicato recibirán alrededor del 75% de su salario a través de una combinación de prestaciones por desempleo y complementarias. Por su parte, los empleados fijos de Ford con más de un año de servicio recibirán alrededor del 75% de su salario bruto durante las semanas de inactividad.

Por qué es importante: Ford y otros fabricantes de automóviles han dado prioridad a fabricar sus vehículos más rentables, pero la ampliación de las interrupciones de la producción son una señal de que la escasez de chips está yendo a peor.

La escasez ha afectado ya a cadenas de suministro globales y a fabricantes de automóviles de todo el mundo, entre ellos, Tesla Inc (NASDAQ:TSLA), e incluso ha interrumpido los planes de producción de MacBooks y iPads del gigante tecnológico Apple Inc (NASDAQ:AAPL).

El movimiento de los precios: El jueves, las acciones de GM cerraron un 1,22% a la baja en los 60,09 dólares, mientras que las de Ford acabaron la jornada de negociación un 1,73% a la baja en los 12,51 dólares.

A continuación, te recomendamos leer: Así evitó Hyundai la falta de chips que afectó a Tesla y otros