Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido

    09/05/2025

    IAG sorprende con 176 millones de euros de beneficio en el primer trimestre de 2025

    09/05/2025

    Futuros del IBEX 35 suben un 0,20 % impulsados por la estabilidad comercial

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido
    • IAG sorprende con 176 millones de euros de beneficio en el primer trimestre de 2025
    • Futuros del IBEX 35 suben un 0,20 % impulsados por la estabilidad comercial
    • Las 5 acciones más populares del jueves: ¿Qué está pasando con D-Wave, Novavax, Carvana?
    • Acciones de Palantir (PLTR) aumentan un 5% el jueves: ¿Qué está sucediendo?
    • Acciones de Boeing suben tras millonario pedido de China Airlines por 14 aviones 777X
    • Acciones de Google caen tras testimonio de Apple: la IA pone en jaque su dominio en búsquedas
    • Solana sube tras alianza con Superstate: acciones tokenizadas llegarán a su blockchain
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » AstraZeneca revisa la eficacia de su vacuna COVID-19 al 76%

    AstraZeneca revisa la eficacia de su vacuna COVID-19 al 76%

    Rachit VatsRachit Vats25/03/2021 Covid-19 3 min. de lectura
    AstraZeneca revisa la eficacia de su vacuna COVID-19 al 76%
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El miércoles, AstraZeneca Plc (NASDAQ:AZN) emitió un informe actualizado de los datos del ensayo de fase tres de su vacuna para la Covid-19, después de que una agencia sanitaria de EE.UU. cuestionara la precisión de los datos del ensayo a principios de esta semana.

    Lo que ha sucedido: La actualización más reciente de la farmacéutica británica afirma que la vacuna desarrollada en colaboración con la Universidad de Oxford tiene un 76% de efectividad en la protección contra casos sintomáticos del virus, frente al 79% de eficacia que se reportó el lunes.

    La compañía sostiene que la vacuna tiene un 100% de efectividad contra formas más graves de la enfermedad y hospitalizaciones. Además, añade que tiene una eficacia del 85% en participantes sintomáticos mayores de 65 años.

    El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID) compartió el lunes sus preocupaciones relacionadas con los datos obsoletos del ensayo de AstraZeneca, que podrían haber proporcionado una perspectiva incompleta de los datos de eficacia.

    Los resultados actualizados incluyen datos recopilados de 190 casos sintomáticos entre 32.449 participantes, o 49 casos más en comparación con el informe anterior.

    “La vacuna se toleró bien y no se identificaron problemas de seguridad relacionados con la misma”, reiteró la compañía el miércoles.

    Ahora, la intención de la empresa es llevar a cabo las presentaciones reglamentarias que le aseguren la autorización de uso de emergencia (EUA) en Estados Unidos y prepararse para el lanzamiento de millones de dosis en todo el país.

    El miércoles, en una conferencia de prensa, el principal asesor médico de la Casa Blanca, Anthony Fauci, expresó a los periodistas que consideraba que los datos sugerían que es una buena vacuna y que la FDA llevará a cabo el análisis final y la certificación de esta.

    “Siempre nos preocupamos cuando observamos una falta de comunicación aparente”, declaró Fauci.

    “Al final, todo será abierto y transparente. Y esperemos que esto disipe cualquier duda asociada con este pequeño bache en el camino con el que nos hemos encontrado, en esta ocasión con AZ (AstraZeneca)”.

    Por qué es importante: El martes, Estados Unidos dijo que asignará 27 millones de dosis en todos los canales esta semana, de los cuales 4 millones serán de Johnson & Johnson (NYSE:JNJ). Dos tercios de los 27 millones de dosis se destinarán a estados y jurisdicciones, y el resto irá a otros canales, principalmente al programa de farmacia.

    Hasta ahora, solo 84 millones de personas han recibido al menos una dosis de la vacuna, lo que representa aproximadamente una cuarta parte de la población de EE. UU., y 45 millones de personas ya tienen la vacuna completa.

    El informe actualizado podría retrasar los planes del fabricante de medicamentos que en un futuro cercano quiere obtener autorización de uso de emergencia en Estados Unidos, donde las vacunas ya empiezan a escasear.

    El movimiento de los precios: El miércoles, las acciones de AstraZeneca cerraron un 1,23% a la baja en los 48,79 dólares, mientras que las de Johnson & Johnson cerraron con un avance del 1% aproximadamente en los 161,91 dólares.

    Anthony Fauci Vacunas para la Covid-19

    Seguir leyendo

    China prohíbe hacer fotos y vídeos en cementerios y crematorios

    Xi Jinping podría terminar las políticas “cero Covid” antes de lo que se cree

    La EMA respalda el coctel de anticuerpos Covid de AstraZeneca

    Moderna demanda a Pfizer/BioNTech por patentes de vacunas Covid-19

    ¿Cuántos se salvaron por las vacunas COVID de Pfizer, AstraZeneca y otros?

    El regulador europeo está dispuesto a usar refuerzos contra Omicron

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido

    09/05/2025

    IAG sorprende con 176 millones de euros de beneficio en el primer trimestre de 2025

    09/05/2025

    Futuros del IBEX 35 suben un 0,20 % impulsados por la estabilidad comercial

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido
    • IAG sorprende con 176 millones de euros de beneficio en el primer trimestre de 2025
    • Futuros del IBEX 35 suben un 0,20 % impulsados por la estabilidad comercial
    • Las 5 acciones más populares del jueves: ¿Qué está pasando con D-Wave, Novavax, Carvana?
    • Acciones de Palantir (PLTR) aumentan un 5% el jueves: ¿Qué está sucediendo?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.