Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    • Cellnex anuncia su primer dividendo: ¿inicio de una nueva etapa para el gigante de torres?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Preocupación en Europa por la vacuna de AstraZeneca

    Preocupación en Europa por la vacuna de AstraZeneca

    Vandana SinghVandana Singh12/03/2021 Covid-19 3 min. de lectura
    Preocupación en Europa por la vacuna COVID-19 de AstraZeneca
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La campaña de vacunación contra la Covid-19 en Europa se ha intensificado aún más con la introducción de la vacuna de AstraZeneca Plc (NASDAQ:AZN), pero al menos nueve países han suspendido el uso del fármaco por motivos de seguridad, según informa Bloomberg. Esta última preocupación se suma al problema de suministro ya existente que tiene la empresa con la Unión Europea (UE).

    Lo que ha sucedido: Austria fue el primer país en plantear sus preocupaciones. Dinamarca, Italia y Noruega pronto se subieron al carro, señalando casos de coagulación sanguínea que las autoridades sanitarias quieren investigar más de cerca.

    La semana pasada, Italia detuvo el envío a Australia de unas 250.000 dosis de la vacuna de su planta ubicada en Anagni.

    Francia y Alemania ayudaron a encabezar las restricciones de edad y han tratado de convencer a un público en ocasiones escéptico con la efectividad del fármaco.

    Según un estudio realizado en la Universidad de Oxford, la vacuna contra la COVID-19 de la compañía ha demostrado ser eficaz contra la variante del virus de Brasil.

    El instituto alemán que supervisa la seguridad de las vacunas afirmó que hubo 11 informes de casos de coagulación sanguínea y cuatro muertes, y alrededor de 1,2 millones de personas recibieron la vacuna en el país. Si bien, no hay evidencia de que la coagulación sea un efecto de la vacuna.

    Por qué es importante: AstraZeneca ha pedido a la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, que le permita suministrar las dosis inactivas en las instalaciones de fabricación del país a la Unión Europea, donde la campaña de vacunación se ha visto truncada, en parte debido al suministro limitado de las dosis, tal y como señala el New York Times. Aunque la administración, por ahora, ha denegado la solicitud.

    La vacuna de AstraZeneca ya está autorizada en más de 70 países, su ensayo en Estados Unidos hasta el momento no ha informado de resultados y la compañía no ha solicitado la autorización de uso de emergencia a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA).

    Aproximadamente 30 millones de dosis se envasan actualmente en las instalaciones de AstraZeneca en Ohio, que se encargan de la parte de “llenado-acabado”, la fase final del proceso de fabricación.

    La indecisión está relacionada en parte con la incertidumbre que hay sobre la posibilidad de que EE.UU. obtenga las existencias de vacunas esperadas antes de la fecha límite de finales de mayo indicada por el presidente Joe Biden.

    En vista de que el gobierno estadounidense ha dejado de lado al fármaco desarrollado por AstraZeneca en favor de un mayor suministro de las tres vacunas autorizadas por la FDA, es posible que Estados Unidos solo necesite brevemente (o incluso no llegue a necesitar) las dosis de esta farmacéutica si están aprobadas para uso de emergencia, tal y como indica el New York Times.

    El movimiento de los precios: Las acciones de AZN se cotizan un 0,6% a la baja a 48,4 dólares en el horario de pre-mercado durante la última revisión del viernes.

    Vacuna para la Covid-19

    Seguir leyendo

    La Unión Europea negocia un nuevo acuerdo COVID-19 con Pfizer-BioNTech

    China prohíbe hacer fotos y vídeos en cementerios y crematorios

    Las acciones de Novavax ve más recortes tras la caída del jueves

    Xi Jinping podría terminar las políticas “cero Covid” antes de lo que se cree

    Las ganancias de Pfizer del 3T superan las expectativas

    La EMA respalda el coctel de anticuerpos Covid de AstraZeneca

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.