Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Preapertura: Expectativa ante informe de empleos EEUU

    Preapertura: Expectativa ante informe de empleos EEUU

    Lisa LevinLisa Levin08/01/2021 Acciones 5 min. de lectura
    Preapertura: Expectativa ante informe de empleos EEUU
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Movimientos previos a la apertura

    Durante esta sesión de preapertura los futuros de las acciones de Estados Unidos estuvieron cotizando en números verdes antes del tan esperado informe de empleos. Los mercados estadounidenses alcanzaron nuevos máximos en la sesión anterior después de que el Congreso estadounidense ratificara formalmente a Joe Biden como próximo presidente.

    Se espera que el informe de empleos estadounidense correspondiente al mes de diciembre se publique a las 8:30 a.m. ET. Se proyecta que las nóminas no agrícolas aumenten unicamente 65.000 para ese mes, luego de un aumento de 245.000 en el mes anterior. Al mismo tiempo se estima que la tasa de desempleo aumente del 6,7 al 6,8 %. Los datos sobre los inventarios mayoristas de noviembre se publicarán a las 10:00 a.m. ET, mientras que los datos sobre el crédito al consumidor correspondiente al mismo mes se publicarán a las 3:00 p.m. ET. El vicepresidente de la Reserva Federal, Richard Clarida, dará un comunicado a las 11:00 a.m. ET.

    Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones registraron un avance de 88 puntos para situarse en los 31.030, mientras que los futuros del Índice Standard & Poor’s 500 incrementaron 10,75 puntos para establecerse en 3.806,25. Los futuros del índice Nasdaq 100 escalaron 47 puntos hasta los 12.975.

    Estados Unidos se mantiene en su lugar como el país con el mayor número de casos de infecciones y muertes por coronavirus de todo el mundo, con una cifra total de contagios que supera los 21.579.580 y 365.310 fallecidos aproximadamente. La India ha reportado al menos 10.413.410 casos confirmados, mientras que Brasil ha visto más de 7.961.670 casos.

    Los precios del petróleo se negociaban con mejoras, ya que los futuros del crudo Brent avanzaron un 0,9 % para negociarse a 54,85 dólares por barril y los futuros del crudo WTI de Estados Unidos subieron un 0,7 % para quedar a 51,19 dólares por barril. Está programado que el informe de Baker Hughes de la última semana sobre el número de plataformas petroleras en América del Norte se publique a la 1:00 p.m. ET.

    Un vistazo a los mercados internacionales

    Los mercados europeos cotizaban al alza hoy. El índice Ibex español vio un repunte del 0,6 % y el índice STOXX Europe 600 también avanzó un 0,8 %, el CAC 40 de Francia tuvo un incremento del 0,7 %, mientras que el DAX 30 alemán se cotizó al alza por un 1,2 % y el FTSE 100 de Londres obtuvo una mejora del 0,3 %. El índice de precios de la vivienda de Halifax del Reino Unido registró un 6 % de crecimiento anual en diciembre, luego de un aumento del 7,6 % en noviembre. Se recortó el superávit comercial de Alemania a 17.200 millones de euros en noviembre desde 18.500 millones de euros en el mismo período del año anterior, mientras que la producción industrial vio un avance del 0,9 % mensual. La brecha comercial francesa se redujo a 3.600 millones de euros en noviembre frente a 4.600 millones de euros en el mes anterior a ese, mientras que el déficit por cuenta corriente se redujo a 1.410 millones desde los 3.790 millones de euros. La producción industrial del país sufrió un retroceso del 0,9 % en noviembre.

    Los mercados asiáticos también estuvieron negociándose principalmente al alza en la sesión de hoy. El Nikkei 225 de Japón estuvo cotizando un 2,36 % al alza, mientras que el índice compuesto de Shanghái estuvo a la baja por 0,17 %, el índice Hang Seng de Hong Kong mejoró un 1,2 % y el BSE Sensex de la India también experimentó un avance del 1,1 %. El S&P/ASX 200 de Australia, por su parte, registró un crecimiento del 0,7 %. El índice de principales indicadores económicos de Japón vio un repunte del 96,6 en el mes de noviembre que contrasta con el 94,3 registrado en octubre, mientras que el índice de indicadores económicos coincidentes cayó a 89,1 en noviembre desde 89,4. El gasto de los hogares del país aumentó un 1,1 % en noviembre.

    La recomendación de los analistas

    KeyBanc mejoró la calificación asignada a Goodyear Tire & Rubber Co (NASDAQ:GT) de Sector Weight a Overweight y anunció un precio objetivo de 14 dólares.

    Las acciones de la empresa subieron un 0,1 % situándose en 10,75 dólares en el horario de preapertura.

    Noticias de última hora

    • La vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer Inc (NYSE:PFE)/BionNTech SE (NASDAQ:BNTX) ha demostrado ser efectiva contra una mutación encontrada en dos variantes del virus COVID-19 altamente contagiosas detectadas en el Reino Unido y Sudáfrica en un estudio de laboratorio realizado por Pfizer.
    • El informe de resultados de Micron Technology, Inc. (NASDAQ:MU) arrojó cifras mejores de lo que se estimaba para su primer trimestre y la empresa anunció previsiones de ganancias sólidas para el trimestre actual.
    • Boeing Co (NYSE:BA) acordó pagar una multa de 2.500 millones de dólares para llegar a un acuerdo en una investigación criminal llevada por el Departamento de Justicia estadounidense.
    • F5 Networks, Inc. (NASDAQ:FFIV) anunció sus planes de adquirir Volterra. La compañía elevó el pronóstico de ventas y al mismo tiempo reafirmó su compromiso de recomprar acciones por un valor de 1.000 millones de dólares.
    Un vistazo a los mercados

    Seguir leyendo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.