Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    20/05/2025

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    20/05/2025

    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    20/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$
    • Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?
    • Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla
    • Tongshifu busca debutar en bolsa con la moda china por lo coleccionable y artesanal
    • Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs
    • Las Big Tech sorprenden con su mejor trimestre en 4 años y Nvidia completa el rompecabezas
    • Santander emite 1.000M€ en deuda sénior preferente a 7 años
    • El IBEX 35 supera los 14.300 puntos y marca máximos no vistos desde 2008
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, May 21
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Los 2 problemas que Tesla le crea al S&P 500

    Los 2 problemas que Tesla le crea al S&P 500

    Wayne DugganWayne Duggan03/09/2020 Acciones 3 min. de lectura
    Los 2 problemas que Tesla le crea al S&P 500
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Uno de los catalizadores que ha provocado la ajetreada trayectoria de Tesla Inc (NASDAQ:TSLA) durante el año 2020 ha sido su posible inclusión en el S&P 500 después de reunir los requisitos tras registrar un segundo trimestre rentable. Si bien la incorporación de Tesla al S&P 500 podría desencadenar una ola de compras a medida que los administradores de fondos reequilibren sus carteras, añadir Tesla a dicho índice también podría traerles al menos dos problemas a los inversores de SPDR S&P 500 ETF Trust (NYSE:SPY).

    Nicholas Colas, cofundador de DataTrek Research, declaró que lo que provocaría ambos problemas sería la creciente capitalización de mercado de Tesla, que actualmente se sitúa en los 417.000 millones de dólares.

    Volatilidad no deseada: El primer problema es que Tesla tendría inmediatamente una ponderación de aproximadamente el 1,5 % en el S&P 500, lo que concentraría aún más la ponderación del índice en solo unas cuantas empresas tecnológicas. Además, las operaciones comerciales de Tesla solo durante el último año destaca la gran volatilidad que tiene la acción en comparación con cualquiera de las demás acciones de megacapitalización con las ponderaciones más altas del S&P 500.

    “Esto haría que el 500 fuese cada vez más volátil con el paso del tiempo, especialmente si/cuando las preocupaciones sobre la burbuja de las acciones resultan ciertas”, dijo Colas sobre Tesla. “Apenas es rentable y sus beneficios proceden de la venta de créditos exigidos por el gobierno en lugar de tener su origen en el margen operativo de la fábrica”.

    Los sectores más “dominados”: El segundo problema tiene que ver con una tendencia generalizada en el S&P 500 por la que unas acciones individuales están dominando sectores enteros. Colas afirmó que es casi seguro que Tesla se añada al sector industrial, supuestamente representando una ponderación inicial de alrededor del 20 % del sector.

    En ese momento, cinco sectores diferentes podrían tener una única acción que represente una ponderación superior al 20 %:

    • Tesla al 20 % del Sector industrial
    • Apple Inc.(NASDAQ:AAPL) al 25 % de la Tecnología.
    • Amazon.com, Inc.(NASDAQ:AMZN) al 25% del Consumo discrecional.
    • Chevron Corporation (NYSE:CVX) al 23 % de la Energía.
    • Facebook, Inc.(NASDAQ:FB) al 24 % de los Servicios de comunicación.

    Colas declaró que incluir a Tesla en el S&P 500 le supondría un gran dolor de cabeza al comité de selección en términos de volatilidad general y diversificación del índice, así como para la volatilidad y diversificación de cada uno de los sectores.

    La opinión de Benzinga: El comité de selección del S&P podría estar demorando la incorporación de Tesla con la esperanza de que la valoración de la acción vuelva a los niveles normales, reduciendo potencialmente el riesgo y la volatilidad asociados con la adición de la acción al índice. El comité puede incluso justificar este retraso alegando las preocupaciones que Colas señaló con respecto a la rentabilidad del negocio automotriz principal de Tesla sin la venta de créditos regulatorios.

    DataTrek Research Nicholas Colas S&P 500

    Seguir leyendo

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs

    Las Big Tech sorprenden con su mejor trimestre en 4 años y Nvidia completa el rompecabezas

    UnitedHealth, CoreWeave, Mullen Automotive, Microsoft, Tesla: 5 acciones que están en el radar de los inversores

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    20/05/2025

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    20/05/2025

    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    20/05/2025

    Noticias recientes

    • JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$
    • Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?
    • Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla
    • Tongshifu busca debutar en bolsa con la moda china por lo coleccionable y artesanal
    • Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.