Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla

    04/07/2025

    Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable

    03/07/2025

    Robinhood cae tras quedar fuera del S&P 500: impacto y previsiones de los analistas

    03/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla
    • Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable
    • Robinhood cae tras quedar fuera del S&P 500: impacto y previsiones de los analistas
    • Perspectivas del gas natural: precios, almacenamiento y clima para el verano de 2025
    • Shiba Inu (SHIB) rompe tendencia bajista y se prepara para un posible gran repunte
    • Acciones de Caixabank (CABK) activan figura de doble suelo y consolidan su tendencia alcista
    • Iberdrola lanza un plan de 20.000M$ en Nueva York para modernizar redes eléctricas
    • Acciones de Banco Santander (SAN) rozan máximos históricos y se preparan para romper resistencias clave
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, July 4
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Será la crisis de Evergrande como la caída de Lehman?

    ¿Será la crisis de Evergrande como la caída de Lehman?

    Shanthi RexalineShanthi Rexaline22/09/2021 Calificaciones de analistas 3 min. de lectura
    ¿Será la crisis de Evergrande como la caída de Lehman?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La crisis de liquidez que afecta a la promotora inmobiliaria China Evergrande Group (OTC:EGRNY) ha tenido un efecto dominó.

    Una venta masiva que comenzó en el sector inmobiliario chino se ha extendido al mercado más amplio del país y también al resto de los mercados globales.

    LPL no cree que sea otra situación como la de Lehman

    Los temores de contagio han desencadenado un escenario de riesgo sistémico, similar al que atravesaron los ahora desaparecidos hermanos Lehman hace unos 13 años, según ha declarado el estratega jefe de mercado de LPL Financial, Ryan Detrick.

    Con más de 300.000 millones de dólares en pasivos y solo 15.000 millones de dólares en efectivo disponible, Evergrande es el desarrollador de bienes raíces más endeudado del mundo, tal y como señaló el analista. Parece que la compañía no podrá pagar los 84.000 millones de dólares de intereses adeudados que se unen a la posibilidad de faltar a un pago de capital en al menos uno de sus préstamos, según señaló el analista, citando a Bloomberg.

    Dado que el gobierno chino no muestra ninguna inclinación a rescatar a la compañía, ahora ha dirigido su atención a los bancos y otros acreedores para mitigar el impacto de un incumplimiento, tal y como ha comentado Detrick.

    La semana pasada, Evergrande suspendió la negociación de sus bonos corporativos on-shore, acercándose un paso más a la reestructuración o al incumplimiento, de acuerdo con el analista. 

    A pesar de la penumbra que rodea a Evergrande, Detrick no ve a la empresa como una versión china de Lehman.

    La mayor parte de la deuda de Evergrande está en fondos mutuos globales, ETF y algunas empresas chinas, y no en bancos u otras instituciones financieras importantes, tal y como señaló Detrick.

    Esto contrasta con Lehman, que figuraba en casi todas las otras instituciones financieras, por lo que no tantas instituciones se verán afectadas por la crisis de Evergrande en comparación, según agregó.

    En segundo lugar, las probabilidades de que el gobierno comunista chino se involucre en caso de que se produzca un incumplimiento son altas, afirma Detrick. Finalmente, Evergrande tiene activos tangibles que se pueden vender para liquidar obligaciones financieras a diferencia de Lehman, que no tenía activos tangibles que pudiera vender. 

    “Los mercados de financiación a corto plazo están funcionando bien en China hasta ahora; recuerda, fueron los mercados monetarios de Estados Unidos los que empezaron a mostrar fisuras en el sistema a principios de 2008, mucho antes de que empezaran los fallos”, declaró Detrick.

    Navellier pronostica una recesión en China

    No se espera que los temores de contagio de Evergrande se extiendan a Estados Unidos, pero China ahora está peligrosamente cerca de caer en una recesión, según expresó Louis Navellier, presidente y fundador de Nevallier & Associates, en una nota.

    “El mercado de bonos basura de China comenzó a tambalearse hace unas semanas, y Evergrande, fuertemente apalancado, es solo la última ‘grieta’ a medida que las compañías financieras chinas comienzan a desaparecer”, tal y como ha indicado el administrador del fondo.

    Bajo ninguna circunstancia Evergrande tendrá un impacto adverso en la economía estadounidense, según agregó.

    “En todo caso, los problemas de la deuda de China harán que fluya más dinero a Estados Unidos como un oasis en un mundo caótico”, destacó Navellier.

    Enlace relacionado: El foco en el empleo se intensifica con la recuperación post-pandemia

    Seguir leyendo

    Wendy’s reporta caída de ventas y recorta previsiones para 2025: esto opinan los analistas

    Apple (AAPL) pierde 640.000M$ al sufrir impacto directo por nuevos aranceles estadounidenses

    Apple (AAPL) pierde 640.000M$ al sufrir impacto directo por nuevos aranceles estadounidenses

    Apple (AAPL) pierde 640.000M$ al sufrir impacto directo por nuevos aranceles estadounidenses

    Apple (AAPL) pierde 640.000M$ al sufrir impacto directo por nuevos aranceles estadounidenses

    Apple (AAPL) pierde 640.000M$ al sufrir impacto directo por nuevos aranceles estadounidenses

    • Popular
    • Reciente

    Rocket Lab avanza tras su lanzamiento exitoso: prepara nueva misión en menos de 48 horas

    27/06/2025

    Hackeos a criptomonedas alcanzan récord en 2025: ¿están tus activos realmente seguros?

    27/06/2025

    Michael Saylor impulsa los créditos respaldados por Bitcoin: ¿la próxima revolución financiera?

    27/06/2025

    Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla

    04/07/2025

    Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable

    03/07/2025

    Robinhood cae tras quedar fuera del S&P 500: impacto y previsiones de los analistas

    03/07/2025

    Noticias recientes

    • Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla
    • Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable
    • Robinhood cae tras quedar fuera del S&P 500: impacto y previsiones de los analistas
    • Perspectivas del gas natural: precios, almacenamiento y clima para el verano de 2025
    • Shiba Inu (SHIB) rompe tendencia bajista y se prepara para un posible gran repunte
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.