Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Amazon paga hasta 25M$ al año al New York Times por licencias de contenido e IA

    30/07/2025

    Tesla apuesta por robotaxis, IA y coches asequibles para recuperar el favor del mercado

    30/07/2025

    Apple: la demanda del iPhone y la falta de estrategia en IA marcarán sus resultados trimestrales

    30/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Amazon paga hasta 25M$ al año al New York Times por licencias de contenido e IA
    • Tesla apuesta por robotaxis, IA y coches asequibles para recuperar el favor del mercado
    • Apple: la demanda del iPhone y la falta de estrategia en IA marcarán sus resultados trimestrales
    • Harley-Davidson cae en ventas y beneficios, pero sus acciones suben por acuerdo con KKR y recompra masiva
    • Garmin sube ingresos y mejora previsiones en 2025, pero sus acciones caen tras resultados trimestrales
    • JPMorgan se asocia con Coinbase: acceso directo a criptomonedas y recompensas en USDC para sus clientes
    • SoFi cae tras anunciar oferta pública de acciones pese a sólidos resultados trimestrales
    • Nvidia se prepara para reanudar envíos de chips H20 a China: ¿nuevo impulso para sus acciones?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, July 30
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Recorte producción iPhone: proveedores más afectados

    Recorte producción iPhone: proveedores más afectados

    Shanthi RexalineShanthi Rexaline14/10/2021 Calificaciones de analistas 3 min. de lectura
    Recorte de producción de iPhone: proveedores más afectados
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Según se ha informado, Apple Inc (NASDAQ:AAPL) podría tener la intención de reducir las previsiones de producción de su iPhone en 10 millones de unidades para 2021 debido a los problemas existentes en la cadena de suministro.

    Cómo está perjudicando a Apple la escasez de chips

    Las limitaciones de suministro están empezando a afectar a la producción de teléfonos de nivel prémium, según declaró el analista de BofA Securities, Vivek Arya.

    Esta escasez está afectando a varias áreas dentro de la cadena de suministro, incluidos los componentes inalámbricos y los módulos de RF que suministra Broadcom Inc (NASDAQ:AVGO) y los controladores de pantallas OLED que suministra Texas Instruments Incorporated (NASDAQ:TXN), tal y como añadió.

    El analista ha expresado que se esperaban limitaciones de capacidad modestas, dado que Apple hizo hincapié en la escasez de suministro en su llamada de ganancias del trimestre de junio, así como a los tiempos de entrega más prolongados del iPhone 13 en comparación con el lanzamiento anterior del iPhone 12.

    La magnitud de los recortes potenciales es una sorpresa para los inversores, de acuerdo con el analista.

    Cualquier modificación de la producción a la baja probablemente afectará a la mayoría de los proveedores, incluso a aquellos con situaciones de capacidad más favorables, explicó Arya.

    Proveedores con alta exposición a Apple

    La fuerte presencia de Apple en el mercado de los smartphones y la mayor mezcla de 5G origina que Cirrus Logic, Inc. (NASDAQ:CRUS), que obtiene aproximadamente el 80% de las ventas de Apple, se encuentre entre los nombres más afectados, según Arya.

    Proveedores de módulos de RF como Skyworks Solutions Inc (NASDAQ:SWKS), Qorvo Inc (NASDAQ:QRVO) y Broadcom también se verán significativamente afectados, tal y como ha afirmado el analista. Estas empresas se benefician de unidades sólidas y un contenido cada vez mayor en dispositivos de última generación, ha añadido.

    Proveedores con exposición moderada

    Teradyne, Inc. (NASDAQ:TER), que obtiene alrededor del 25% de las ventas de Apple; Texas Instruments Incorporated (NASDAQ:TXN) con una exposición del 8 al 10%; NXP Semiconductors NV (NASDAQ:NXPI) con una exposición del 5 al 10%; II-VI Inc. (NASDAQ:IIVI) con una exposición del 5 al 7%; e Intel Corporation (NASDAQ:INTC) con una exposición del 3 al 4%, se encuentran entre los nombres que sufrirán un impacto moderado, según Arya.

    Proveedores con poca o ninguna exposición

    Advanced Micro Devices, Inc. (NASDAQ:AMD), Marvell Technology Inc. (NASDAQ:MRVL), MACOM Technology Solutions Holdings Inc (NASDAQ:MTSI), Microchip Technology Inc. (NASDAQ:MCHP), ON Semiconductor Corp (NASDAQ:ON), Ambarella Inc (NASDAQ:AMBA) y Wolfspeed, Inc. (NYSE:WOLF) son fabricantes de chips con poca o ninguna exposición a Apple, según el analista.

    Este ha expresado también que la exposición de Intel y AMD se reduce mayormente a los Mac, por lo que el impacto que sufrirán de los obstáculos del iPhone debería ser mínimo o nulo.

    Foto: cortesía de Apple

    BofA Securities Cadena de suministro chips iPhone Vivek Arya

    Seguir leyendo

    Apple: la demanda del iPhone y la falta de estrategia en IA marcarán sus resultados trimestrales

    ¿Qué está pasando con las acciones de Nvidia y AMD el jueves?

    Apple brilla en el 2T, pero JPMorgan advierte sobre riesgos para las acciones y proveedores

    Plan de Craig Shapiro reduciría dependencia estadounidense de imanes de tierras raras

    Apple reduce su dependencia de Foxconn y fortalece lazos con Luxshare

    AMD sube un 12,5% en la semana por rumores de acuerdo con AWS y apoyo de analistas

    • Popular
    • Reciente

    XRP cae tras ventas de Upbit, pero analistas mantienen visión alcista

    24/07/2025

    Bank of America ve la Ley GENIUS como clave para el futuro de las stablecoins en EE.UU.

    24/07/2025

    XRP cae pero sigue generando impulso alcista gracias al ecosistema Ripple

    25/07/2025

    Amazon paga hasta 25M$ al año al New York Times por licencias de contenido e IA

    30/07/2025

    Tesla apuesta por robotaxis, IA y coches asequibles para recuperar el favor del mercado

    30/07/2025

    Apple: la demanda del iPhone y la falta de estrategia en IA marcarán sus resultados trimestrales

    30/07/2025

    Noticias recientes

    • Amazon paga hasta 25M$ al año al New York Times por licencias de contenido e IA
    • Tesla apuesta por robotaxis, IA y coches asequibles para recuperar el favor del mercado
    • Apple: la demanda del iPhone y la falta de estrategia en IA marcarán sus resultados trimestrales
    • Harley-Davidson cae en ventas y beneficios, pero sus acciones suben por acuerdo con KKR y recompra masiva
    • Garmin sube ingresos y mejora previsiones en 2025, pero sus acciones caen tras resultados trimestrales
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.