- JP Morgan recorta el precio objetivo de Ford Motor Company (NYSE:F) de 21 a 19 dólares. Sin embargo, el analista de JP Morgan, Ryan Brinkman, mantiene a Ford con una calificación de Overweight. Las acciones del fabricante automotriz cayeron un 0,6% hasta los 12,77 dólares en las negociaciones del pre-mercado.
- JP Morgan reduce el precio objetivo de General Motors Company (NYSE:GM) de 64 a 61 dólares. Sin embargo, el analista de JP Morgan, Ryan Brinkman, mantuvo la acción con una calificación de Overweight. Las acciones de GM bajaron un 1,6% hasta los 33,96 dólares en el pre-market.
- Cowen & Co. reduce el precio objetivo para Walmart Inc. (NYSE:WMT) de 180 a 150 dólares. Las acciones de Walmart retrocedieron un 9,3% hasta los 119,80 dólares en el pre-market.
- RBC Capital baja el precio objetivo de F5, Inc. (NASDAQ:FFIV) de 200 a 175 dólares. Las acciones de F5 repuntaron un 6,8% hasta los 164,95 dólares en el pre-market.
- Needham recorta el precio objetivo para Universal Display Corporation (NASDAQ:OLED) de 165 a 140 dólares. Las acciones de Universal Display cayeron un 0,9% para cerrar en 112,86 dólares el lunes.
- Goldman Sachs disminuye el precio objetivo de AMC Networks Inc. (NASDAQ:AMCX) de 39 a 34 dólares. Estas acciones vieron una bajada del 4% para situarse a 31 dólares en las operaciones previas a la apertura de mercado.
Noticias recientes
- Coinbase prevé apoyo bipartidista para aprobar la ley de criptomonedas en EE. UU. antes de fin de año
- Precio del oro supera los 4.000 dólares: Crescat Capital prevé un ciclo alcista prolongado
- Dave Ramsey explica cómo la autodisciplina impulsa el éxito y el crecimiento emocional
- Kevin O’Leary aprendió a invertir de su madre y convirtió sus lecciones en una fortuna
- Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios y transforman las finanzas globales, según Anthony Scaramucci
- Ray Dalio presenta “Digital Ray”, su clon de IA para conversar sin límites
- El auge de la IA dispara la demanda energética y abre una nueva frontera de inversión
- Steve Eisman minimiza riesgos de una nueva crisis financiera tras resultados bancarios en EE. UU.
