- Morgan Stanley aumentó el precio objetivo de Alphabet Inc (NASDAQ:GOOGL) de 2.050 a 2.200 dólares. Las acciones de la empresa incrementaron un 7,7 % hasta alcanzar los 2.075 dólares en las operaciones previas a la apertura del mercado.
- Barclays elevó el precio objetivo en Amazon.com, Inc. (NASDAQ:AMZN) de 3.660 a 3.860 dólares. El gigante del comercio minorista se cotizó al alza por un 2,3 % hasta los 3.458,80 dólares por acción en la sesión de preapertura.
- Raymond aumentó el precio objetivo de NXP Semiconductors NV (NASDAQ:NXPI) de 210 a 220 dólares. Las acciones de NXP Semiconductors subieron un 1,6 % hasta 180 dólares antes del inicio de la sesión de mercado.
- SVB Leerink rebajó el precio objetivo de Pfizer Inc. (NYSE:PFE) de 44 a 40 dólares. La farmacéutica registró un crecimiento del un 0,4 % en sus acciones hasta los 35,14 dólares durante el pre-mercado.
- UBS impulsó el precio objetivo de Chipotle Mexican Grill, Inc. (NYSE:CMG) de 1.500 a 1.575 dólares. Estas acciones se negociaron un 2,6 % a la baja a 1.484 dólares durante la preapertura.
- Cowen & Co. elevó el precio objetivo para Kohl’s Corporation (NYSE:KSS) de 39 a 52 dólares. Las acciones de esta empresa aumentaron un 1,6 % hasta situarse a 44,03 dólares antes de la apertura del mercado.
- Piper Sandler redujo el precio objetivo para Amgen, Inc. (NASDAQ:INTU) de 280 a 260 dólares. Amgen cayó un 2,5 % hasta los 234,50 dólares en la subasta de preapertura.
- Wedbush elevó el precio objetivo de Adobe Inc (NASDAQ:ADBE) de 410 a 510 dólares. Las acciones de Adobe se negociaron un 0,3 % al alza a 486,50 dólares antes de la campana de inicio bursátil.
- Needham mejoró el precio objetivo de Zebra Technologies Corp. (NASDAQ:ZBRA) de 340 a 445 dólares. Zebra Technologies cotizó 2 % al alza para cerrar a 405,19 dólares el martes.
- Rosenblatt incrementó el precio objetivo en QUALCOMM, Inc. (NASDAQ:QCOM) de 155 a 175 dólares. Estas acciones aumentaron un 1,2 % hasta alcanzar los 166,76 dólares antes de la apertura del mercado.
Noticias recientes
- DeepSeek enfrenta desafíos para competir con OpenAI y Google en el mercado global de IA
- Remesas en criptomonedas en América Latina: ventajas y riesgos de esta tendencia en alza
- Nvidia dominará en beneficios globales para 2026 gracias a su liderazgo en tecnología IA
- España lidera Europa en crecimiento económico: ¿Qué la hace destacar según JP Morgan?
- DeepSeek desafía a Meta y Nvidia: ¿cómo está reconfigurando el mercado de la IA global?
- Ray Dalio compara la burbuja de IA con el mercado de tecnología de los años 90
- Por qué la filosofía de Charlie Munger sigue siendo clave para inversores en 2025
- Kiyosaki predice el declive del dólar y el ascenso de Bitcoin (BTC): ¿Qué debes saber?