Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Los refugios privados de Ana Botín: de Ciudad Real a Gstaad, entre naturaleza y exclusividad

    04/07/2025

    Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla

    04/07/2025

    Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable

    03/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Los refugios privados de Ana Botín: de Ciudad Real a Gstaad, entre naturaleza y exclusividad
    • Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla
    • Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable
    • Robinhood cae tras quedar fuera del S&P 500: impacto y previsiones de los analistas
    • Perspectivas del gas natural: precios, almacenamiento y clima para el verano de 2025
    • Shiba Inu (SHIB) rompe tendencia bajista y se prepara para un posible gran repunte
    • Acciones de Caixabank (CABK) activan figura de doble suelo y consolidan su tendencia alcista
    • Iberdrola lanza un plan de 20.000M$ en Nueva York para modernizar redes eléctricas
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, July 4
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La inflación en tiempos de guerra es típica y podría empeorar más

    La inflación en tiempos de guerra es típica y podría empeorar más

    Wayne DugganWayne Duggan16/03/2022 Calificaciones de analistas 2 min. de lectura
    La inflación en tiempos de guerra es típica y podría empeorar más
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Durante más de un año, la Reserva Federal de Estados Unidos ha asegurado a los inversores que las presiones inflacionarias posteriores a la pandemia de la Covid-19 eran transitorias. Sin embargo, Joseph Brusuelas, economista jefe de RSM US LLP, señaló el martes que la invasión rusa de Ucrania podría haber asegurado a los inversores que la inflación ha llegado para quedarse al menos durante los próximos años.

    Inflación típica

    Brusuelas ha expresado que la inflación es típica en tiempos de guerra y conflicto económico.

    “Lo más probable es que hayamos llegado a un punto de inflexión en el que la alta inflación definirá la narrativa económica durante varios años. Eso podría requerir tasas de interés mucho más altas que las observadas en los últimos años y disminuirá la probabilidad de que los bancos centrales logren un aterrizaje suave de la economía”, escribía Brusuelas.

    Aumento del riesgo de recesión

    De hecho, Brusuelas predice que la próxima ronda de cifras económicas de las próximas semanas podría aumentar significativamente la probabilidad de una recesión en EE.UU.

    “La combinación de la confluencia única de factores que se dieron durante la pandemia y la actual interrupción del flujo de petróleo seguramente desencadenarán un período de inflación como nunca antes se había visto desde la década de los 70”, ha comentado.

    Brusuelas ha añadido que existe una posibilidad real de que la inflación de EE.UU. supere el 10% en 2022. La buena noticia para los estadounidenses es que la economía del país ahora depende mucho menos del petróleo extranjero que en la década de los 70. En el lado negativo, la subida de los precios de la energía a nivel mundial sin duda tendrá un impacto negativo en el gasto discrecional de los consumidores y los costes más altos de los insumos presionarán a las empresas para que suban los precios a sus clientes.

    La opinión de Benzinga

    El SPDR S&P 500 ETF Trust (NYSE:SPY) cotizó al alza durante la segunda mitad de 2021, cuando la inflación empezó a aumentar, y cotizó al alza durante el último ciclo de subidas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal desde 2016 hasta 2019. Sin embargo, para el mercado podría ser extremadamente difícil recuperarse cuando las ganancias corporativas se ven reducidas tanto por la inflación como por la subida de las tasas de interés al mismo tiempo.

    Imagen de Foto-Rabe a través de Pixabay 

    Inflación Joseph Brusuelas RSM US LLP

    Seguir leyendo

    Los bancos centrales aumentan sus reservas de oro ante un clima económico incierto

    El mercado de bonos podría necesitar recortes para repuntar, advierte Thomas Urano

    Trump presiona a la Fed por recortes de tasas y lanza advertencia críptica sobre Irán

    Acciones de oro se disparan: Agnico, Newmont y Wheaton suben más del 50% en medio de caída del dólar

    Futuros del IBEX 35 lideran alzas en Europa mientras China inquieta con datos mixtos

    El BCE baja tipos e inflación, pero anticipa el fin del ciclo de recortes

    • Popular
    • Reciente

    Rocket Lab avanza tras su lanzamiento exitoso: prepara nueva misión en menos de 48 horas

    27/06/2025

    Hackeos a criptomonedas alcanzan récord en 2025: ¿están tus activos realmente seguros?

    27/06/2025

    Michael Saylor impulsa los créditos respaldados por Bitcoin: ¿la próxima revolución financiera?

    27/06/2025

    Los refugios privados de Ana Botín: de Ciudad Real a Gstaad, entre naturaleza y exclusividad

    04/07/2025

    Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla

    04/07/2025

    Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable

    03/07/2025

    Noticias recientes

    • Los refugios privados de Ana Botín: de Ciudad Real a Gstaad, entre naturaleza y exclusividad
    • Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla
    • Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable
    • Robinhood cae tras quedar fuera del S&P 500: impacto y previsiones de los analistas
    • Perspectivas del gas natural: precios, almacenamiento y clima para el verano de 2025
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.