- Mizuho bajó el precio objetivo para Amazon.com, Inc. (NASDAQ:AMZN) de 4.400 a 4.100 dólares. Estas acciones cayeron un 6,5% hasta los 3.364,80 dólares en la subasta de preapertura.
- Cowen & Co. incrementó el precio objetivo de Yum! Brands, Inc. (NYSE:YUM) de 117 a 134 dólares. El jueves, las acciones de la empresa escalaron un 6,3% para cerrar en los 130,31 dólares.
- Keybanc redujo el precio objetivo en Pinterest, Inc. (NYSE:PINS) de 89 a 75 dólares. Esta empresa se estuvo negociando con un descuento del 21% hasta alcanzar los 56,92 dólares en el periodo de pre-mercado.
- Needham mejoró el precio objetivo de Twilio Inc. (NYSE:TWLO) de 430 a 460 dólares. La empresa tuvo un retroceso del 2,1% para situarse en 384 dólares en el comercio previo al mercado.
- Raymond James impulsó el precio objetivo de S&P Global Inc. (NYSE:SPGI) de 443 a 455 dólares. En operaciones del jueves, estas acciones escalaron un 2,9% para cerrar en los 423,57 dólares.
- Telsey Advisory Group aumentó el precio objetivo para Deckers Outdoor Corporation (NYSE:DECK) de 425 a 475 dólares. Las acciones de Deckers Outdoor subieron un 0,6% para cerrar en 406,69 dólares el jueves.
- Baird mejoró el precio objetivo de SPS Commerce, Inc. (NASDAQ:SPSC) de 124 a 130 dólares. Las acciones de la firma subieron un 0,8% hasta los 101,15 dólares en operaciones del premarket.
- Keybanc elevó el precio objetivo de West Pharmaceutical Services, Inc. (NYSE:WST) de 350 a 475 dólares. La farmacéutica cayó un 0,1% para cotizar a 405,02 dólares en las operaciones previas al mercado.
- Piper Sandler redujo el precio objetivo de Zendesk, Inc. (NYSE:ZEN) de 186 a 175 dólares. Estas acciones sufrieron una caída del 6,3% hasta quedar a 141,10 dólares durante la sesión de preapertura
- SVB Leerink ajustó al alza el precio objetivo de DexCom, Inc. (NASDAQ:DXCM) de 485 a 500 dólares. Esta compañía se cotizó un 1,7% al alza hasta 463,75 dólares en el comercio previo al mercado.
Noticias recientes
- La débil recuperación de Alemania y la crisis en Francia amenazan el crecimiento de la eurozona
- El repunte de DeepSeek impulsa la inversión en tecnología china: ¿Es el inicio de un nuevo ciclo?
- España podría beneficiarse del nuevo plan del BEI para financiar proyectos de defensa
- Las criptomonedas en América Latina fracasan: por qué los proyectos locales no logran consolidarse
- Sam Altman revela su rutina diaria para liderar OpenAI y optimizar su productividad
- Los movimientos de los grandes inversionistas en 2024 que podrían influir en 2025
- La deuda pública de España cae al 101,8% del PIB en 2024, pero ¿hasta cuándo seguirá bajando?
- Disputas territoriales en América Latina: cómo afectan la política y las relaciones internacionales