Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Plan de Craig Shapiro reduciría dependencia estadounidense de imanes de tierras raras

    06/07/2025

    Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro

    05/07/2025

    Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$

    04/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Plan de Craig Shapiro reduciría dependencia estadounidense de imanes de tierras raras
    • Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro
    • Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$
    • OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles
    • ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares
    • Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025
    • Los refugios privados de Ana Botín: de Ciudad Real a Gstaad, entre naturaleza y exclusividad
    • Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, July 6
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Microsoft prohíbe Android en China: solo iPhones para empleados

    Microsoft prohíbe Android en China: solo iPhones para empleados

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro08/07/2024 Acciones 3 min. de lectura
    Microsoft prohíbe Android en China: solo iPhones para empleados
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT) ha instruido a sus empleados en China para que utilicen iPhones de Apple Inc. (NASDAQ:AAPL) en su trabajo, lo que supone una prohibición efectiva de los dispositivos con sistema operativo Android.

    Lo que sucedió

    Microsoft comunicó a sus empleados en China que a partir del mes de septiembre solo se les permitiría usar dispositivos de Apple con fines laborales, informó Bloomberg, que citó un memorándum interno.

    Esta decisión forma parte de la Iniciativa de Futuro Seguro de la multinacional de software con sede en Redmond, que tiene por objeto garantizar que todos los empleados utilicen el gestor de contraseñas de Microsoft Authenticator y la aplicación Identity Pass.

    El movimiento subraya la naturaleza fragmentada de las tiendas de aplicaciones de Android en China y las crecientes disparidades entre los ecosistemas móviles chinos y extranjeros.

    Google Play no está disponible en China, por lo que los fabricantes locales de teléfonos inteligentes como Huawei Technologies Co. y Xiaomi Corp. operan en sus propias plataformas. Microsoft ha decidido bloquear el acceso de estos dispositivos a sus recursos corporativos debido a la ausencia de los servicios móviles de Google en el país.


    También puedes leer: ¿Qué impacto tuvo el padre adoptivo de Steve Jobs en Apple?


    Impacto en los empleados

    A los empleados que usen dispositivos con sistema operativo Android, entre ellos los fabricados por Huawei o Xiaomi, se les proporcionará un iPhone 15 como compra única. La compañía pondrá a disposición de sus empleados iPhones en varios puntos de recogida de China, incluida Hong Kong, donde se pueden usar los servicios de Google.

    Microsoft no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Benzinga.

    Por qué es importante

    Este movimiento de Microsoft es significativo en el contexto de la investigación en curso de EE.UU. a las gigantes de las telecomunicaciones chinas en relación con posibles amenazas de datos. El gobierno de los Estados Unidos está investigando a China Mobile, China Telecom y China Unicom por un posible mal uso de los datos estadounidenses, una preocupación que también se refleja en la decisión de Microsoft.

    Esta decisión se produce tras un aumento de las medidas de seguridad globales por parte de Microsoft, después de los repetidos ataques por parte de piratas informáticos financiados por los gobiernos. En enero, una brecha vinculada a Rusia afectó a docenas de agencias del gobierno de EE.UU., incluido el Departamento de Estado.

    Además, este desarrollo también destaca las complejidades del mercado tecnológico chino, donde empresas como Apple han tenido que cumplir con las preocupaciones de seguridad del gobierno y eliminar ciertas aplicaciones de su tienda de aplicaciones. Este movimiento de Microsoft subraya aún más los desafíos a los que se enfrentan las empresas de tecnología extranjera en el mercado chino.

    Imagen vía Shutterstock

    Esta historia fue generada utilizando Benzinga Neuro y fue editada por Kaustubh Bagalkote


    También puedes leer: Epic Games acusa a Apple de obstrucción en Europa


    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

     

     

     

    Android Apple Appleverse China Huawei Technologies Co. iPhone Kaustubh Bagalkote Microsoft Tecnología de consumo Xiaomi

    Seguir leyendo

    Plan de Craig Shapiro reduciría dependencia estadounidense de imanes de tierras raras

    Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro

    Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$

    OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles

    ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares

    Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin y Ethereum lideran rally de criptomonedas tras recientes elogios de Trump

    30/06/2025

    Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas

    30/06/2025

    Ethereum, clave futura para stablecoins bancarias y reservas institucionales

    01/07/2025

    Plan de Craig Shapiro reduciría dependencia estadounidense de imanes de tierras raras

    06/07/2025

    Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro

    05/07/2025

    Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$

    04/07/2025

    Noticias recientes

    • Plan de Craig Shapiro reduciría dependencia estadounidense de imanes de tierras raras
    • Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro
    • Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$
    • OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles
    • ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.