Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Tokenización impulsará la economía global más allá del poder transformador de Bitcoin

    12/07/2025

    Nvidia refuerza alianza con OpenAI tras rechazo a TPUs masivos de Google

    12/07/2025

    Vladimir Putin destaca los lazos históricos y duraderos entre Rusia y Estados Unidos

    12/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Tokenización impulsará la economía global más allá del poder transformador de Bitcoin
    • Nvidia refuerza alianza con OpenAI tras rechazo a TPUs masivos de Google
    • Vladimir Putin destaca los lazos históricos y duraderos entre Rusia y Estados Unidos
    • Shiba Inu sube 9 % y expertos predicen un rally del 1500 %: ¿Está por comenzar el verdadero repunte?
    • Michael Dell advierte sobre choques culturales en Meta por fichajes millonarios en IA
    • Bitcoin y Ethereum lideran rally cripto pese a tensiones comerciales con Canadá
    • Trump impone arancel del 50 % a Brasil y desata alarma entre economistas y mercados
    • BP anticipa resultados mixtos en el 2T por caída del crudo y fortaleza en refinación
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, July 12
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Virgin Hyperloop quiere revolucionar el transporte de carga

    Virgin Hyperloop quiere revolucionar el transporte de carga

    FreightWavesFreightWaves04/02/2022 Acciones 5 min. de lectura
    Virgin Hyperloop quiere revolucionar el transporte de carga
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Esta publicación contiene contenido publicitario patrocinado. Este contenido es solo para fines informativos y no debe utilizarse a modo de consejo para invertir.

    Virgin Hyperloop quiere acelerar la cadena de suministro global utilizando cápsulas alimentadas por batería que se deslizarían a través de tubos sellados a velocidades de hasta 670 mph.

    La compañía ha iniciado conversaciones con aeropuertos e instalaciones portuarias de todo el mundo para crear un programa piloto de servicios de transporte de carga, según ha señalado Ryan Kelly, vicepresidente de marketing y comunicaciones de Virgin Hyperloop.

    “Nuestro objetivo es ejecutar estos proyectos para finales de 2024″, ha afirmado Kelly a FreightWaves. “Sin duda, Estados Unidos es uno de los lugares donde tenemos varios aeropuertos que han mostrado interés en el programa piloto, una visión de lo que proponíamos para la próxima década. También hemos iniciado conversaciones en la India y en Europa”.

    Lo más probable es que el programa piloto de Virgin Hyperloop comience conectando aeropuertos con almacenes de logística o conectando las instalaciones de carga de un aeropuerto con otro aeropuerto.

    “Obviamente, la Covid-19 ha cambiado el mundo, especialmente en la industria del transporte de cargas y la cadena de suministro”, ha declarado Kelly. “Ha tenido efectos descomunales en una infraestructura que se ha actualizado de alguna manera y en otras, la gran infraestructura y la infraestructura masiva, no los ha tenido”.

    Virgin Hyperloop ha debatido sobre la creación de proyectos piloto para conectar aeropuertos con almacenes de logística u otros aeropuertos con organizaciones de EE.UU., Europa y la India. (Imagen: Virgin Hyperloop)

    Los proyectos piloto, que serán financiados por la compañía, tienen como objetivo sacar más camiones de las carreteras que rodean a aeropuertos e instalaciones portuarias para descongestionar el tráfico y, al mismo tiempo, ofrecer operaciones logísticas con beneficios de ahorro de costes.

    “Nuestros clientes potenciales del proyecto piloto nos están transmitiendo que hay una congestión enorme en las carreteras y que eso les está haciendo retroceder”, ha expresado Kelly. “También juega un papel importante aquí la adquisición de tierras. Si necesitas construir un almacén en un terreno muy caro situado junto a un aeropuerto, es posible que no sea eficiente. Nosotros vamos a crear este sistema piloto en el que puedes tener tu almacén más lejos, donde el precio del suelo es más bajo”.

    Otros beneficios potenciales son una menor contaminación por parte de los camiones, así como una automatización más eficiente y una logística de la cadena de suministro más segura. El sistema de tubos sellados de Virgin Hyperloop podría usarse para realizar envíos transfronterizos, lo que podría reducir el robo de cargas.

    La carga sería transportada en cápsulas de Virgin Hyperloop, utilizando motores de levitación que contienen electroimanes que elevan y guían la cápsula a través del sistema Hyperloop de tubos sellados a cientos de km por hora.

    Kelly no quiso revelar la cantidad de carga que podría transportar cada cápsula, y alegó que era información confidencial.

    “A grandes rasgos, el sistema está diseñado para transportar múltiples cargas paletizadas con un rendimiento de alta capacidad en un entorno seguro de tubos”, ha explicado.

    Para ayudar a dirigir la evolución de Virgin Hyperloop hacia el transporte de cargas, la empresa contrató recientemente a Pierre Chambion como vicepresidente de ingeniería. Chambion ocupó un cargo similar en Safran, uno de los fabricantes de equipos para aerolíneas más grandes del mundo.

    “Pierre llega a Virgin Hyperloop con una tasa de puntualidad del 96% en los primeros controles de calidad y habiendo demostrado su capacidad para realizar entregas una y otra vez en un lugar como Safran”, según ha comentado Kelly. “Ha tenido a su cargo a más de 400 ingenieros en el pasado. La forma en la que queremos expandirnos y crecer, ahí es donde realmente entrará en juego la ingeniería en algún momento en el futuro cercano”.

    Virgin Hyperloop, que tiene su sede en Los Ángeles y anteriormente se llamaba Virgin Hyperloop One, ha recaudado más de 400 millones de dólares en capital privado desde su fundación en 2014.

    El empresario multimillonario británico Richard Branson ayudó a fundar la empresa y se imaginó Virgin Hyperloop como un sistema de transporte masivo de pasajeros y carga de alta velocidad. En noviembre de 2020, la empresa llevó a cabo satisfactoriamente las primeras pruebas del sistema con pasajeros humanos en su pista de pruebas situada en un desierto cerca de Las Vegas (Nevada).

    Actualmente, el operador portuario global con sede en Dubái, DP World, posee una participación mayoritaria en Virgin Hyperloop. El CEO de DP World, Sultan Ahmed bin Sulayem, también es presidente de Virgin Hyperloop.

    Son varias las compañías interesadas en utilizar la tecnología de Hyperloop para revolucionar el transporte de mercancías, entre ellas, HyperloopTT (con sede en Los Ángeles), Hardt Hyperloop (Países Bajos), TransPod (Canadá) y Swisspod (Suiza).

    Esta publicación contiene contenido publicitario patrocinado. Este contenido es solo para fines informativos y no debe utilizarse a modo de consejo para invertir.

    Contenido de asociados Freightwaves

    Seguir leyendo

    Nvidia refuerza alianza con OpenAI tras rechazo a TPUs masivos de Google

    Michael Dell advierte sobre choques culturales en Meta por fichajes millonarios en IA

    BP anticipa resultados mixtos en el 2T por caída del crudo y fortaleza en refinación

    Jensen Huang se reúne con Trump antes de visitar China mientras Nvidia alcanza valoración histórica

    Mercados financieros subestiman riesgo de alza de tasas en EE.UU., advierte Jamie Dimon

    Cathie Wood respalda a Tesla frente a controversias y advierte sobre problemas de Apple

    • Popular
    • Reciente

    Criptomonedas suben tras extensión de aranceles de Trump y Bitcoin roza los 110 000 $

    07/07/2025

    Mercado de criptomonedas cae por aranceles de EE. UU. a Japón, Corea del Sur

    08/07/2025

    La SEC revisará el ETF cripto de Trump Media con exposición a Bitcoin y Ethereum

    08/07/2025

    Tokenización impulsará la economía global más allá del poder transformador de Bitcoin

    12/07/2025

    Nvidia refuerza alianza con OpenAI tras rechazo a TPUs masivos de Google

    12/07/2025

    Vladimir Putin destaca los lazos históricos y duraderos entre Rusia y Estados Unidos

    12/07/2025

    Noticias recientes

    • Tokenización impulsará la economía global más allá del poder transformador de Bitcoin
    • Nvidia refuerza alianza con OpenAI tras rechazo a TPUs masivos de Google
    • Vladimir Putin destaca los lazos históricos y duraderos entre Rusia y Estados Unidos
    • Shiba Inu sube 9 % y expertos predicen un rally del 1500 %: ¿Está por comenzar el verdadero repunte?
    • Michael Dell advierte sobre choques culturales en Meta por fichajes millonarios en IA
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.