- Venmo, la app de pagos de PayPal Holdings Inc (NASDAQ:PYPL), pronto permitirá a los usuarios vender productos y servicios en sus cuentas por una tarifa a partir del 20 de julio, según ha informado el Wall Street Journal de acuerdo con lo que ha revelado la compañía.
- Anteriormente, a los usuarios se les prohibía recibir dinero para transacciones comerciales a través de perfiles personales de Venmo, cuya violación conducía a una posible suspensión de la cuenta.
- Los clientes con perfiles comerciales estarán sujetos a un 1,9% de comisión, más una tarifa de 10 centavos.
- La empresa lanzó la primera tarjeta de crédito física de la marca Venmo en el año 2020, enfocándose en el código QR en el frente de la tarjeta y un programa flexible de recompensas de devolución de efectivo.
- La aplicación ganó más usuarios durante la pandemia al depositar cheques de estímulo directamente en las cuentas de Venmo.
- La base de usuarios aumentó un 32% en 2020 a casi 70 millones de cuentas activas. Aproximadamente 51.000 millones de dólares se transfirieron a través de Venmo en el primer trimestre, con un crecimiento interanual del 63%. PayPal espera que la aplicación genere casi 900 millones de dólares en ingresos durante 2021.
- Asimismo, Venmo agregará una función a su interfaz de usuario que permitirá a los clientes indicar si el dinero que están enviando es para un bien o servicio. Esas transacciones serán elegibles para el plan de protección de compras de la app para disputar los cargos por las compras que no llegaron o no fueron como se esperaba.
- La tarifa de transacción se deducirá del monto enviado.
- El movimiento de los precios: Paypal estaba negociando el precio de sus acciones con una bajada del 0,48% quedando en los 291 dólares en la subasta de preapertura del mercado la última vez que se consultó este lunes.
Noticias recientes
- Policía alerta sobre el “tabnabbing”: la estafa que roba credenciales sin que te des cuenta
- La inteligencia artificial general podría igualar a los humanos antes de 2028, según DeepMind
- Comprar casa en España es casi imposible: estas son las claves del problema actual
- Inflación en América Latina en 2025: qué países la controlan y quiénes enfrentan crisis
- Robert Kiyosaki: La clave para la libertad financiera no está en trabajar por dinero
- Analistas de Nike (NKE) cautelosos: ¿Es momento de comprar o esperar un repunte?
- Genesis Energy y KNOT Offshore: ¿Advertencia de sobrecompra en el sector energético?
- Zara, de Inditex (ITX), se destaca como líder en innovación en España: la clave de su éxito