Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Acciones de XPeng suben tras la tregua comercial EE.UU.-China: ¿vuelve la oportunidad de invertir?

    12/05/2025

    3 acciones industriales sobrevendidas con RSI bajo: ¿Oportunidad de compra?

    12/05/2025

    EE.UU. y China pactan una tregua arancelaria: ¿respiro global para Bitcoin, Wall Street y altcoins?

    12/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Acciones de XPeng suben tras la tregua comercial EE.UU.-China: ¿vuelve la oportunidad de invertir?
    • 3 acciones industriales sobrevendidas con RSI bajo: ¿Oportunidad de compra?
    • EE.UU. y China pactan una tregua arancelaria: ¿respiro global para Bitcoin, Wall Street y altcoins?
    • El IBEX 35 sube, pero los fondos españoles no convencen: ¿por qué los inversores miran fuera?
    • Banco Sabadell descarta fusiones: ¿estrategia firme o freno al futuro de la banca española?
    • Inditex y Puig suben en Bolsa tras tregua entre EE.UU. y China: ¿Qué significa para la moda global?
    • IBEX 35: ¿Por qué ArcelorMittal, Repsol e IAG suben mientras el mercado cae?
    • Las acciones de Sable Offshore (SOC) suben un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en premercado
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, May 12
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Este ETF vendió Snap y AMD, pero compró otras Big Tech

    Este ETF vendió Snap y AMD, pero compró otras Big Tech

    Madhukumar WarrierMadhukumar Warrier10/09/2021 Estrategias de trading 3 min. de lectura
    Este ETF vendió Snap y AMD, pero compró otras Big Tech
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Qraft AI-Enhanced US Large Cap Momentum (NYSE:AMOM), un fondo cotizado en bolsa basado en inteligencia artificial (IA), compró en agosto acciones de Amazon.com Inc. (NASDAQ:AMZN), Facebook, Inc. (NASDAQ:FB), Nvidia Corp. (NASDAQ:NVDA) y Adobe Inc. (NASDAQ:ADBE).

    Lo que ha sucedido

    La última cartera del ETF, después del reequilibrio en agosto, ha mostrado que el fondo ha vendido una gran parte de sus participaciones, o se ha desprendido por completo del fabricante de chips Advanced Micro Devices Inc. (NASDAQ:AMD), la empresa matriz de Snapchat, Snap Inc. (NYSE:SNAP) y la empresa de tecnología de comunicaciones Zoom Video Communications Inc. (NASDAQ:ZM).

    Además, el fondo ha retirado sus participaciones en la empresa de dispositivos médicos Align Technology Inc. (NASDAQ:ALGN) y la empresa de streaming Roku Inc. (NASDAQ:ROKU).

    El ETF se hizo popular por predecir con precisión los movimientos de precios de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA) en múltiples oportunidades.

    El fondo ahora tiene a Amazon.com como su mayor inversión con una ponderación del 8%, seguido de Facebook con una ponderación del 7,9% y Nvidia con una ponderación del 6,1%.

    Las otras dos acciones que componen las cinco principales participaciones en la cartera de AMOM son el gigante minorista Walmart Inc. (NYSE:WMT) con una ponderación del 4,8% y el minorista de mejoras para el hogar Home Depot Inc. (NYSE:HD) con un 4,2%.

    Antes del reequilibrio, el ETF tenía a Advanced Micro Devices, Snap, Zoom Video, Align Technology y la compañía de atención médica para mascotas IDEXX Laboratories Inc. (NASDAQ:IDXX) como sus cinco mayores tenencias de acciones.

    Por qué es importante

    AMOM, un producto del grupo fintech Qraft, con sede en Corea del Sur, rastrea 50 acciones estadounidenses de gran capitalización y vuelve a ponderar sus tenencias cada mes. El fondo utiliza tecnología de inteligencia artificial para buscar automáticamente patrones que tengan el potencial de producir rendimientos excesivos y construir carteras administradas activamente.

    Así pues, ha proporcionado rendimientos anuales hasta la fecha del 15,1%, en comparación con su índice de referencia, el ETF Invesco S&P 500 Momentum (NYSE:SPMO), que ha aportado solo un 20,5% en lo que va de año.

    El último reequilibrio del fondo muestra que se ha vuelto optimista en las acciones tecnológicas y minoristas en medio de la reapertura económica, al tiempo que reduce su participación en empresas como Snap y Zoom Video que se han beneficiado de la pandemia de la COVID-19.

    Además, la semana pasada se informó de que Amazon había comenzado a transportar carga para clientes externos como parte de sus esfuerzos para hacer crecer su negocio de envíos. Según las informaciones proporcionadas, la compañía también planea lanzar televisores de la marca Amazon a partir de octubre en Estados Unidos.

    Facebook, que lanzó la aplicación Horizon Workrooms el mes pasado, ha intensificado su enfoque en los segmentos de la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) en los últimos años.

    El movimiento de los precios

    El miércoles, las acciones de AMOM cerraron casi un 0,4% a la baja en los 36,88 dólares.

    big tech inteligencia artificial redes sociales

    Seguir leyendo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Las 5 acciones más populares del jueves: ¿Qué está pasando con D-Wave, Novavax, Carvana?

    Acciones de Palantir (PLTR) aumentan un 5% el jueves: ¿Qué está sucediendo?

    Acciones de Google caen tras testimonio de Apple: la IA pone en jaque su dominio en búsquedas

    Acciones de IBM en máximos: ¿rumbo a los 300 dólares con la IA y la nube híbrida?

    Las acciones de Oklo caen tras fuerte repunte: ¿oportunidad o simple corrección?

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Acciones de XPeng suben tras la tregua comercial EE.UU.-China: ¿vuelve la oportunidad de invertir?

    12/05/2025

    3 acciones industriales sobrevendidas con RSI bajo: ¿Oportunidad de compra?

    12/05/2025

    EE.UU. y China pactan una tregua arancelaria: ¿respiro global para Bitcoin, Wall Street y altcoins?

    12/05/2025

    Noticias recientes

    • Acciones de XPeng suben tras la tregua comercial EE.UU.-China: ¿vuelve la oportunidad de invertir?
    • 3 acciones industriales sobrevendidas con RSI bajo: ¿Oportunidad de compra?
    • EE.UU. y China pactan una tregua arancelaria: ¿respiro global para Bitcoin, Wall Street y altcoins?
    • El IBEX 35 sube, pero los fondos españoles no convencen: ¿por qué los inversores miran fuera?
    • Banco Sabadell descarta fusiones: ¿estrategia firme o freno al futuro de la banca española?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.