Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro

    05/07/2025

    Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$

    04/07/2025

    OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles

    04/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro
    • Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$
    • OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles
    • ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares
    • Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025
    • Los refugios privados de Ana Botín: de Ciudad Real a Gstaad, entre naturaleza y exclusividad
    • Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla
    • Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, July 5
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » 3 acciones en mínimos de 52 semanas que podrían repuntar

    3 acciones en mínimos de 52 semanas que podrían repuntar

    Chris KatjeChris Katje26/03/2021 Estrategias de trading 3 min. de lectura
    3 acciones en mínimos de 52 semanas que podrían repuntar
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un indicador importante que los inversores deben considerar podría ser el rango de movimiento que ha tenido una acción en 52 semanas, que muestra el precio más bajo y más alto al que se ha negociado esa acción en particular durante ese rango de tiempo.

    Analizamos tres acciones en mínimos de 52 semanas que podrían repuntar.

    American Well: Esta semana, la compañía de telesalud, American Well Corp (NYSE:AMWL) alcanzó nuevos máximos de 52 semanas. La empresa salió a bolsa a finales del año pasado y ha cotizado en un rango de entre los 19,27 y 43,75 dólares por acción desde ese momento.

    Las acciones cotizaban en números rojos ante la noticia de que Amazon.com (NASDAQ:AMZN) está buscando expandir sus servicios de telesalud en todo el territorio estadounidense. La empresa también compite con Teladoc Health (NYSE:TDOC).

    La compañía informó de un aumento interanual del 450% a 1,41 millones de visitas en el tercer trimestre. Asimismo, sus ingresos vieron un incremento del 80% interanual hasta los 62,6 millones de dólares en el tercer trimestre. La empresa anunció que lanzaría nuevos productos.

    American Well informó de sus ganancias el 24 de marzo. La empresa cuenta con Alphabet (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL) como inversor.

    Lordstown Motors: La compañía de vehículos eléctricos (VE) Lordstown Motors Corp (NASDAQ:RIDE) alcanzó nuevos mínimos posteriores a su fusión con SPAC esta semana.

    La compañía se vio afectada por un informe en corto publicado por Hindenburg Research y también anunció una investigación de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC). El director ejecutivo de la empresa, Steve Burns, afirmó a la CNBC que la compañía había recopilado “cartas de intenciones de carácter no vinculante” y se refirió a ellas como pedidos anticipados.

    “Tenemos pedidos anticipados directamente de las flotas, tenemos pedidos anticipados de personas que venden a las flotas”, declaró Burns.

    Lordstown Motors está trabajando en su camioneta pickup eléctrica Endurance. Si el fabricante puede superar la investigación de la SEC y producir un vehículo este año con pedidos en firme, las acciones podrían recuperarse.

    Lordstown Motors se ha negociado entre los 12,60 y 31,56 dólares desde que se completó el acuerdo de fusión.

    Root Inc: La compañía de Insurtech Root Inc (NASDAQ:ROOT) recaudó más de 724 millones de dólares con una oferta pública inicial (OPI) el año pasado. La firma espera revolucionar el mercado de los seguros personales con un método basado en dispositivos móviles.

    Asimismo, espera obtener una licencia en los 50 estados de EE.UU. para este año, según dijo la compañía en el momento de realizar su OPI. Root tuvo ingresos de 290,2 millones de dólares en 2020 en comparación con los 43,3 millones de dólares del año anterior.

    Desde que salió a bolsa, ha informado de ganancias para todo el año fiscal 2020. La compañía tenía primas directas de 605 millones de dólares, lo que indica un aumento del 71% interanual para el año fiscal 2020.

    Del mismo modo, Root también lanzó un nuevo modelo de coste de pérdida patentado y actualizó sus sistemas telemáticos. El índice de siniestralidad de la empresa siguió mejorando en el cuarto trimestre.

    Las acciones de la compañía han cotizado entre los 10,45 y 25,63 dólares desde que salió a bolsa. Estas alcanzaron nuevos mínimos la semana pasada y ya han comenzado a recuperarse ligeramente. Dichas acciones podrían seguir subiendo.

    acciones de seguros Insurtech SPAC vehículos eléctricos

    Seguir leyendo

    Acciones de Tesla (TSLA) caen un 5 % en el premercado del martes: ¿Qué está pasando?

    Entregas de Tesla caerán un 17 % en el segundo trimestre, prevé Gary Black

    Ford sigue adelante con su planta de baterías en Míchigan pese a posibles recortes fiscales

    Chamath Palihapitiya casi quiebra: la advertencia de Munger sobre deuda se cumple

    XPeng cae en bolsa pese a lanzar sus nuevos SUV eléctricos G6 y G9 en Europa

    ¿Cuánto invertir en Microsoft (MSFT) para ganar 500 dólares al mes en dividendos?

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin y Ethereum lideran rally de criptomonedas tras recientes elogios de Trump

    30/06/2025

    Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas

    30/06/2025

    Ethereum, clave futura para stablecoins bancarias y reservas institucionales

    01/07/2025

    Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro

    05/07/2025

    Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$

    04/07/2025

    OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles

    04/07/2025

    Noticias recientes

    • Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro
    • Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$
    • OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles
    • ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares
    • Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.