Incluso cuando el presidente de EE. UU., Donald Trump, pausó los aranceles recíprocos por 90 días el miércoles, luego confirmó en una conversación con periodistas en el Despacho Oval que las farmacéuticas enfrentarían aranceles.
Lo que sucedió
El repunte en las acciones farmacéuticas fue efímero, ya que los títulos revirtieron su curso el jueves. Cuando un periodista le preguntó al presidente Trump si seguiría adelante con la imposición de aranceles a las farmacéuticas, respondió: “Sí, lo haré, porque queremos que regresen”.
“Sabes, nos dimos cuenta durante el COVID-19 de que no fabricamos nuestros medicamentos ni nuestros productos farmacéuticos en este país. Así que me di cuenta de eso, y fue una gran revelación”, añadió.
Citó la emergencia durante la pandemia de COVID-19 para argumentar que quería que las compañías farmacéuticas produjeran medicamentos dentro de EE. UU.
“Tuvimos que ir a China a conseguir medicamentos, tuvimos que ir a otros lugares, no los fabricamos. Eso es porque les dejamos ir, y ahora, si quieren regresar, vamos a imponer aranceles a las farmacéuticas, y todas van a querer volver”, dijo Trump.
Las acciones farmacéuticas cayeron el jueves tras la confirmación de los aranceles por parte de Trump.
Acciones farmacéuticas | Desempeño del jueves | Desempeño en lo que va del año | Desempeño a un año |
Eli Lilly And Co. (NYSE:LLY) | -4,35% | -7,35% | -5,09% |
AbbVie Inc. (NYSE:ABBV) | -3,14% | -2,92% | 3,99% |
Bristol-Myers Squibb Co. (NYSE:BMY) | -6,10% | -11,15% | 2,73% |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. (NASDAQ:REGN) | -5,26% | -23,60% | -40,63% |
Pfizer Inc. (NYSE:PFE) | -3,87% | -18,87% | -18,03% |
Gilead Sciences Inc. (NASDAQ:GILD) | -3,66% | 10,36% | 47,71% |
Merck & Co Inc. (NYSE:MRK) | -5,32% | -21,80% | -38,53% |
Amgen Inc. (NASDAQ:AMGN) | -3,33% | 8,54% | 4,23% |
Johnson & Johnson (NYSE:JNJ) | -1,51% | 3,24% | -0,07% |
Lee también: Las acciones tecnológicas caen y firmas compran Apple y Meta con grandes descuentos
Por qué es importante
A pesar de una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos, siguen vigentes los aranceles globales base del 10% y los aranceles a China del 125%, además de los aranceles sectoriales del 25% sobre acero, aluminio, automóviles y autopartes. A ello se suma que el presidente insinuó que pronto podría anunciar aranceles sobre las compañías farmacéuticas.
Estos son algunos de los fondos cotizados en bolsa (ETF) vinculados a la industria farmacéutica que podrían verse afectados.
ETFs farmacéuticos | Desempeño en lo que va del año | Desempeño a un año |
VanEck Pharmaceutical ETF (NASDAQ:PPH) | -7,02% | -7,51% |
iShares US Pharmaceuticals ETF (ARCA:IHE) | -7,04% | -6,08% |
Invesco Pharmaceuticals ETF (ARCA:PJP) | -10,13% | -4,37% |
SPDR S&P Pharmaceuticals ETF (ARCA:XPH) | -14,05% | -11,45% |
KraneShares MSCI All China Health Care Index ETF (ARCA:KURE) | 2,88% | 0,35% |
First Trust Nasdaq Pharmaceuticals ETF (NASDAQ:FTXH) | -11,54% | -10,18% |
Direxion Daily Pharmaceutical & Medical (ARCA:PILL) | -41,35% | -43,86% |
Foto cortesía de Shutterstock
Lee también: Acciones de mineros de oro se disparan con tensiones comerciales entre EE. UU. y China
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.