El socio gestor de The Future Fund, Gary Black, advirtió este martes a los inversores sobre las valoraciones exageradas de los robotaxis de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA), que proyectan precios por acción superiores a los 2.000 dólares. Según Black, estas estimaciones ignoran tanto la competencia como la realidad del mercado.
Lo que sucedió
Black criticó los enfoques basados en la oferta que suponen que Tesla absorberá casi todo el negocio de transporte bajo demanda, desplazando por completo a Uber Technologies Inc. (NYSE:UBER) y Lyft Inc. (NASDAQ:LYFT). Aun en el escenario hipotético de que Tesla se quedara con el 100 % de las ganancias de Uber y Lyft, el efecto sobre sus beneficios sería marginal: apenas sumaría 1,50 dólares por acción a su BPA (beneficio por acción).
“Tesla no tiene ninguna ventaja como pionera, no hace marketing para su servicio de transporte, y aún no cuenta con una sola licencia aprobada para operar vehículos autónomos en ningún estado [de EE. UU.]”, escribió Black en X. Añadió que tanto Uber como Lyft probablemente lanzarán servicios de conducción autónoma al mismo tiempo que Tesla.
Black también mostró escepticismo ante el próximo lanzamiento de los robotaxis en Austin (Texas), que calificó no como una prueba de mercado real, sino como un “experimento”, ya que la flota inicial apenas rondaría entre 10 y 20 vehículos.
I keep seeing $TSLA price targets that incorporate Robotaxi valuations of $2,000/share, $3,000/share or more. Most erroneously assume TSLA somehow takes 99% of the ride-hailing business away from UBER and LYFT once TSLA is approved for unsupervised autonomy and is awarded…
— Gary Black (@garyblack00) April 29, 2025
Lee también: CaixaBank (CABK) mejora su eficiencia y resultados, pero la Bolsa desconfía del crecimiento
Por qué es importante
La cautela de Black contrasta radicalmente con la visión optimista de Cathie Wood, CEO de ARK Invest, que ha fijado un precio objetivo de 2.600 dólares para las acciones de Tesla, lo que situaría la valoración de la empresa por encima de los 9 billones de dólares en 2029. Wood considera que los robotaxis representan una oportunidad de entre 8 y 10 billones de dólares que podría transformar a Tesla de fabricante a empresa de software, con márgenes cercanos al 90 %.
A pesar del repunte reciente tras la presentación de resultados trimestrales — donde Elon Musk anunció que reducirá de forma significativa su tiempo dedicado al Departamento de Eficiencia Gubernamental — Black sostiene que las barreras regulatorias impedirán que Tesla se imponga en el mercado de transporte autónomo.
“Aunque Tesla tenga ventaja en flota, datos y capacidad de cómputo”, escribió Black, “los reguladores se asegurarán de aprobar a otros competidores en cuanto Tesla esté lista. Y la falta de habilidades de marketing sigue siendo su talón de Aquiles”.
Según el sistema de clasificación de acciones Benzinga Edge, Tesla mantiene una tendencia negativa a corto y medio plazo, aunque sigue superando en impulso a Lucid Group Inc. (NASDAQ:LCID), Rivian Automotive Inc. (NASDAQ:RIVN) y Nio Inc. (NYSE:NIO).
Foto cortesía de: Ian Dewar Photography en Shutterstock.com
Lee también: Repsol (REP) inicia 2025 con fuerte caída del beneficio pero mantiene equilibrio financiero sólido
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.